Quantcast
Channel: Desde el vestidor
Viewing all 151 articles
Browse latest View live

Impecables en tierra y en el aire

$
0
0


Cada vez que viajo gusto de observar los uniformes de las distintas tripulaciones. Cuando pasa un piloto seguido por varias azafatas es como meterse en una escena de película donde él es el galán y ellas las damas a conquistar. 

Lo que más llama mi atención es ver lo impecable del conjunto completo: pelo, maquillaje y uniforme parecieran buscar el acecho de los flashes. La foto que encabeza este post fue precisamente en un arrebato de admiración al ver lo bello que es el nuevo uniforme de Avianca. Luego de pasar por Aduana, dejé mi equipaje de mano a un costado y casi corrí tras esta azafata que se prestó a la foto con sonrisa y simpático compañero. Ella lucía pollera, capa y sombrero como si tuviera que desfilarlo en una presentación de colección y creo que eso es lo que más le suma: la actitud. Tanto en el aire con las azafatas como sobre la tierra con nosotros, es la actitud lo que le da vida a un conjunto y creérnosla a veces puede ser la clave para destacar entre el resto. Claro que esto es en su justa medida: la autoestima al frente, siempre.

Por alguna razón las azafatas son vistas como mujeres inalcanzables; elegidas privilegiadas para una tarea sin igual que es atendernos en el aire haciendo que ello parezca hasta surrealista (¡estamos volando!). Las observo y destaco cada detalle: el tipo de taco de sus zapatos, los peinados sin cabellos librados al azar, el maquillaje sutil con la boca en primer plano. Ni hablar de pañuelos, camisas a medida y el hecho de que usen faldas, algo de lo que gustamos en demasía pero no solemos usar en nuestro día a día (es difícil ganarle a la comodidad del pantalón, ¿o no?).

La web me provee de varios ejemplos alrededor del mundo que demuestran que el combo de saco + falda (y sombrero en algunos casos) es el ganador a la hora de querer vernos femeninas.

Emirates

Etihad Airways

Avianca

Korean Air (acá hay opciones con pantalón y me encanta cómo se ve)

Qantas

Singapore Airlines: original, ¿no les parece?

Dejo como nota al pie la reflexión respecto de los pilotos.¿Qué hace ese traje que le queda bien a cualquier persona? No es el caso de los que solemos ver en los aeropuertos pero me es imposible olvidar a Leonardo DiCaprio en "Atrápame si puedes" o a Denzel Wahington en "El Vuelo" (ambas excelentes películas).




Pilotos y azafatas tienen una estela de elegancia, estilo y seducción que no sé si está dada por la labor, por el uniforme o por ambas cosas. Como sea, es un placer visual observar sus uniformes y verlos desplegar su magia cada vez que subimos a un avión.

¿Ejemplos para sumar?

¡Gran comienzo de semana! De nuevo a salir con abrigo que el invierno aún no se despidió.

Un guardarropas pensado desde la comodidad

$
0
0


Hace rato que tenemos entre nosotros la tendencia de la moda vista desde la comodidad. No comulgo con las propuestas que vinculan lo cómodo con lo dejado o lo despreocupado; un poco de la mano del post del lunes, gusto de imprimirle glamour a cada look cotidiano aunque más no sea en algunos de sus detalles. Esto no es complicado y sólo requiere que tengamos ganas de hacerlo. Alguna vez hemos hablado de lo poco que concuerdo con la dupla fin de semana + jogging habiendo tantas formas fáciles de vernos bien sin tener que requerir a una prenda creada para usar mientras hacemos deportes. Y esto corre tanto para nosotras como para los caballeros.

