Quantcast
Channel: Desde el vestidor
Viewing all 151 articles
Browse latest View live

El mundo Acabajo + SORTEO

$
0
0


No hace mucho tiempo comencé a otorgarle valor a aquellos detalles que decoraban mi hogar y mis momentos cotidianos. Así fue que meses atrás nos decidimos a enmarcar unas láminas horizontales en blanco y negro con imágenes del Londres antiguo y luego hicimos lo mismo con unas publicidades gourmet que compramos en Francia a chirolas. ¿El resultado? Paredes embellecidas y recuerdos a la vista. 
En el camino de la decoración, mis compras en la última Feria PuroDiseño nada tuvieron que ver con ropa o calzado sino con dos gatitos de distinto material que ahora adornan el desayunador y la cava eléctrica. Parecen cosas sin sentido pero lo cierto es que le otorgan un cierto encanto personal a nuestros rincones además de hacer alusión a sentimientos presentes (el amor por los viajes y el amor por mi gatita).

El lunes fui invitada a una merienda con amigos bloggers en el local de Acabajo en Palermo, a pasitos de Plaza Serrano (Jorge L. Borges 1795). Cuando entré al local quedé absolutamente encantada con el mundo que allí se representaba: multitud de tazas, platos de diversos tamaños, cuadernos, posavasos, jarras, teteras, mates, frascos, mantelitos, delantales... en fin, un universo de color, buena vibra y variedad de temáticas para todos los gustos.

La merienda incluyó champagne... ¡salud!

Ojo que no se trata de esos cuadernos donde sólo la tapa es la linda: las hojas están llenas de colores e imágenes.

Acabajo hace todo a nivel local y eso garantiza no sólo el trabajo hecho con amor sino también que no falten aquellas piezas que más gustan y que se agotan rápidamente. Hay sucursales en Capital y también en varios puntos del país aunque les digo que esta de Palermo era como meterse en un mundo feliz y colorido: si andan por la zona, ¡pasen!
Los precios acompañan de la mejor forma y también hacen descuento con Clarín 365. No tomé nota de cada precio pero sepan que si van con $300 se pueden armar un bello conjunto para el hogar.







Así compartí el desayuno con Diego al día siguiente. ¿No es un amor este set? ♥

La buena nueva es que con motivo de la proximidad del Día del Amigo, Acabajo me entregó un combo para ustedes compuesto de taza y posavasos de la línea "Decilo con tazas". Así es como pueden pensar en algo nuevo para ustedes o un regalo para algún amigo querido sólo participando del sorteo.

¡Esto espera por ustedes!

Para participar tienen que:

1) Seguir a Acabajo en Facebook (click acá);
2) Dejar un comentario indicando nombre, apellido, mail y localidad.

Si quieren tentar a la suerte, Matilde acaba de hacer el mismo sorteo en su blog así que también los invito a participar allí ;)

Pueden sumarse de cualquier parte del país y tienen tiempo hasta el domingo 5 de julio a las 23 horas. El lunes 6 estará el resultado.

¿Qué les pareció la marca?, ¿son de sumar objetos que le den brillo a sus espacios personales?
¡Los leo durante el día!

Fui por un regalo y terminé comprando

$
0
0
Así nos recibe la puerta del local de Alfonsina Fal en Palermo

¿Cuántas veces nos ha pasado que vamos a un lugar para comprar algo específico y terminamos enamorándonos de algo más? A mí me sucede seguido aunque con los precios actuales debo admitir que pienso dos veces la compra ya que la suma total nos puede provocar un buen dolor de cabeza.

Varias veces les he mostrado mis favoritos de cada temporada en Alfonsina Fal y en este otoño/invierno tuve la suerte de que ella le pusiera mi nombre a un par de ballerinas con un moño exquisito. Mirando esta colección, además de las ballerinas me gustó un modelo de mocasín que no pude sacar de mi cabeza en cuanto lo vi. Bastián es su nombre y la versión en marrón fue mi preferida. Le escribí a Alfonsina pidiéndole que guarde un par en mi número y ella, con su generosidad habitual, respondió que me los regalaba. 



Pensando en la ballerina Aninka y en el mocasín Bastián, me fui al local de Palermo (Gurruchaga 1741) una mañana de hace varias semanas. Los mocasines me estaban esperando pero las ballerinas no quedaban en mi talle y no se volverían a hacer porque Alfonsina ya se encontraba trabajando en la colección de la próxima temporada. Aunque me puse triste, aproveché para darle un vistazo a la tienda y me enamoré de un par de botas que en su momento pasaron de largo por mi vista pero ahí ejercieron un poder hipnótico. Y claro, ¡me las compré! Sabiendo que los pares de Alfonsina vuelan como las hojas al viento, ni dudé en regalarme esas botas. Se llaman Juli y también vienen en azul.

Bota Juli ($1580). Haciendo click acá la pueden ver en la tienda online de Alfonsina.

Mocasín Bastián ($1280). Click para ir a la tienda online y verlo en detalle.

Mocasines en acción: jornada en la oficina con medias de corazones y sopa Quick.

La buena nueva es que desde ayer toda la colección de Alfonsina Fal entró en época de liquidación así que sobran las excusas para renovar las pisadas con varios de sus encantadores zapatos. Se aceptan 3 y 12 cuotas (con el plan Ahora12) y hay un 15% de descuento adicional si pagan con efectivo. 

Así se muestran las rebajas en la página de Facebook de la marca

En la fan page de Alfonsina pueden ver todos los modelos de este otoño/invierno como para armar un lista de compras pero les aviso que no les conviene dejar pasar mucho tiempo porque los zapatos desaparecen a la velocidad de la luz. 

No sé si se dieron cuenta pero les acabo de armar EL plan para el fin de semana ;)
¿Favoritos en la wishlist?

¡Felices días de relax!

Pasaporte en mano y lista de compras en proceso

$
0
0


Desde el sábado pasado comencé la cuenta regresiva para un nuevo viaje, uno que se repite pero al que -desde que estuvimos ahí- recordamos con mucho cariño. El 1° de agosto volveremos a Aruba, único destino caribeño/playero/de super relax al que hemos viajado alguna vez con Diego. Conocimos esta bella isla en septiembre de 2011 y decidimos que este año era tiempo de volver luego de varios viajes donde la caminata desde temprano y con mapa en mano fue una constante. 
Ahora el plan es más que simple y más que perfecto: el disfrute total.



Esta pequeña isla maravillosa se jacta de ser la más feliz de todas ("one happy island" es su lema y hasta el sello del pasaporte lo tiene) y a ciencia cierta les puedo asegurar que no se equivocan. Todo está pensado para el turista y creo que no hay forma de que alguien la pase mal. Las playas son perfectas, la temperatura del agua acompaña durante todo el año, la oferta gastronómica es extensa y los hoteles cumplen con cualquier expectativa. El único problema es que los horarios de las comidas son distintos a los nuestros y a las 18 horas la gente ya está cenando. Pero bueno, podemos reemplazar la cena con un buen desayuno y cuando cae la noche acompañar un trago con algo para picar, no?

Una ciudad pintoresca y colorida, buen reflejo de la alegría que derrocha la isla

Pero la playa no lo será todo en este viaje porque las compras siempre son un punto destacado al salir del país. Aruba es libre de impuestos pero no tiene demasiada oferta de ropa sino más bien de artículos de lujo: relojes y joyas de metales preciosos están a precios rebajados (aunque no apunto a comprar nada de eso). Lo único que sí me espera en la isla es el local de Hunkemoller, etiqueta de ropa interior con sede principal en Amsterdam. Aún tengo conjuntos de 2011 y les garantizo que están casi perfectos por lo que pasar por el local es cita obligada, casi como estar todas las mañanas en la playa ;)

La buena nueva para mi dormida compulsión por las compras es que este viaje también nos llevará a Bogotá para pasar 5 noches en la capital de Colombia. Este es un destino nuevo para mí.
Diego tiene amigos allá y además hay un congreso de Abogacía al que piensa asistir, razón por la cual estuve buscando recorridos para pasear/comprar durante el día y me topé con el enorme Titán Plaza, un shopping de la ciudad.

Con este nombre y tamaño dudo que me defrauden sus tiendas

Recorriendo las marcas que integran a este monstruo de las compras, fui feliz al ver que Forever 21 y Victoria's Secret dan el presente pero el problema es que no conozco mucho más salvo Zara y Mango así que pienso sorprenderme in situ. Al margen de Titán Plaza, me gustaría saber si conocen la ciudad y qué circuitos de compras/paseos recomiendan. Seguramente como en cualquier lado hay zonas con tiendas para recorrer sin parar. ¿Alguna para que anote en mi lista?

Internet me muestra que así se ve la ciudad de Bogotá. ¿No es preciosa?

