Cuando uno le toma el gusto a viajar y comienza a pensar sus gastos en casa en pos de ahorrar para poder salir del país en determinado momento, las compras a nivel local van reduciéndose; y esto no es sólo por el ahorro sino porque -y por desgracia- afuera encontramos mejores precios y mayor variedad. Ya no renuevo mi vestidor comprando donde solía hacerlo porque los precios me asustan, la calidad de las prendas me sorprende para mal y siempre veo lo mismo en todos lados. Desde mi Luna de Miel, hace un año y medio atrás, compro casi todo fuera del país. Honestamente prefiero no agotar mi crédito acá para poder planificar un nuevo viaje y ver qué me deparan las tiendas extranjeras. Y ojo que esto no quiere decir que soy una super viajera llena de millas y sellos en el pasaporte; lo recalco por el hecho de que parece más simple juntar los pesos para salir a conocer el mundo que para darnos una panzada de compras en un shopping cercano a casa.
El último viaje no fue la excepción pero no hice los desmanes que realicé en Londres y Roma en enero pasado (recordemos que llegué en plena época de rebajas y el 70% off era un sueño hecho realidad). Pero hablemos de cada destino y su propuesta en materia de compras.
Aruba
Si bien la isla es libre de impuestos, esto se refleja mejor en las joyas y los relojes. Si gustan del oro, los brillantes y todos sus derivados en forma de accesorios, Aruba es el destino para ustedes porque los precios son realmente rebajados (aunque siguen siendo caros porque sabemos que el oro nunca está de oferta). Para los que como yo no son afectos a los metales y piedras preciosas, no hay mucho para comprar salvo las típicas prendas playeras (pareos, mallas, sombreros Panamá, ojotas) y algunas marcas reconocidas con poca variedad (Calvin Klein Underwear, Benetton, la línea beauty de Victoria´s Secret). También tienen marcas de mega lujo como Louis Vuitton, Ermenegildo Zegna, Montblanc, Prada y más.
Pero yo tenía un objetivo directo e ineludible: Hunkemöller. La marca holandesa de ropa interior me había conquistado en 2011, la primera vez que estuve en Aruba, y me aguanté lo suficiente para renovar stock nuevamente ahí.
![]() |
Así compartía mis compras con ustedes en Instagram |
Presa de una fiebre de lencería, al segundo día de estar en la isla arrasé con el local y compré 6 soutiens y 7 bombachas. No sé cómo describir la textura y el diseño de cada prenda salvo decirles que es alucinante. Cómoda y femenina, las creaciones de Hunkemöller resisten el paso del tiempo como ninguna otra marca que haya conocido. Gasté 220 USD en total, un poco más de $2500, y sacando las cuentas con lo que me saldrían prendas similares acá, creo que salí ganando.
![]() |
No es ropa pero es amor: me compré este carry-on en el aeropuerto de Aruba. Las dos veces que fui a Londres quise comprármelo pero desistí y esta vez no pude resistirme. |
Salvando este caso, nada más me traje de Aruba y con ese gasto hecho, mucho más no podía así me quedaba resto para Bogotá.
Bogotá
En el poco tiempo que tuve de ocio y turismo, aproveché de ir a dos lugares específicos: el centro comercial Titán Plaza y la Zona Rosa acaparada por el shopping Andino y las tiendas alrededor.
Titán Plaza es un mega monstruo de las compras que no queda cómodo para llegar si se alojan en los barrios más turísticos de la ciudad. El entorno que rodea al shopping es como si estuviéramos en la zona del Cementerio de la Chacarita en Buenos Aires así que más que estar ahí dentro no se puede hacer.
Pude recorrerlo íntegro mirando con detalle cada una de sus tiendas. Al llegar, apunté directo a Forever21 donde absolutamente nada me gustó. La idea que tenía de la marca era muy buena ya que en Miami, en el año 2013, me compré de todo; pero acá me pareció demasiado traperío, una onda entre folk y hippie chic y nada muy original. Donde sí me llevé una buena impresión fue en Zara que tiene 90% de las prendas mejores a las de Buenos Aires y como casi toda la ropa de Bogotá, los precios están a la mitad que acá. También compré en Falabella donde me alucinó la propuesta de Basement, algo opuesto a lo que me pasa por estos pagos. Terminando mi recorrido por Titán Plaza, quedé enamorada de los jeans de MNG (me traje dos ya que di con el calce perfecto) y con los zapatos de Mussicuyos diseños conjugan la tan buscada dupla de clásico y chic.
![]() |
Pantalón de vestir azul y beige con lindo detalle en el dobladillo (Zara). El precio acá sería alrededor de $450. |
![]() |
Jean skinny (MNG). También lo compré en gris oscuro y cada uno me costó alrededor de $650. No sé si estará acá pero el modelo se llama Olivia y es de tiro medio, super cómodo y sentador. |
![]() |
Abrigo largo y liviano (Basement). Esta fue una de las compras más caras: aprox. $950. ¿Se imaginan cuánto podría salir acá? :O Nota al pie: me consta que le falta plancha. |
![]() |
Los tacos cuadrados de Mussi♥ Había una promo llevando más de un par y como compré dos el descuento fue del 20%. Los pagué cerca de $1000 en total. |
Cuando recorrí la Zona Rosa me encontré con todo el grupo Inditex a mi alrededor, incluido Zara Home (¡qué ganas de vestir toda mi casa ahí!) donde compré un juego de sábanas y fundas de almohadas. No recuerdo haberme traído algo más de otra tienda aunque me quedé con ganas de seguir recorriendo la zona ya que estuve ahí poco tiempo.
Ya verán mis nuevas adquisiciones en primera persona. Tengo que salir de la comodidad del teclado y volver a las fotos de looks ;)
¿Qué opinan de mi tour de compras?, ¿favoritos para destacar?
¡Buen viernes soleado para todos! ☼