Volviendo a la idea de que para vernos bien ya no hace falta apretarnos o caminar rígidas arriba de tacos indomables, nuevamente le levanto mi pulgar a la nueva colección de Julia de Jong, marca de tejidos nobles de la que hemos hablado acá y acá y que, aunque sólo una vez compré prendas en el showroom, es una de mis etiquetas locales preferidas.
¿Y por qué me gusta tanto? Primero que nada, porque encuentro que los diseños de Julia nunca pierden su eje conceptual. Ella apunta a una mujer simple, relajada, suave o de modos suaves (así la interpreto), femenina y neutra aunque no por ello aburrida. Repite esto en cada una de sus colecciones y cada vez más me identifico con ese estilo.
Además, todos sus tejidos caen sobre la piel de forma natural haciéndonos uno con la prenda y eso se debe a la calidad de los materiales que utiliza: algodón, cinta de algodón, lurex, viscosa y satén.
¿Más razones para gustar de sus creaciones? No pierden vigencia ni los cortes ni los colores y hablando de estos últimos, me encanta que todas las prendas vengan en más de una combinación.

Dicho todo esto, hoy les presento su propuesta Primavera/Verano 15-16 gracias a la generosidad de Julia que me mandó por mail el catálogo de temporada.

Sweater Amico

Saco Camerino

Sweater Cecilo

Sweater Cosme

Sweater Eudo

Sweater Pariso

Saco Varden

Sweater Vernon

Hay muchas otras prendas que integran la idea de verano de Julia de Jong y por eso los invito a que la sigan en su fan page de Facebook y en su cuenta de Instagram.

¿Qué opinan de mis elecciones?, ¿se suman a la moda que prioriza la comodidad sin olvidar la belleza?

Buena mitad de semana, aunque el sol no se decida y la humedad acompañe.
¡Nos leemos!

Viernes beauty: compras y regalos

$
0
0
Ha llegado el final de la semana y nos regala, al menos por estos pagos, un día exquisito a pleno sol y con anhelos de Primavera. Aunque la faringitis aún me acompaña, pienso disfrutar de esta jornada a pesar de tener que quedarme en casa. Llega un momento en que no querés sentirte más en estado "médico" y buscás embellecerte para dejar de parecer una persona que sólo usa pijama. Muy bien, en vías de lograr esto pensé el post de hoy mostrándoles aquellos productos beauty que hace poco incorporé en mi vida, ya sea comprándolo o como regalo. 
Quizás no en este minuto pero más tarde haré uso de varios de ellos y me pondré en sintonía de viernes a la noche. 

Las compras

En mi último viaje no estaba en mis planes esquivar el Free Shop de ninguno de los países por los que pasaba y en todos compré algo. Estuve en el aeropuerto de Ezeiza, en el de Bogotá, en el de Aruba y en el de Lima. En estos últimos no compré nada de belleza pero en los dos primeros me di un par de gustos agendados hace rato.
Un consejo: si van a viajar busquen las páginas de los distintos Duty Free en los que estarán ya que generalmente tienen el detalle de precios y productos. De esa forma pueden planificar sus compras.


Los perfumes siempre están en mi lista de deseos. Muchas veces voy directo a uno pero otras me dejo llevar. Romance de Ralph Lauren es un perfume que usé hace varios años y que amé por su sofisticación, como la mayoría de las fragancias de la marca. Resolviendo las dudas gracias al descuento y a las cuotas sin interés de mi tarjeta, me traje la versión de 75 ml.

Marca favorita de tratamiento. Kiehl's cuida mi rostro a la mañana y a la noche por lo que este producto está aprobado aún antes de usarlo.
Mi mayor problema cuando descanso mal son los ojos al despertar: hinchados, achinados y ojerosos. La línea Facial Fuel es masculina pero ya les he contado que eso no me detiene y ahora sumé a este pequeñito que, cual desodorante en barra o manteca de cacao, se aplica alrededor del ojo descongestionando la zona. Maravilla.

No tuve suerte ni en Ezeiza ni en Bogotá, pero Aruba cuenta con sucursales del Dufry (el Free Shop de Colombia)  por sus calles céntricas. En una de ellas encontré The Beat, de Burberry, que en su momento me regaló Diego y ahora quería volver a recuperar ese aroma en mi piel. La mala noticia es que este perfume no se hará más -de ahí que no lo encontraba- así que no necesité más razones para comprarlo.
75 ml. de puros recuerdos amorosos ♥

Los regalos

Todos los meses tengo la suerte de recibir productos de Lidherma y Mimika (la línea de maquillaje de la marca) para conocer y probar. Algunos me gustan y otros no tanto así que no siempre escribo las reseñas salvo que el producto me haya encantado o que, por el contrario, tenga mis dudas al respecto (recordar acá). Si es "ni" entonces quizás hago una devolución por redes sociales.