No les puedo explicar cómo aumenta mi ansiedad cada día que pasa. Hace tres meses organizamos este viaje y por fin estamos llegando a la fecha de salida. Siempre siento que los viajes se disfrutan tanto al realizarlos como al esperarlos; la previa está llena de emociones y ni hablar del día antes de partir: ¡se me escapa el corazón!

Termino este post con el resultado del sorteo por el kit Día del Amigo de Acabajo. La ganadora es...

¡Felicidades, Flor! Te mando mail en un ratito

Como siempre, gracias por haber participado y más que nada por siempre estar presentes, ya sea comentando o sólo leyendo. Es un placer escribir este blog ♥

Ya de noche por acá, les deseo que terminen el lunes haciendo algo que les guste. Por mi parte cenaré con una amiga que hace mucho no veo: garantía de gratos momentos.
¡Hasta el miércoles!

PD: las fotos fueron tomadas de www.milenio.com, www.pullmantur.es, www.pulzo.com y www.viajero-turismo.com.

Mi abrigo rosa

$
0
0


Una de las pocas compras que hice en esta temporada fue un tapado rosa. Creo que nunca pensé en tener un abrigo de ese color pero el bombardeo de fotos y tendencias suele ser efectivo para generar las ganas de comprar algo que tiempo atrás no habríamos imaginado. El modelo que yo elegí me enamoró desde el lookbook de Portsaid por su corte y por lo simple de las combinaciones con las que fue presentado.

Porstsaid AW 2015

Portsaid AW 2015

Tiene un corte recto -no entalla- y parte de su composición es lana. El único defecto es que se arruga fácil pero, salvo eso, me resulta óptimo para el día a día y para alguna salida nocturna.
El color definitivamente no es una limitación. Sé que nos cuesta salir de la idea del tapado negro/beige/rojo pero probar con un color distinto le suma originalidad a looks repetidos de pleno invierno. Imaginen si no el comodín eterno de jean + camisa de color (cualquiera) + botas negras o marrones y reemplacen el tapado básico por uno de este color. ¿Cómo queda armado el conjunto? 

A mi juicio esta combinación queda mucho más divertida que si el tapado fuera negro, ¿no les parece?

Como el look anterior hay muchísimos que pueden armar así que recomiendo que si tienen la chance de ir por un abrigo de color, ni lo duden. Teniendo en cuenta que ya estamos en plena época de rebajas, esta es la oportunidad perfecta para pagar un precio justo por la prenda y lucirla durante el frío que le resta a la temporada.
Sobre mi abrigo en particular, lo adquirí antes de las liquidaciones y lo pagué $1980. Lo loco fue que la semana pasada entré a un local de Portsaid a revisar las rebajas y encontré que este tapado decía "antes: $2400 / ahora: $1980". Lamento decir que esto es un engaño ya que, como les acabo de relatar, lo hice mío pagando el supuesto precio de liquidación en un momento en que aún no se anunciaban los tan esperados descuentos. La viveza criolla es una constante pero los consumidores no somos tontos.

Hete aquí mi abrigo rosa de pies a cabeza y acompañado por pañuelo de The Dignani's y broche de moño de Isadora

Largada la temporada de rebajas, ¿tienen alguna compra lista para concretarse o dejarán pasar la tentación? Yo tengo alguna que otra cosa pendiente pero también pienso en el viaje que voy a hacer y que es mejor ver si encuentro algo original fuera de mi circuito usual.

Mitad de semana a pleno sol y mañana, ¡feriado! Sí que nos espera un día fabuloso ☼
¡Que lo disfruten!

Paseando por las rebajas online

$
0
0
Soy reiterativa al decir que las rebajas, en rasgos generales, no me estás resultando nada interesantes. Las vidrieras se visten de descuentos pequeños sobre prendas que indudablemente tienen precios inflados. No sé si esto será así hasta que aparezcan los percheros de primavera/verano o si, antes de eso, veremos descuentos reales que nos inviten a comprar; ojalá que la segunda opción sea la que se confirme en el corto plazo. 
Ayer pensaba ir a un shopping para hacer un poco de trabajo de campo respecto de las rebajas pero ya vieron cómo estaba el día: la premisa era quedarnos dentro de la cama viendo pelis y series y tomando té con leche acompañado de alguna factura. Domingo + nubes = casita ♥
No obstante ello, sí pude recorrer las tiendas virtuales de algunas marcas y me encontré con varios descuentos que vale la pena aprovechar. En esta primer entrega, los elegidos del día son los siguientes:

Indumentaria
Sé que muchas de ustedes están buscando tapados de buena calidad y a buenos precios por lo que estás dos marcas me parece que resuelven de forma correcta esa ecuación.

1) Markova

La mayoría de las prendas de abrigo (chaquetas, tapados, camperas) están rebajadas al 45%. Hay talles y hay variedad así que haciendo click acá pueden conocer el resto de los descuentos de la marca. Creo que les he dicho mil veces que el tapado rojo que me compré en liquidación el año pasado fue una de las mejores compras que hice (acá lo puede recordar).

2) DM

Esta etiqueta oriunda de Mar del Plata y que fue presentada en este post, todas las semanas presenta un nuevo descuento especial y a partir de hoy el beneficio lo tienen docentes y empleadas públicas. Sepan que DM se caracteriza por ser una marca de sastrería por lo que todos los detalles de sus chaquetas y tapados son cuidados además de que el paño es 100% lana.
Algo difícil de resistir, no? Haciendo click acá van directo al shopping online.


Calzado
Objeto de deseo constante, los zapatos son los favoritos en cualquier época del año y en esta ocasión, les presento varias opciones para no dejar pasar.

1) Shoe Room

Se trata de una tienda multimarca que se caracteriza por tener local y además vender online (y a la que conocimos en detalle en este post). Hace días que comenzó a mostrar rebajas en varios pares de zapatos y encontré que las botas era lo más interesante atento que es un calzado que siempre necesitamos. Click acá para conocer el resto de la propuesta.

2) Cezí

Ya les conté cuánto amo estas botas y es precisamente porque entre tantos modelos con exceso de detalles, la bota negra corta nunca pasa de moda. En temporada el precio rondaba los $1800 -si la memoria no me falla- y ahora las encontré rebajadas así que es la chance para que siempre estará vigente en el guardarropas.
Este modelo y otros de la marca lo pueden encontrar haciendo click acá.


3) La Leopolda

De los dos pares de la marca que pasaron a vivir conmigo en esta temporada, los zapatos Lupín me encantaron porque se salían de mi zona de confort. Ahora los encontré rebajados en casi un 50% y con casi todos los talles disponibles y esa es información que no podía dejar de compartir con ustedes ;)
Haciendo click acá pueden ver el post que hice con la colección de invierno (y otras combinaciones de estos zapatos) y acá van a la tienda online.

Prometo próximo post con oportunidades online y también con la reseña de las vidrieras locales. Por lo pronto creo que el momento de las rebajas es para aprovechar principalmente en zapatos y tapados, prendas que durante la temporada cuestan dos o tres veces más. 

¿Alguna marca para recomendar?

¡Buen lunes! Que las nubes no opaquen nuestra sonrisa.

El pijama invernal

$
0
0


Para hoy tenía pensando escribir sobre otra cosa pero una foto que subí hace un par de horas a Instagram me disparó la cuestión de tocar el tema de los pijamas. En invierno pareciera que hay cierta permisión a que nos acostemos combinando cualquier cosa con tal de evitar el frío. Así como se dice que la playa dignifica y que podemos andar sobre la arena luciendo Crocs, mallas color flúo y vinchas que no tienen razón de ser fuera de ese ámbito; también hay una creencia de que en pos de dormir abrigadas, no está mal sumar mix de prendas que fuera de la cama se prenderían fuego instantáneamente. 
Mi caso particular es bastante extraño: en invierno salgo a la calle sin medias pero al momento de dormir puedo usar dos pares. He pasado noches durmiendo con sweaters de lana, los dos pares de medias que les dije antes (uno arriba del pantalón para que no me entre chiflete por las piernas) y frazadas bajo el acolchado de plumas. Lo peor que recuerdo -aunque fue lo mejor en materia de calor- es un pijama horrendo color verde loro que era íntegro de friza y que el pantalón venía con medias incorporadas. El buzo, también de friza, me quedaba dos talles más grande pero juro que era feliz durmiendo con ese oso artificial: nunca sentía frío.
Ahora casada y compartiendo cama con Diego (quien osa dormir sin medias y sin embargo su cuerpo reparte calor cual estufa) los looks de la hora del noni evitan prendas de friza pero siguen cayendo en el ridículo. 

Puntualmente tengo dos problemas: el primero es que no encuentro buenas medias. Las quiero de lana o de polar y que sean largas pero no doy con ninguna de ellas. Hace unos días pasé por una tienda llamada Almacén de Medias pensando que eso sería el súmmum de las medias pero nada: ni polar, ni lana, ni hasta la rodilla. Mantengo aún un par que me regalaron de Salta, largas y de lana, una belleza. Tienen más agujeros que un queso pero las voy cosiendo y debajo uso otro par.
El problema número 2 es el pijama en sí. Los que encuentro de pantalón suelen ser de tela delgada que para el verano son ideales pero con 5° me dejan helada. Me encantan los modelos de camisa y pantalón, casi masculinos, pero como les decía sólo los he visto en versión veraniega.

Buscando en la web encontré varias opciones -conozco sólo una- que pueden llegar a resolver el segundo problema.

Hallo FIlly

La Couture (compré dos pantalones en una Feria PuroDiseño y son una monada)

Elepants (al parecer no son pijama sino para salir pero yo los usaría en casa)

Siesta. Me enamoré de todos los modelos ♥

Apelo a ustedes para que compartan datos sobre pijamas y medias y también me gustaría saber cómo duermen para no sentirme sola en esta constante mezcla de prendas que caracterizan cada una de mis noches.
¿Qué se ponen para dormir en invierno?

Las leo durante la jornada. ¡Salgan abrigadas!

Final del #FashionSeminar y mi experiencia con la Colorimetría

$
0
0


Ayer fue la última clase del #FashionSeminar de Grupo Imagen en el que tanto @blocdemoda como @tendenciera y quien suscribe fuimos oradoras durante 4 jueves. La primera clase le correspondió a Lorena Pérez quién habló sobre el nacimiento de los blogs, su evolución y sus fuentes de información y conocimiento. Para la segunda clase nos encontramos a Matilde Carlos explicando de qué se tratan las tendencias, cómo percibirlas y el camino que han hecho a lo largo del tiempo. Cuando tocó el día de mi clase, el tema principal rodeaba a las compras: cómo planificarlas, qué básicos no fallan, qué comprar en rebajas, circuitos de compra en Capital y el shopping online.

La jornada de @blocdemoda

La jornada de @tendenciera

El día de mi clase



Ayer fue la última clase cuya temática versaba sobre la Colorimetría y fue desarrollada por María Pínola, Directora de Grupo Imagen. Si bien alguna vez había escuchado que existía todo un mundo de conocimientos alrededor de los colores y los tipos de piel, jamás tuve la chance de conocer más así que ayer estaba entre el desconocimiento total y las ganas aprender al respecto. 

María Pínola en plena exposición

Evidentemente lo que me llevé de esa charla es un recorte sobre el tema ya que se requiere estudiar mucho para poder hacer un análisis completo de Colorimetría. ¿Pero para qué sirve saber qué rango de colores nos corresponde? En pocas palabras -y desde un primer acercamiento- este análisis nos ayudará a saber qué colores le van mejor a nuestro tipo de piel (en consonancia con el color de ojos) no sólo para disimular caderas anchas o cuello corto sino también para aportarle iluminación al rostro y, por ejemplo, disimular ojeras. A priori les puede sonar que no es algo relevante pero anoche fui objeto de prueba y María puso en acción su sapiencia usándome como ejemplo. 

María y Miranda, parte del equipo de Grupo Imagen. En el medio me ven con una sonrisa afirmando con el rostro que el dorado me queda mejor que el plateado y que, por ello y el color de mi piel y ojos, soy un Otoño Suave.

Mientras me probaban pañuelos de diversos colores y estampados junto con collares y labiales, aprendí que el negro en la parte superior no me queda bien salvo que tenga escote y muestre piel o que lo combine con camisa o collar de otro color. También me enteré que los labios en un rosa fuerte no van conmigo pero sí los tonos menos saturados; que puedo mezclar bijouterie dorada y plateada -cosa que me cuesta en demasía- y que con la correcta elección de rubor y labial más la combinación de colores en las prendas, hasta las ojeras se disimulan.

No me da el tiempo para hacer un curso sobre Colorimetría aunque les tengo que admitir que el tema me pareció apasionante. Lo que sí haré será investigar un poco más en Internet y comenzar a priorizar los colores de mi paleta al momento de elegir qué usar. Hoy, de hecho, me puse un sweater negro pero recordando que tengo que cortar ese color con algo, sumé una camisa a contratono.

Igual me parece que no aprobé del todo porque, si mal no recuerdo, negro y blanco no me benefician. 

La clase de ayer fue un perfecto cierre para una acción que todas disfrutamos y que no sólo nos aportó más conocimiento, tanto entre nosotras como desde los asistentes, sino que también nos conectó con la moda desde un lugar personal, real. Siempre es gratificante salir de la virtualidad del blog.

¿Qué les parece el tema de la Colorimetría?, ¿conocen algo sobre esto, tienen tips para sumar?
Las leo en este precioso viernes a pleno sol ☼

¡Feliz jornada!

Comprando básicos

$
0
0
Estamos todos de acuerdo en que los básicos son aburridos y no tienen ningún encanto particular. Ocupan el lugar de prendas comodín que ayudan a complementar un look ayudando a que el equipo quede bien logrado a partir de la armonía de las piezas que lo componen. Sin embargo, he notado que últimamente son los básicos los que más me atraen. Quizás es porque ya cuento con exceso de prendas que buscan ser la estrella en cada conjunto; quizás porque ante tanto bombardeo de colores y formas, entendí que por ahora es mejor apuntar a aquello que nunca fallará. Así es como mis últimas compras fueron por esa senda y aunque a simple vista las vean sin gracia, son grandes aliados del día a día.

Remera manga 3/4 (Zara, $280). Noté que Zara está con rebajas antes de tiempo. En invierno suelen comenzar el 1° de agosto pero hace casi un mes que tienen percheros con descuentos. Esta remera no era de la partida pero el precio me pareció correcto y gusté del corte cuadrado y el largo medio.

Jean recto (University Club, 500). El precio es una ganga total. No le tenía fe pero paseando por Falabella quise probarme un par sólo porque sí y me gustó la comodidad del corte. Es casi boyfriend y aunque lo compré un talle menos porque noté que se agrandaría, aún así se agrandó así que busquen dos talles menos del normal. También me compré otro ajustado y al mismo precio. Ambos los imaginé para esos días en los que no quiero pensar en qué usar y busco sentirme cómoda y neutra.

Sweater corto (Portsaid, $600). Haciendo tiempo por Av. Santa Fe aproveché una rebaja del día en Portsaid con 20% de descuento adicional sobre los sweaters. El material es un algodón suave pero grueso a la vez. Lo combino con camisas donde se lucen los cuellos y los largos. 

Como ven no son compras para exclamar "¡qué fascinante!" pero sí me son super útiles en el guardarropa. Lo mismo siento por un par de zapatos de La Leopolda que pensaba pasar a comprar el lunes pero que, gracias a una indeseada gastroenterocolitis que me agarró el sábado, aún no pude tener.

Los tengo combinados en negro y beige pero estos en charol fueron amor a primera vista. 

¿Qué opinan de mis compras basadas en neutros y básicos? Las rebajas son una buena excusa para comprarnos esos prendas que sabemos siempre nos servirán y donde las tendencias no tienen razón de ser. A veces caminar por la vereda de lo simple y lo cómodo ayuda a relajar la visión que tenemos de nosotras mismas, no creen?

Salgo a la calle luego de estar casi 4 días metida en casa. Me vi mil episodios de Hannibal pero en un momento ya quería volver a la civilización así que hoy es el día.
Nos vamos leyendo durante este miércoles invernal ♥ 

Retomando una vieja sección

$
0
0
Cuando este blog vio la luz de la web, tenía algunas secciones establecidas que luego dejaron de existir aunque viraron en otros posteos como parte del contenido. Una de ellas se llamaba "El Rincón del Compulsivo" donde, sin tratarse de una compulsión real de esas que nadie quiere tener, hablábamos de aquellas cosas que no podíamos dejar de comprar a pesar de tener más que suficientes. Así fue como di el primer paso con mi relato y luego fueron ustedes los que le dieron forma a cada posteo compartiendo texto y fotos. Me resulta divertido y hasta retro de recordar ya que se remonta a mis primeros años tras este espacio y precisamente por eso quise retomar el tema hoy pero desde un único posteo. No es justo que ustedes tengan tanta información sobre mí, sobre todo en materia de compras, ¿no creen? A diferencia de como lo hacía antes, que ustedes mandaban sus fotos y todo se armaba alrededor de esa confesión de compulsiones, hoy sólo espero que me cuenten desde los comentarios. ¿Qué es lo que no pueden dejar de comprar más allá de que les alcance con lo que ya tienen? Son esos caprichos culposos que los ves, sabés que no te hacen falta pero, ¿qué tiene de malo sumar uno más si son tan lindos? Quizás después en casa al momento de elegir cuál usar siempre optemos por los mismos pero saber que tenemos una bella colección nos gusta, nos hace sentir bien. ¿Les pasa con algo? Si hay que dar el puntapié inicial es claro que mi compulsión actual son los zapatos. Los veo y los amo, no me les resisto. Disfruto cuando puedo usar distintos zapatos para diversos looks; juego con mi estilo y con las combinaciones posibles. Claro que tengo un Top 10 que no paro de usar y que piden descanso a gritos buscando darle la posta a otro compañero del rubro; pero les tengo tanto amor que los saco de su caja permanentemente.