Este mes me tocaron las novedades de Mimika: dos sombras y dos labiales tipo crayón. De las sombras sólo probé una de color violeta que me gustó por su pigmentación pero odié el aplicador de esponja porque es de esos que te lastima el ojo. Por eso dejé para otro momento la reseña ya que, además, quiero usar el resto de los colores.

Los labiales son un punto aparte. Dos colores opuestos con intensa humectación y duración. Realmente me gustaron.

Tecno lip treatment es el nombre de estos labiales y el precio es de $147. Vuelvo a destacar que la humectación es notable y amé como se reparte el color por los labios sin tener que hacer mucho esfuerzo.

El primer color es Coffee y, en mi caso, por poco iguala el tono natural de mis labios. Por eso me gusta: con un poco de brillo ya estoy lista. El segundo color es Berry, mucho más profundo y destacado.

Hasta aquí mis novedades en belleza. Un mix de productos que entre todos forman un buen combo para salir a la calle sin complejos (con faringitis inclusive!).

¡Buen viernes y mejor fin de semana! ☼

Baldeando la vereda: MTV Video Music Awards 2015

$
0
0


Primero lo primero: hace años que no veo esta entrega de premios. Lo hacía en mi adolescencia esperando que canten Madonna, Britney y N*Sync. Hoy no tengo idea quiénes son los asistentes, los líderes del pop teen y las figuras relevantes a tener en cuenta. 
Ayer se desarrolló la ceremonia de premiación de este año y mientras yo veía en TCM una maratón de la saga Indiana Jones (no puedo ser más retro), chusmeaba mis redes sociales y veía fotos de Miley Cyrus queriendo mostrarlo todo... para variar. Entonces me pareció buena idea comenzar la semana con un poco de chusmerío que viene al pelo para ponerle ritmo al lunes, ¿no les parece? No sabemos quiénes son ni que cantan -si es que lo hacen- pero sus looks sí que son tema de conversación.

Antes de comenzar, por lo que he visto en esta red carpet y en anteriores, parece que en los VMAs la premisa es ser controversial; y se entiende por ello a andar semi desnuda o extravagante. Sin ir más lejos, sólo unos 5 años atrás, podemos recordar el look de Lady Gaga hecho de carne. ¿A quién se le puede ocurrir esa estupidez?, ¿cuál es el sentido? Sí, estás en boca de todos pero... ¿y?
Lo mismo pasa con Miley Cyrus de quien ya sabemos hasta el cansancio que le encanta andar mostrando todo y por eso ya aburre.

Del evento a la parrilla sin escalas

No sé si los adolescentes adoran el estilo de sus estrellas del momento. Si me retrotraigo varios años a mis "veintis", tenía devoción por Britney y quedé alucinada con su perfomance de "I'm a slave 4U" con una serpiente en el cuello. "¡No puede ser tan genia!", le decía a mis amigas. ¿Las teen de la actualidad pensarán lo mismo de Miley?

Sea como sea, hoy miro lo que se pusieron los ídolos de estos días y me pregunto por qué hacen lo que hacen. Algunas ya andan en los +35 y podrían verse mejor de muchas formas distintas. 
En la búsqueda de fotos que ilustraran este post debo decir que muy pocas se llevaron mi aprobación. Vamos a ver qué piensan ustedes.

Amy Paffrath
Como muchas otras de las que pasarán por este post, no sé quién es. Su vestido la llevó a inaugurar esta lista ya que me hace ruido por todos lados. Es como La Sirenita de Las Vegas, no?
El color es complicado, el pecho le queda extraño, no entiendo esa especie de rosario que le cruza el torso y menos aún los voladitos de la cintura y el ruedo. Por último, la petaca no se destaca y tampoco combina.

Aubrey O'Day (¡les avisé que no las íbamos a conocer!)
Recuerdo una película super ochentosa con Eddie Murphy y Dan Aykroyd que se llama "De Mendigo a Millonario" y en un momento, Jamie Lee Curtis se disfraza de tirolesa... bueno, así veo a nuestra amiga Aubrey y también me parece escapada de Las Vegas.