Espero sus comentarios y si quieren recordar a los compulsivos que pasaron por este blog y sus testimonios, haciendo click en cada nombre pueden leer el post completo:
Diego (sí, el mío!)
La mamá de Aixa (es muy genial!)

¡Feliz viernes, amigos! Quizás están disfrutando de sus vacaciones o las están ansiando como yo pero, sea como sea, les deseo que tengan un bello día ☼

Una rutina de belleza saludable + SORTEO

$
0
0


Dentro de las frases que me describen, algunas de ellas son:

"¡Me encanta tomar vino y maridarlo con queso brie!"
"Si puedo tomar taxi, mejor! Siempre quiero evitar caminar algunas cuadras"
"¿El gimnasio? No encuentro cuándo ir"
"Tengo tiempo libre: me dedicaré a la nada misma"

Claro que hay muchas otras pero para el post que hoy nos compete estas van como anillo al dedo.
En este combo de sentencias que no me canso de predicar yace un resultado tan inevitable como obvio: "¿qué le pasó a mi cuerpo?". Unos kilos extra (todos disfrutados, claro está), falta de tonicidad, mayor porcentaje de celulititis... ¿acaso no nos pasa a todas en algún momento? Y más en esta época del año donde el clima invita a guardarnos en casa, comer cosas ricas, hacer fiaca con manta en los pies y pensar que para el verano aún faltan unos meses así que nada mejor como hibernar un tiempo.
Pero todo esto trae aparejados problemas no sólo estéticos sino de salud que quizás ignoramos porque no son del todo evidentes. Luego, llega la primavera y nos metemos como locas en un gimnasio para matarnos con horas corridas de algún ejercicio aeróbico mientras planeamos nuestra dieta en base a una ensalada y una fruta, todo eso con un alto grado de enojo porque la ropa no nos queda como hace una temporada y hay que salir a buscar algo nuevo.
¿Les suena familiar? A mi me ha pasado más de una vez y la consecuencia generalmente fue la misma: largo el gimnasio luego de un mes, arraso con todo un fin de semana y no comprendo por qué me siento agotada o por qué mi piel se ve tan opaca.

Semanas atrás y junto a mis co-equipers @tendenciera y @blocdemoda, tuve la oportunidad de conocer CRENYF, un centro de estética con menos de un año en el barrio de Recoleta y cuyo pilar fundamental es la salud. Recalco esto porque he ido numerosas veces a diversos "centros estéticos" (las comillas son adrede) donde una señora de mi barrio o de una peluquería, me colocaba electrodos o me metía en las botas de presoterapia sin saber nada acerca de mi salud.

Momento de electrodos después de pasar por el ozono

Virginia Busnelli y Juan Manuel di Diego además de ser un dupla romántica también son médicos y los directores de CRENYF. Ella es médica endocrinóloga -lo que a mi me viene fantástico porque soy hipotiroidea- y él es cirujano plástico, miembro de la Asociación Argentina de Cirugía. Ellos nos invitaron a tomar 20 sesiones de alguno de sus combos de tratamientos, según la necesidad de cada una, y acá viene lo que para mi forma de pensar es un cambio de paradigma. El día que me tocó la consulta personalizada con Virginia, lo primero que hizo fue pedirme examen de sangre para analizar de todo, algo que me gustó por una cuestión de que me sentí cuidada. Luego, además de pesarme, medirme, tomar mi presión, revisar mi piel, uñas, pies y manos, también controló mi metabolismo con un equipo de última generación. Los resultados no fueron felices: gracias a mi vida sedentaria y a mi pasión por los vinos y quesos, a futuro el porcentaje de grasa en mi cuerpo podría afectar mis articulaciones. De una forma silenciosa me encontraría con una vejez débil. 

Llevo un reporte de cada sesión en mi cuenta de Instagram

A partir de esto el plan se basó en cambiar mi dieta, en incorporar ejercicios aeróbicos y en potenciarlos con la aparatología que tiene CRENYF: equipos de electrodos y presoterapia que son de alta gama. A priori sonó como una sentencia de muerte a todos mis placeres pero luego de 4 sesiones, los cambios hablan por sí solos. Primero, respecto a la dieta, Virginia es lo que podríamos decir nuestra médica de cabecera macanuda. "Si te querés dar un gusto, te lo das: nada de ser prohibitivo ni permisivo; en realidad se trata de un justo equilibrio". Ante la pregunta de si puedo comer sushi, tomar una copa de vino o disfrutar de algo dulce, todas las respuestas fueron positivas. "Podés hacerlo con moderación y seguir ajustada a la dieta". Nada de mandatos crueles como "despedite de las harinas por siempre" o "ni te atrevas a salirte de estas comidas, eh!"
Respecto de la rutina física, es Cony la responsable de amigarme con el elíptico y las estocadas. Igual que un personal trainer, Cony comparte conmigo toda la rutina y está pendiente de mis pulsaciones y de mi rendimiento. Al terminar con la hora y media (un poco más, un poco menos) de ejercicios, paso un ratito por la ducha y luego me instalo por 20 minutos en el ozono. Finalizado ese magnifico momento de relax, me tocan los electrodos o la presoterapia (voy alternando cada día).

Con esta vista hago ejercicios. Suelo estar sola o acompañada por una o dos personas. Placer total.

Con estas sesiones en mi haber ya me acostumbré a la dieta de Virginia, camino más de lo habitual, tomo mucha más agua y me gustan los cambios que veo en el espejo. Noto que es importante estar asesoradas en un plan de modelación y descenso de peso porque hay factores médicos que no pueden dejarse pasar como la presión arterial, el ritmo cardíaco, los problemas hormonales u óseos. Todo eso está contemplado en CRENYF y cada vez que voy me siento cuidada.

CRENYF está en Talcahuano 1207 y cuenta con un equipo interdisciplinario de especialistas en Cirugía Plástica, Medicina Estética, Endocrinología, Metabolismo, Nutrición, Dermatología y Cirugía Vascular. Haciendo click acá pueden conocer a los integrantes de este equipo y acá pueden ver un detalle de todos los servicios médicos que se brindan. 

Imagino que después de toda esta descripción les gustaría poder experimentar el tratamiento, ¿no es así? Por esta razón y porque quiero que mis palabras se hagan realidad en alguna de ustedes, hoy estamos de sorteo. Por la gentileza de Virginia y Juan Manuel cuento con un voucher para que prueben 3 sesiones de Corpus Fitness (así se llama mi rutina de ejercicios/ozono/aparatología) y un Flow Facial que se trata de una exfoliación con punta de diamante + peeling + máscara nutritiva + oxigenoterapia + máscara anti-age. ¿Qué les parece?

Para participar del sorteo tienen que:

1) Seguir a CRENYF en Facebook (click acá). Esto además les va a servir para enterarse de las novedades, promociones y también sumarse a las caminatas de los sábados que son libres y gratuitas.
2) Dejar un comentario en este post indicando nombre, apellido, edad, dirección de mail y localidad.

Como CRENYF se encuentra en Capital Federal, el sorteo sólo es válido para Capital y Gran Buenos Aires (o para todos aquellos que se puedan acercar hasta Recoleta). Tienen tiempo hasta las 23 horas del jueves 30 de julio y el viernes 31 de julio estará el resultado.
¿Con quién de ustedes me encontraré en la cinta y compartiremos detalles de nuestro tratamiento? ¡Espero sus comentarios!

♪ Buena jornada para todos ♫

Valija en problemas: un viaje y dos climas distintos

$
0
0
Como les conté hace unas semanas, el próximo sábado comienzan mis vacaciones y ese mismo día partiremos hacia Aruba para estar allí 10 días y luego pasar otros 5 en Bogotá. Es increíble cuánto se anhela un viaje, la tenacidad con la que se cuentan los días que faltan para su llegada y como, casi por arte de magia, finalmente llega el momento de subir al avión y comenzar a vivir la experiencia.
El domingo me puse a hacer la valija. Soy bastante previsora cada vez que viajo y una semana antes ya estoy viendo qué llevar y qué hay que lavar. Además hago una lista con todos los imprescindibles que luego voy tachando a medida que van entrando en el equipaje; junto a esa lista hay otra con la ropa que usaré y las combinaciones posibles entre cada prenda. De esta forma evito llevar cosas de más, algo que me ha pasado más de una vez. Ya ven, soy algo metódica en lo que a la valija respecta.