¡A qué pensaron que era Soledad Silveyra!
Se llama Brandi Glenn Cyrus y es la hermana de Miley. Tiene 28 años, parece de 50 y tiene planes de juntarse con sus amigas de las fotos anteriores para seguir de gira... ¡en Las Vegas! 

Britney Spears
Además de que el pelo terminaba en un color azul (!), de este vestido me molesta visualmente cómo lucen las piernas. Los pies tampoco le escapan a la critica: ese calzado me parece que no contribuye a la estética de sus piernas.

Primer plano de los zapatos. Bellos, ¿no creen? Es la pulsera la que sobra.

Ciara
Me cuesta explicar lo que veo. Acá hay un mix de tribu africana con tela devorada por un perro y cierto aire futurista bizarro. ¿Será difícil de poner? Me imagino enredada en todos los flecos.
Los zapatos y el make up me gustan. 

Kim Kardashian
Criticar a Kim es un lugar común pero si se viste así es muy complicado dejar de hacerlo. Sabemos que está embarazada y es de esas personas que suman mucho volumen con ello. No debe ser tarea simple encontrar vestidos que la beneficien pero sin lugar a dudas usar uno con bolsillos  delanteros no ayuda para nada. ¿Qué guarda ahi?, ¿para qué necesita bolsillos grandes como de una parka?

No sé qué decir. El color no me gusta, la tela tampoco. Que se le vea un minishort no suma y ya dije que los bolsillos merecen ir directo a la hoguera.
Ella me parece hermosa de rostro, sabe cómo potenciar sus rasgos y también sus curvas. No obstante ello, acá es un desacierto todo.

En esta foto se aprecia mejor la tela. ¿No da la impresión de ser tela impermeable?

Miley Cyrus
Su cola debería tener nombre propio porque no para de exhibirla en cuanto lugar va y lo peor es que parece trasero de señora mayor. No tiene caderas y le falta carne. Una tristeza de totó.

Y ella chochísima de la vida.
¿La bancamos? :O

Rita Ora
Además del extraño vestido, el problema principal es el escote. Sus pechos parecen desencajados, como que se los puso con el vestido pero no los calibró bien y quedaron pa' cualquier lado.

Twigs (¡?¡?)
Me costó pensar qué escribir sobre su look. No le daré muchas vueltas al respecto: simplemente no me gusta en absoluto. La invito a irse con Ciara a la tribu africana futurista.

Le toca el turno a las que me resultaron atinadas. Algunas no se lucieron del todo bien -pero quedaban correctas para la ocasión- y otras le pusieron su cuota de diversión sin ser ridículas.

Bella Thorne
Me encanta la parte de arriba del vestido así como el color pero me molesta un poco el largo y la pierna al descubierto ya es zzzzz.

Charlotte McKInney
Atractiva y audaz. El largo/corto del vestido es ese guiño lúdico hacia la premiación en la que estaba.

Demi Lovato
El vestido y el peinado son un 10 pero el color tan rosado me parece que no la estiliza.

Gigi Hadid
¡Qué color! Luce espectacular con su tono de piel, ojos y cabello pero, ¿hacía falta dejar la entrepierna al descubierto? Con una pequeña mini por debajo me habría gustado más.

Hailee Steinfeld
Pocas se animaron al pantalón (¡porque querían dejar todo a la vista!) y este mono me resulta encantador. No soy fan de los chokers (collares apretados al cuello) pero digamos que es el toque que permite la edad de la actriz.

Kat Graham
Sacando la cartera que la robó de un restaurante chino (y le sacó la bombita que llevaba adentro porque claramente eso es una lámpara), este look suma puntos. El escote, el largo de la falda, los colores y el peinado; todo queda en sintonía.

Primer plano de Kat Graham

Kourtney Kardashian y Kylie Jenner
Otra monoprenda que se luce sin necesidad de muchos adornos. Hermoso el color combinado con el pelo de Kourtney.
Su hermana Kylie también se ve muy bien aunque la tela del vestido suma volumen.