En esta oportunidad se me presentó un problema que no recuerdo haber pasado en ningún otro viaje: en 15 días pasaré por dos climas distintos. Aruba promedia los 32° con una humedad del 75% mientras que Bogotá amanece con 11° alcanzando una máxima entre 18/20° y humedad del 50%. Así es como en un destino viviré a pleno calor mientras que en el otro me sentiré en un constante otoño. Entonces,¿cómo organizo la ropa a llevar?

Como toda viajera precavida (!), en el celular tengo la app de The Weather Channel y hace unos meses incorporé el clima de Aruba y el de Bogotá.

Lo primero y principal en estos casos es pensar en los básicos necesarios para cada destino. Aruba requiere mallas, ojotas, remeras, vestidos/shorts/pantalones livianos. A la noche no refresca así que no es necesario ni saquito ni blazer salvo alguno veraniego si es que queremos lucirlo en una salida especial. Bogotá, en cambio, me pide que lleve una campera tipo parka, quizás un blazer, ballerinas, camisas, leggins y jeans. Ambos contextos son además muy distintos entre sí: no es lo mismo andar todo el día en un entorno playero que pasear por una ciudad de edificios y con horario laboral digno de una capital de país.
Los accesorios serán salvadores al momento de viajar a Bogotá. Pashiminas XL o cuellos tejidos se encargarán de abrigar las noches; también puedo sumar un sombrero o boina y guantes.

Claro que tengo muchas dudas como si llevar un par de botas o si un abrigo será indispensable para la noche. Como sea, me consta que no tengo que salirme de los básicos para estar presentable en ambos lugares y anclo esta afirmación en un post que escribí hace un tiempo para Disney Babble donde listaba aquellas prendas ideales para la media estación. Lo bueno de escribir online es que mis ideas quedan registradas en la web y puedo recurrir a ellas cuando no las tengo del todo frescas.

¿Qué recomendaciones suman ustedes? Estimo que coincidirán conmigo en que el abrigo está de más, no? Ya veo que a último momento lo termino agarrando "por las dudas". Me acuerdo la primera vez que viajamos a Aruba -y gracias a ese "por si las moscas"- los dos cargamos con blazers para la noche que la única función que cumplieron fue la de descansar en su funda durante toda la estadía. 

Los leo durante la jornada. Recuerden que estamos de sorteo desde el lunes por un voucher para probar los tratamientos de CRENYF (click acá si aún no participaron).

¡Feliz miércoles!

Y será hasta mitad de agosto pero...

$
0
0
Imagen tomada de 15gal.tumblr.com

¡Ya casi llega el día, amigos! Mañana a las 8, bien tempranito, estaremos volando hacia nuestras vacaciones. Sé que después les contaré que se pasó como un suspiro aunque volveré llena de recuerdos y compras para compartir. 

¿Ustedes están de vacaciones o se las tomarán pronto? Qué necesarios son estos cortes a mitad del año, ¡por favor! Pareciera que uno va en piloto automático pero lo cierto es que el cansancio y el stress se acumulan cada día y es necesario cortar con la rutina, ya sea desde otro lugar o desde casa. Precisamente para quienes no viajen en estos días en que me ausento, preparé posteos para dos semanas a partir de lunes. En ellos compartiré aquellas cosas que me gusta hacer cuando tengo tiempo de descanso y de disfrute. Eso si: no garantizo responder los comentarios porque no sé cómo será mi conexión a Internet ni cuán desenchufada esté. De cualquier modo, me podrán leer con la frecuencia habitual de lunes, miércoles y viernes y a partir del 19 de agosto retomaré nuestra usual comunicación aunque podremos estar online durante el viaje desde mis redes sociales.

No me olvido que hoy tengo que darles el resultado del sorteo por el voucher en CRENYF. La ganadora es...

¡Felicitaciones, Noelia! Hoy te mando mail para informarte los pasos a seguir.

Me despido por ahora. Feliz fin de semana para todos y nos leemos en la web.
¡Besos y abrazos! ♥

Recomendado mientras estoy de vacaciones (I)

$
0
0


Cuando era adolescente recuerdo que, como ahora, escuchaba mucha música y de lo más variada pero durante esos años pude vivir el típico fanatismo de la edad que hace que sumemos remeras, libros, revistas y CDs de nuestro artista favorito. En mi caso fue Guns N' Roses la banda a la que decidí dedicarle toda mi energía. Tenía un cuaderno lleno de recortes y fotografías de la banda y principalmente de Axl, su cantante principal; veía una y otra vez los videos musicales o los recitales y no me cansaba de cantar todas las canciones jactándome de saber las letras completas. Claro, era una fan de ley aunque no tan osada como otras que fueron al hotel a repartir suspiros sonoros las dos veces que la banda estuvo en el país. Ellas estaban en otra escala del fanatismo y para mi eran una suerte de heroínas que no le temían a los retos de sus padres ni a faltar horas al colegio con tal de ver a Slash asomarse en una ventana.

Nada se le criticaba a Axl: ni sus mini-shorts de lycra ni que saliera en pollera de cuero

Es notable como los gustos de la adolescencia los mantengo en la actualidad y a veces me agarran ganas de escuchar a cierto grupo o cantante recuperando ese fanatismo de antaño en forma de playlist infinita en Spotify. Así es como aproveché las bondades de Internet para hacerme un festín de videos y recitales y hoy los comparto con ustedes como una buena forma de volver a esa época.


Videos y canciones favoritas









Recital preferido



Lo alquilaba constantemente en el Video Club de casa. Eran dos cassettes que a veces veía sola y otras tantas con amigas, todas enamoradas de Axl y la banda.

Guns N´Roses hoy



Me negaba a ver la realidad actual de Axl. Mi ídolo de calzas y corridas non stop sobre el escenario ahora es un señor hinchado con un look que entiendo menos que aquel que lo hizo famoso. Para peor está el tema de la banda: no se quiénes son y hasta me dan ganas de decirles que se vayan, que no tienen nada que hacer tocando esas canciones. Pero reconozco que este es un muy buen recital además de que la filmación es digna de las pantallas modernas.

El miércoles un nuevo recomendado, esta vez gourmet.
¡Buen lunes!


*Nota: como estoy de viaje y no quiero dejar al blog sin contenido, hasta el 14 de agosto los posteos versarán sobre la idea de vacaciones y aquellas cosas que se pueden disfrutar cuando tenemos tiempo de ocio. Probablemente no responda los comentarios hasta la vuelta así que sepan disculpar el silencio.

Recomendado mientras estoy de vacaciones (II)

$
0
0
El primer piso de Oporto es una experiencia encantadora

Nada como planificar una cena en algún restaurante favorito. Por casa lo hacemos seguido: aunque ambos cocinamos nos gusta comer afuera e ir probando distintos restaurantes o bares.
En lo personal, un restaurante es bueno si la carta de vinos acompaña. No hace falta que sea extensa o mínima sino que tenga variedad de cepas y etiquetas. En cuanto a un bar, lo califico probando la caipirinha aunque actualmente la mayoría de los lugares escatima en el alcohol y los tragos saben a jugos. Por eso siempre suelo tener stock de limas y botella de Cachaça ya que las caipis me salen riquísimas ;)


Volviendo al asunto de los vinos, hace casi un año que me convertí en una apasionada y no sólo por beberlo sino por todo lo que vibra a su alrededor: el momento de elegir la cepa y la etiqueta, el descorcharlo, el aroma que tiene dentro de la copa y el placer que otorga como compañero de buenos momentos. Tal es mi fanatismo que Diego me regaló una cava eléctrica para mi último cumpleaños. Le mandamos a construir un mueble que además también tuviera espacio para guardar otros vinos. Gusto de tener la cava llena y los vinos a temperatura así como una amplia variedad para elegir, probar y conocer. 
Mi cepa preferida es el pinot noir pero también suelo elegir petit verdot, malbec, cabernet franc y carmenere. Placeres de la adultez, no?

Si ustedes también comparten el disfrute por una copa de vino en mano y buen maridaje, estos son mis restaurantes recomendados:


Foto tomada de cookiesunday.com


Foto tomada de guia.clarin.com


Foto tomada de lacavajufre.com.ar

Me encantaría que ustedes aporten datos si los tienen. Por lo pronto, estos tres recomendados no fallan bajo ningún concepto.

Nos leemos el viernes con un nuevo recomendado.
¡Salud, amigos!


*Nota: como estoy de viaje y no quiero dejar al blog sin contenido, hasta el 14 de agosto los posteos versarán sobre la idea de vacaciones y aquellas cosas que se pueden disfrutar cuando tenemos tiempo de ocio. Probablemente no responda los comentarios hasta la vuelta así que sepan disculpar el silencio.