Nicki Minaj
Ella es como nuestra JLo del siglo XXI. Es super voluptuosa pero de cierta forma lo lleva bien y puede verse sexy aún mostrando tanto. No es que sea fan de sus looks pero le valoro el hecho de no esconderse y, por el contrario, buscar colores y formas que la beneficien.


Taylor Swift
Aplausos para ella. Sabe cómo verse relajada, canchera, moderna, elegante y joven sin demasiada extravagancia. Nada como el crop top para levantar bandera de juventud y mostrar poco para dejarle espacio a la sugerencia.
¿Vieron cuando van a una fiesta y ven que hay mujeres que luchan con sus tacos o con lo ajustado de su ropa? Siempre hay formas de vernos bien sin padecer.
Adoré los zapatos ♥

¡Y qué maquillaje!

Vanessa Hudgens
Parece sacada de un cuento de hadas y por eso es que me gusta. Femenina y etérea.

Quizás muchas de ustedes reconozcan al 2% de las personalidades que reseñé. Me pregunto si eso es porque ya no estamos "en la onda" musical actual o porque simplemente dejamos de ver MTV cuando el canal decidió olvidarse de poner videos musicales y pasó a transmitir mil y un programas bizarros.

Aunque no seamos quiénes son, ¿cuáles son sus favoritos y cuáles no?

¡Buen lunes con aroma a fresias! ☼

El calzado de entretiempo

$
0
0
Anoche salí de copas con una amiga y entre todos los temas que tocamos durante nuestra charla (somos de esas amigas que van uniendo una cosa con otra y nos olvidamos de qué hablábamos al principio), surgió la moda y una pregunta puntual de ella: "¿qué zapatos puedo usar en esta época?". Me comentó que en invierno es super fan de las botas y que en verano le proclama igual intensidad amorosa a las sandalias; pero que estos días la confunden y no sabe qué lucir con pantalones de vestir y polleras en looks para la oficina. Mi respuesta fue directa: mocasines, ballerinas y abotinados. Son zapatos que no pierden vigencia en ningún momento del año y que en la media estación cobran especial atención ya que sirven para la transición entre cada clima.

Varias veces he hablado de este calzado como aliado de la Primavera y el Otoño pero nunca está de más recordarlo y qué mejor que darle forma a este post con la propuesta de algunas marcas para la estación que está por comenzar. Así que, querida Andrea y amigas tras el monitor, aquí una lista de ejemplos para que vistan a sus pies en los días próximos.

El maravilloso mocasín Pepa de Fiesta de Gaby Roca. Se sabe que lo tengo en más de un color (seis, si mal no recuerdo) y estas dos combinaciones corresponden a su idea de Primavera/Verano.
Click acá para comprarlos

Febo

June y sus zapatos femeninos
Click acá para conocerlos y comprarlos

Regina Margherita
Click acápara comprar la colección

Ferraro
Click acá para ir a la tienda online

Hablando de Ferraro, hace unos días me tenté con la liquidación online y compré estos zapatos como comodín para cualquier evento que requiera tacos y formalidad. El viernes pasaré por el correo a retirarlos ♥

Toribia Choque
Amo este modelo de corazón. Viene en varias combinaciones.

Click acápara ir al sitio de Toribia Choque

Mi próxima compra: los abotinados blancos deXL Extra Large

Me perdí la presentación de prensa pero alguien sintió igual amor que yo y los retrató en primer plano

Es bastante obvio que me gusta este tipo de calzado y creo que se debe a que lo encuentro versátil, retro y moderno a la vez. La clave siempre está en cómo lo combinamos, ¿no creen?

¿Algún modelo favorito?, ¿cómo visten sus pies en la media estación?

¡Besos y abrazos! ♥

Luciendo mis Peter Kent

$
0
0

Como parte de las acciones que trabajamos en conjunto con @blocdemoda y @tendenciera, tuvimos el agrado de sumar a Peter Kent a nuestra vida como compañera de viajes y vivencias. Así es como Lorena llevó de paseo varias carteras de la marca a su cobertura de NYFWM (la semana de la moda masculina en New York) y Matilde seguirá pasos similares en unos días cuando parta a Europa. Si me siguen en redes sociales sabrán que Peter Kent se acomodó en mi valija con destino a Aruba y Bogotá y tomó la forma de dos carteras, un par de anteojos de sol con marco de madera y un fichero para llevar pasaporte y documentación de viaje.