Recomendado mientras estoy de vacaciones (III)

$
0
0


Como les comentaba en el post anterior, me encanta degustar vinos. Parece que con los años los gustos cambian y ahora no me desvelo por comprar tal o cual cartera sino por tener y luego probar un determinado vino. Hay algo de placentero en el momento de observar nuestra colección de etiquetas: tenemos varias cepas, atesoramos una o dos joyitas y cada vez queda menos espacio para guardar botellas. Todo eso junto es un extraño nuevo placer para mi y lo cierto es que me encanta. Varias veces les he comentado que en el último Hot Sale no compré nada para usar sino que aproveché una excelente oferta de Tonel Privado (gracias al dato de una lectora) y así me hice de 12 botellas de vino. 

De a poquito comencé a seguir bodegas por redes sociales para enterarme de su producción y de sus novedades. También lo hice con tiendas del rubro y especializados en el tema lo cual marcó un notorio cambio en mi timeline de Twitter: la mitad de lo que leo proviene de enólogos, periodistas gastronómicos, bodegas y sitios de venta online
Hace unos días recibí una gacetilla de prensa que informaba la llegada de la segunda edición de la Feria de Vinos Orgánicos y como luego me llegó una invitación para asistir a un evento de prensa del evento, no lo dudé. La cita fue en La Bótica del Ángel, la emblemática casa-museo de Eduardo Bergara Leumann que obrará de sede de la Feria los días 21 y 22 de agosto.

Cada pasillo y cada habitación son una mezcla encantadora de delirio, arte y cultura.

¿Sabían que La Botica del Ángel tiene 1500 m²? Cada piso es interesante pero la terraza fue el lugar que más disfruté.

La noche transcurrió en varios pasos. Primero se nos mostró un video sobre la historia de La Botica del Ángel relatado por el mismo Bergara Leumann. Después de esa introducción, comenzamos a adentrarnos en los pasillos y las habitaciones de la casa mientras que, durante ese recorrido, paramos en 4 estaciones con vinos que estarán participando de la Feria. Luego de probar estas etiquetas, llegamos a la terraza para acompañar las copas con productos orgánicos exquisitos.

La moda también le pone vida, color e historia a La Botica



Bella postal de una noche con Luna tímida

La velada fue hermosa y les confieso que luego de la última estación, y ya estando el grupo completo en la terraza, las risas no faltaban: todos estábamos relajados gracias a los brindis entre piso y piso.

Sobre los vinos orgánicos sé poco. Probé solo dos marcas antes de este evento (una de ellas es Puro de Dieter Meier... ¡10 puntos!) y me quedé con ganas de sumar muchas más. ¿Y por qué se llaman orgánicos? La información de prensa dice los siguiente:

Los vinos orgánicos y biodinámicos son una tendencia internacional, que cada vez son más elegidos por consumidores que toman conciencia de los beneficios de producir y consumir productos sustentables.

Los vinos orgánicos son aquellos que optaron por un sistema de producción amigable y responsable con el medio ambiente y la salud; utilizando como medio de producción el cultivo natural donde los productos tóxicos (pesticidas, herbicidas, fertilizantes artificiales) se encuentran totalmente prohibidos, tanto en los viñedos como en la bodega.

En la producción biodinámica sus productores –además de las consideraciones respecto a los cuidados orgánicos–, establecen su calendario vitivinícola en conjunción con los ciclos lunares y la armonía entre diversos agentes naturales, como animales y vegetales que conviven entre los viñedos.

En una época donde la conciencia ambiental está presente en nuestro día a día, es bueno saber y conocer que la industria del vino también ha dado un paso importante al respecto. 
Si ustedes quieren aprender más sobre estos vinos, probarlos, pasar una velada única en La Bótica del Ángel y brindar en varias oportunidades, la Feria de Vinos Orgánicos merece un lugar en la agenda. La entrada cuesta $250 e incluye libre degustación. El horario para ambos días será de 19 a 23 horas (click acá para inscribirse y acá para conocer las bodegas participantes).

Seguramente estaré por ahí el viernes 21 de agosto. ¿Listos para que brindemos?


*Nota: como estoy de viaje y no quiero dejar al blog sin contenido, hasta el 14 de agosto los posteos versarán sobre la idea de vacaciones y aquellas cosas que se pueden disfrutar cuando tenemos tiempo de ocio. Probablemente no responda los comentarios hasta la vuelta así que sepan disculpar el silencio.

Recomendado mientras estoy de vacaciones (IV)

$
0
0


Si hay una forma fabulosa de invertir el tiempo de ocio es dándole play a series y películas sin parar. Puedo pasarme horas viendo episodios de una serie que me tiene atrapada o ver hasta tres películas en el mismo día. No sé si es porque como compulsiva necesito mucho de todo (!) o porque simplemente me relaja el hecho de estar frente a la pantalla conociendo historias y personajes. 
Las veces que suelo estar sola en casa, ya sea para el almuerzo o la cena, tengo un ritual que no cambio por nada: me hago un buen plato de fideos con manteca y queso (o en su defecto pido sushi sólo para mi) y elijo a qué serie le dedicaré varias horas. Y lo disfruto muchísimo porque de las pocas cosas que no comparto con Diego, una de ellas es mirar tele/compu. El se aburre rápido y yo sólo quiero seguir mirando. Con la única serie que logré contagiarle mi pasión por el play continuo fue con Mad Men y me encantó vivir esa historia con el.

Para el post de hoy me basé en las series de terror, esas que no queremos ver porque siempre pasa algo horrible pero que, paradójicamente, es por eso mismo que queremos verlas. Mi último romance fue con Hannibal cuya historia nos remite a las aventuras del Dr. Lecter antes de que se sepa que es caníbal, asesino serial y psicópata. Qué combo, no? Empecé con un capítulo en Netflix para ver si me enganchaba y terminé viendo las tres temporadas en tiempo récord. Me pasó lo que nunca antes con una serie: ¡tuve pesadillas horrendas! Es que uno se mete tanto dentro de los personajes y los crímenes son tan monstruosamente artísticos que no hay forma de evitar que todo ese contenido se nos quede grabado en la cabeza.

Creo que Hannibal es lo que es gracias a la magnífica interpretación de Mads Mikkelsen como el Dr. Lecter. Además su personaje es tan refinado que da gusto observarlo.



Actualmente me quedé en el capítulo 7 de la tercera temporada, uno de los últimos transmitidos. Netflix no tiene todas las temporadas así que veo el resto en Mira de Todo. Les recomiendo esta web porque es genial para series y películas.

Dentro de las series de terror he dejado varias por el camino precisamente porque me asustaron demasiado. Una de ellas es American Horror Story de la cual me quedó pendiente el capítulo final de la primer temporada. Bah, en realidad lo vi pero a la mitad me tapé los ojos y veía un pedacito de la pantalla entre mis dedos. Sí, me dio miedo.



¿Alguna serie terrorífica para recomendar? A Penny Dreadful la dejé en carpeta luego de espantarme con el final de un episodio de la primer temporada. Además las caras que pone Eva Green me asustan, jaja!


*Nota: como estoy de viaje y no quiero dejar al blog sin contenido, hasta el 14 de agosto los posteos versarán sobre la idea de vacaciones y aquellas cosas que se pueden disfrutar cuando tenemos tiempo de ocio. Probablemente no responda los comentarios hasta la vuelta así que sepan disculpar el silencio.

Recomendado mientras estoy de vacaciones (V)

$
0
0

La música clásica es una maravillosa compañera. Cuando estudiaba antes de un parcial, solía repetir una y otra vez el CD "A Touch of Class" de Ángel Romero. El es un guitarrista y director de orquesta que interpreta a Mozart, Bach y Vivaldi sólo con su guitarra y realmente es un placer para los oídos.
Si tengo que elegir a un compositor preferido, mi lista está encabezada por Mozart y es su "Pequeña Serenata Nocturna" la obra que más disfruto. Por otro lado, en lo que a música clásica respecta, todas aquellas piezas que producen un estruendo en su aparente calma me revolucionan de pies a cabeza. Tanto el final de la Overtura 1812 de Tchaikovsky, el Bolero de Ravel o la voz de Pavarotti al cantar Nessun Dorma, el acto final de la ópera Turandot de Puccini, logran estremecerme hasta las lágrimas.

Fue una alegría cuando de casualidad hace varios días, cambiando de canal me topé con Films &Arts y un concierto de música clásica en la Torre Eiffel. El motivo de reunión en semejante monumento fue el 14 de julio de 2014, Día de la Bastilla en Francia.
Si gustan de la ópera y de la música clásica este concierto es imperdible de principio a fin. Tanto el escenario como las voces y la música conforman un momento inolvidable para ver más de una vez.



¡Que lo disfruten!


*Nota: como estoy de viaje y no quiero dejar al blog sin contenido, hasta el 14 de agosto los posteos versarán sobre la idea de vacaciones y aquellas cosas que se pueden disfrutar cuando tenemos tiempo de ocio. Probablemente no responda los comentarios hasta la vuelta así que sepan disculpar el silencio.

Recomendado mientras estoy de vacaciones (VI)

$
0
0
Cerramos estos posteos centrados en el ocio y el último de ellos es respecto a lo que más nos gusta hacer cuando tenemos tiempo, energía y las cuentas controladas: ¡compras!
Aunque aún estamos en invierno ya se sabe que las colecciones de primavera/verano comienzan a vislumbrarse en las redes sociales y, en algunos casos, también en las vidrieras. Como siempre hay muchas formas y colores que se repiten entre las marcas y por lo poco que pude ver, el amarillo será estrella y las prendas holgadas harán fila en los probadores. Aquí un pequeño adelanto de la mano de Desiderata, Portsaid y Cher. A mi vuelta hablamos de precios...

Desiderata






Portsaid




Cher





¿Algún favorito? Confieso que una tendencia holgada y liviana para el verano me parece super interesante aunque tampoco prendas que escondan todo nuestro cuerpo.

¡Buen fin de semana largo!

Un viaje entre la playa y la ciudad

$
0
0
Aruba de día y Bogotá de noche

Nunca me molesta la vuelta a casa luego de las vacaciones. Quizás es porque las disfruto en demasía y no me queda nada pendiente; quizás es porque me gusta mi hogar; o quizás sea porque extraño mucho a Mini, mi gatita. De cualquier forma me alegra estar nuevamente acá, dentro de mi rutina (la cual amo y odio en igual intensidad durante el año) y rodeada de todo lo que la conforma.
Estuve de vacaciones por 17 días y les juro que sintieron como un año. Mi cabeza logró desenchufarse de la agenda mental aunque me cuerpo no descansó del todo porque siempre estábamos haciendo algo, aún cuando parecía que no.



El sábado 1° de agosto partimos hacia Aruba. Llegamos a Ezeiza a las 5 AM y el vuelo salió a las 8.30 de la mañana. La noche anterior casi no dormí porque el taxi pasaba a las 4 AM y teníamos miedo de que no sonara el despertador (esas cosas que nunca pasan pero que la primera vez puede ser cuando menos lo esperás). Luego de unas 5 horas de vuelo llegamos a Bogotá y allí esperamos una hora para tomar otro avión rumbo a nuestra amada isla caribeña. Entre pitos y flautas (!) aterrizamos en el hotel cerca de las 19 hs. ¿Mi estado mental/corporal? ¡Nulo! Me picaban los ojos como a los chicos cuando tienen sueño, estaba cansada de ir y venir por los aeropuertos y tenía el pelo como pasado por un baño de aceite. Eso sí: estaba feliz :D

Recién llegados a la isla y con ganas de zambullirme... en la cama!

En Aruba estuvimos 10 noches más una de yapa gracias a que el día que teníamos que irnos a Bogotá, un radar del aeropuerto no funcionaba y el avión decidió no salir. Nos mandaron a un hotel perdido que tenía el mar como a 8 cuadras y ahí sí que me puse de mal humor. Olvidable aunque una buena anécdota para recordar y reír.

En la bien apodada "isla feliz" hicimos lo que necesitábamos: relax, playa y sol. Aunque no parezca a veces ese ritmo cansa y les cuento las razones. Por algún extraño mandato del destino, nuestro reloj biológico nos levantaba a las 8 de la mañana, algo que no solemos hacer cuando el plan se trata de descansar. A las 10 nos íbamos a desayunar y al ratito, día por medio, partíamos al gimnasio del hotel. Casi dos horas después volvíamos a la habitación para bañarnos y desde ahí, sin escalas, a la playa. Un rato de sol y mucho más tiempo dentro del mar acumulaban unas 3 horas entre la arena, el agua y las reposeras. Después de eso, directo a la ducha otra vez y como la costumbre local es cenar a partir de las 18 horas, a eso de las 20 ya estábamos buscando restaurante (si vas a eso de las 23 horas, ¡suerte!). Al volver al hotel nos desplomábamos sobre la cama y no llegábamos despiertos a la medianoche salvo alguna que otra excepción. 
Igualmente me quedo con este ritmo mil veces antes que la combinación de subte/colectivo/gente/oficina/teléfonos/más subte/más colectivo.

Tragos al cenar y tragos en la playa. No se asusten: casi no les ponen alcohol así que es como un jugo divertido ;)

La vista desde nuestra habitación y desde el balcón

Nos fuimos de excursión a una mini isla llamada De Palm. Las gaviotas casi que patoteaban a la gente para que les dieran comida. Eran muy graciosas de observar.
Olvídense del peinado en Aruba: el clima de la isla siempre presenta humedad y no había forma de que mis rulos quedaran domados por más de 5 minutos. 

Una de las tantas vistas que tenía desde la reposera

Así se veía cuando estaba tomando sol

¡Qué rápido se va el bronceado! Ya casi no se nos nota.

Los atardeceres en Aruba son preciosos. En pocos minutos el sol se escoden tras el mar. Hermoso recuerdo ♥

Salió algo movida y estamos un poco brillosos pero me encanta esta foto

Además de los días haciendo fiaca en la playa, hicimos una excursión que no tuvo desperdicio: paseamos en submarino. No recuerdo cuánto se sumergió pero en un momento tocamos suelo bajo el mar y la experiencia fue más que original. Recomendado!

♫ Bajo el mar ♪  ♫ Bajo el mar ♪

¿Qué tener en cuenta en Aruba?
  • Todo está en dólares. Comidas y excursiones no son baratas.
  • La cena comienza a las 17.30 hs. y se extiende hasta las 22.30 hs. 
  • Lo mismo pasa con el ambiente "party time". A las 20 hs. se ve a mucha gente vestida como para arrasar con las pistas de baile y se escucha música por todos lados. Dan las 23 y parece que esa gente y esa música se hicieron humo. La excepción es el sábado que el toque de queda (!) es a las 2 AM.
  • Lo mejor es quedarse en los hoteles de la zona de Palm Beach ya que allí se concentra toda la movida de la isla y además estos hoteles cuentan con salida directa al mar.
  • Si tienen rulos como yo o detestan el frizz, es imperativo que se vayan de acá con un buen shock de keratina. Me llevé de paseo al secador de pelo porque no me servía ni por la humedad ni por la corriente eléctrica (es 110 V).
  • La ropa debe ser liviana y cómoda. No necesitan de ningún tipo de abrigo.

La segunda escala del viaje nos llevó a Bogotá donde el plan era completamente distinto al anterior. Diego estaba invitado a participar de las Jornadas de Derecho Penal de la Universidad del Externado y los días transcurrieron entre ponencias de abogados (zzzz!), la exposición de Diego (¡morí de amor!), almuerzo con profesores de la Universidad y poco turismo porque el tiempo escaseaba. Lo mejor de este destino es que en Bogotá viven amigos nuestros y pudimos pasar lindos momentos con ellos pero en lo que respecta a conocer la ciudad, no puedo jactarme de ello.

Llegamos un miércoles a la tarde/noche y el jueves a la mañana le tocaba hablar a Diego. En la foto estamos en la Universidad listos para escuchar al dueño de mis suspiros.
¿Y mi look? Sabiendo que tendría que andar de "civil" unos días, armé básicos de media estación y acompañé con cartera protagonista (es el modelo Madrid de Peter Kent).

Awwww ♥

El restaurante de la Universidad del Externado tiene una vista impagable de la ciudad de Bogotá

Día 2 de Jornadas de Derecho Penal y nos escapamos un rato para visitar el Museo del Oro que quedaba bastante cerca. En el camino me topé con esta encantadora entrada que quedó retratada en una foto junto a una de mis nuevas adquisiciones: el tapado (Basement).

Gracias a sus recomendaciones antes de viajar, el Museo de Oro formaba parte de la agenda y es una visita que sí o sí hay que hacer. Me sorprendió lo bien puesto que estaba además de la cantidad de oro que lo integra.


Poco tiempo tuvimos de salir juntos a pasear pero aprovechamos cada minuto que nos encontró de la mano. Acá estamos terminando de almorzar en un restaurante de la fabulosa Zona Rosa de Bogotá.

Y hablando de recomendaciones, la mayoría de ustedes hizo hincapié en que visitara Andrés Carne de Res, un restaurante típico de Colombia. Cumplí con los consejos y fuimos a Andrés D.C. que es parte de la cadena y es alucinante. Son 5 pisos en la Zona T donde el color, la música y la buena onda se percibe en cada metro cuadrado. Brindamos con dos botellas de Aguardiente, comimos riquísimo y bailamos sin parar. En un momento se arma la rumba -el baile- y cada mesa tiene a disposición unos bolsones para que metan sus pertenencias. Se cierra con candado y el número del bolsón está en un collar largo en forma de corazón que uno de los comensales se cuelga. Luego, cuando te querés ir, preguntás por tu bolsón y te traen todo. ¡Maravilloso!

¡Qué bien la pasamos!

El retorno a casa comenzó el domingo 16 al mediodía. A las 15 hs. tomamos un vuelo a Lima donde esperamos unas 3 horas por el otro vuelo. En el interín recorrimos el aeropuerto, compramos Pisco, tomamos tragos y comimos ceviche y sushi. Ya que estábamos tantas horas valía la pena darse algunos gustos, no? 
Cerca de las 22 horas embarcamos hacia Buenos Aires y el vuelo fue HORROROSO. Tanto se movió que no sirvieron nada durante el viaje y las azafatas iban sentadas. Con el cambio de horario pisamos Ezeiza a las 4 de la mañana del lunes. Agotador y movidito.


¿Qué tener en cuenta en Bogotá?
  • La altura se nota. La ciudad se encuentra a más de 2600 mts. sobre el nivel del mar y por momentos falta el aire o te agotás demasiado rápido. Para nosotros esto fue muy evidente los días que estuvimos en la Universidad ya que está arriba de un cerro y todas las calles son en subida o bajada.
  • Los precios están a la mitad que acá así que nos conviene.
  • Hay un tema con los taxis y la inseguridad. Parece que si elegís taxis chicos y manejados por jóvenes, estás seguro. Se usan muchísimo las aplicaciones de celular para pedir un taxi y cada auto parece el sueño de un fan de la tecnología ya que cuentan con dos o tres pantallas (según la cantidad de aplicaciones que maneje el chofer), GPS y hasta mini televisor para ver a Romeo Santos cantar. Nota al pie: amé la musicalidad de los colombianos. Además de que son amables y cordiales, en todos lados suena bachata, vallenato o merengue y eso energiza a aquellos que no estamos acostumbrados.
  • No se pierdan de probar las yucas, el tostón (es una masa hecha de banana y va con queso arriba, tipo una pizza), el Aguardiente (super anisado) y la variedad de frutas.
  • Las mejores zonas son la Rosa, la T y la G. El resto de la ciudad es parecido a una mezcla de Av. Warnes (la parte de los repuestos de autos) y Colegiales con algunos espacios tipo Belgrano R.

Imagino que luego de este extenso resumen querrán saber qué pasó con las compras. Las hubo y muy buenas pero todo eso lo dejo para el viernes así nos enfocamos directamente sobre los shoppings, las marcas y los precios.

¡Un placer volver a leernos!

Viaje = Compras

$
0
0
Saliendo desde Ezeiza y con algunos auto-regalos del Duty Free.
Acompaña mochila de Rossi & Caruso, gran aliada en este viaje. Además de su practicidad, amé que fuera azul tanto el cuero como el charol ♥

Cuando uno le toma el gusto a viajar y comienza a pensar sus gastos en casa en pos de ahorrar para poder salir del país en determinado momento, las compras a nivel local van reduciéndose; y esto no es sólo por el ahorro sino porque -y por desgracia- afuera encontramos mejores precios y mayor variedad. Ya no renuevo mi vestidor comprando donde solía hacerlo porque los precios me asustan, la calidad de las prendas me sorprende para mal y siempre veo lo mismo en todos lados. Desde mi Luna de Miel, hace un año y medio atrás, compro casi todo fuera del país. Honestamente prefiero no agotar mi crédito acá para poder planificar un nuevo viaje y ver qué me deparan las tiendas extranjeras. Y ojo que esto no quiere decir que soy una super viajera llena de millas y sellos en el pasaporte; lo recalco por el hecho de que parece más simple juntar los pesos para salir a conocer el mundo que para darnos una panzada de compras en un shopping cercano a casa.

El último viaje no fue la excepción pero no hice los desmanes que realicé en Londres y Roma en enero pasado (recordemos que llegué en plena época de rebajas y el 70% off era un sueño hecho realidad). Pero hablemos de cada destino y su propuesta en materia de compras.

Aruba

Si bien la isla es libre de impuestos, esto se refleja mejor en las joyas y los relojes. Si gustan del oro, los brillantes y todos sus derivados en forma de accesorios, Aruba es el destino para ustedes porque los precios son realmente rebajados (aunque siguen siendo caros porque sabemos que el oro nunca está de oferta). Para los que como yo no son afectos a los metales y piedras preciosas, no hay mucho para comprar salvo las típicas prendas playeras (pareos, mallas, sombreros Panamá, ojotas) y algunas marcas reconocidas con poca variedad (Calvin Klein Underwear, Benetton, la línea beauty de Victoria´s Secret). También tienen marcas de mega lujo como Louis Vuitton, Ermenegildo Zegna, Montblanc, Prada y más.

Pero yo tenía un objetivo directo e ineludible: Hunkemöller. La marca holandesa de ropa interior me había conquistado en 2011, la primera vez que estuve en Aruba, y me aguanté lo suficiente para renovar stock nuevamente ahí.

Así compartía mis compras con ustedes en Instagram

Presa de una fiebre de lencería, al segundo día de estar en la isla arrasé con el local y compré 6 soutiens y 7 bombachas. No sé cómo describir la textura y el diseño de cada prenda salvo decirles que es alucinante. Cómoda y femenina, las creaciones de Hunkemöller resisten el paso del tiempo como ninguna otra marca que haya conocido. Gasté 220 USD en total, un poco más de $2500, y sacando las cuentas con lo que me saldrían prendas similares acá, creo que salí ganando.

No es ropa pero es amor: me compré este carry-on en el aeropuerto de Aruba. Las dos veces que fui a Londres quise comprármelo pero desistí y esta vez no pude resistirme.

Salvando este caso, nada más me traje de Aruba y con ese gasto hecho, mucho más no podía así me quedaba resto para Bogotá.


Bogotá

En el poco tiempo que tuve de ocio y turismo, aproveché de ir a dos lugares específicos: el centro comercial Titán Plaza y la Zona Rosa acaparada por el shopping Andino y las tiendas alrededor.
Titán Plaza es un mega monstruo de las compras que no queda cómodo para llegar si se alojan en los barrios más turísticos de la ciudad. El entorno que rodea al shopping es como si estuviéramos en la zona del Cementerio de la Chacarita en Buenos Aires así que más que estar ahí dentro no se puede hacer. 

Pude recorrerlo íntegro mirando con detalle cada una de sus tiendas. Al llegar, apunté directo a Forever21 donde absolutamente nada me gustó. La idea que tenía de la marca era muy buena ya que en Miami, en el año 2013, me compré de todo; pero acá me pareció demasiado traperío, una onda entre folk y hippie chic y nada muy original. Donde sí me llevé una buena impresión fue en Zara que tiene 90% de las prendas mejores a las de Buenos Aires y como casi toda la ropa de Bogotá, los precios están a la mitad que acá. También compré en Falabella donde me alucinó la propuesta de Basement, algo opuesto a lo que me pasa por estos pagos. Terminando mi recorrido por Titán Plaza, quedé enamorada de los jeans de MNG (me traje dos ya que di con el calce perfecto) y con los zapatos de Mussicuyos diseños conjugan la tan buscada dupla de clásico y chic.

Pantalón de vestir azul y beige con lindo detalle en el dobladillo (Zara). El precio acá sería alrededor de $450.

Vestido de algodón (Zara). Estaba de rebaja y me costó cerca de $200. Lo combiné con un blazer (Markova) para que vean cómo queda.
No es algodón tipo remera sino más grueso (soy malísima describiendo telas, ¡lo sé!).

Jean skinny (MNG). También lo compré en gris oscuro y cada uno me costó alrededor de $650. No sé si estará acá pero el modelo se llama Olivia y es de tiro medio, super cómodo y sentador.

Abrigo largo y liviano (Basement). Esta fue una de las compras más caras: aprox. $950.
¿Se imaginan cuánto podría salir acá? :O
Nota al pie: me consta que le falta plancha.

Los tacos cuadrados de Mussi
Había una promo llevando más de un par y como compré dos el descuento fue del 20%. Los pagué cerca de $1000 en total.

Cuando recorrí la Zona Rosa me encontré con todo el grupo Inditex a mi alrededor, incluido Zara Home (¡qué ganas de vestir toda mi casa ahí!) donde compré un juego de sábanas y fundas de almohadas. No recuerdo haberme traído algo más de otra tienda aunque me quedé con ganas de seguir recorriendo la zona ya que estuve ahí poco tiempo. 

Ya verán mis nuevas adquisiciones en primera persona. Tengo que salir de la comodidad del teclado y volver a las fotos de looks ;)

¿Qué opinan de mi tour de compras?, ¿favoritos para destacar?

¡Buen viernes soleado para todos! ☼
Viewing all 151 articles
Browse latest View live