No es novedad que soy una enamorada de las carteras y durante mi vida las he tenido en varias formas, colores y tendencias. Actualmente, y con esta experiencia de uso a cuestas, no elijo una cartera al azar sino que busco aquel modelo que realmente me identifique, que me sea útil en más de una ocasión y que por sobre todo destaque entre el resto. Las mujeres somos observadoras de carteras: siempre las estamos mirando en otras mujeres, en negocios y en la web; y llega un momento en la vida en que decidimos invertir bien en piezas que realmente admiramos (algo que también repetimos al elegir zapatos, joyas y sastrería). 

Les comento un ejemplo poco relacionado en su objeto pero sí en el caso en sí: solía comprar zapatos de forma desmedida y una vez, en una Feria de las Naciones, compré 7 pares de ballerinas. Estaban $100 (hace unos 4 años) y claro, a ese precio tenía que tener muchas. ¿Qué pasó? Eran incómodas, se deformaban rápido y algunas se rompían. Gracias a eso aprendí que es mejor comprar un par único y de calidad que varios descartables.

Los Anteojos NY de Peter Kent supieron reflejar lo mejor de mis vacaciones en Aruba
Click acá para comprarlos online

Los modelos Madrid y Lyonintegran hace un tiempo mi familia de carteras. La primera tiene la particularidad de que el bolsillo delantero se hace sobre por lo que tenemos dos piezas en una. Además viene en varias combinaciones por lo que es difícil no encontrar la que es perfecta para nosotras. El baúl Lyon es ideal para el día a día porque su cuero es blando y cómodo. Lo uso muy seguido en la semana como bandolera ya que soporta con estilo el viaje en subte.

Shop online


Anoche subí esta foto aprovechando que el miércoles cené con las chicas en el Champagne Bar del hotel Alvear.
Imaginen que ese contexto era el lugar ideal para sacarle una y mil fotos... ¡una exquisitez!

De paseo por la húmeda y musical Bogotá

Captada en plena acción en la presentación de la Feria de Vinos Orgánicos

Shop online


Rumbo a la oficina el lunes pasado

Recién vuelta de las vacaciones y esperando el subte

En pleno romance con Aruba, sus playas y su descanso visual. ¡Qué ganas de volver!

A pesar de que queda claro de que esta es una acción laboral, no falto a la verdad si le proclamo amor a estas carteras y cuando las invito a que planifiquen su próxima compra entre las opciones que ofrece la marca. Recuerdo que cuando fui a retirar mis productos, entró un chico al local y le dijo a la vendedora: "Necesito ayuda. Le quiero regalar una cartera a mi esposa que es fan de esta marca pero no sé cual elegir". ¡Obvio que lo amé sin conocerlo por ese gesto tan tierno! Con esta anécdota les hago guiños varios para que sugieran regalo a sus parejas ;)


Peter Kent SS16

Peter Kent SS16 ♥

Peter Kent SS16

Espero que les haya gustado este post tanto como a mi. ¿Tienen alguna PK en su haber?

¡Feliz fin de semana! Esperemos que no llueva que mañana hacemos asado en la terraza de casa. ¡Crucemos dedos! ☼

¿Por qué prefiero las colecciones de invierno?

$
0
0

No me gusta el verano. El calor insoportable (sobre todo a la noche) y ese pegote que nos acompaña durante la jornada no hacen más que potenciar mi mal humor. Sumado a esto siempre está el problema de qué ponernos porque todo parece insuficiente al momento de querer vernos decentes y no morir en el intento... o en el sudor.
Este sentimiento de rechazo hacia la época estival lo replico también cuando me toca ser testigo de las colecciones Primavera/Verano. Por desgracia nunca encuentro nada demasiado original ni demasiado encantador. Y no es que lo que veo no me gusta sino que me aburre: se repite el blanco por todos lados, las estampas florales en shorts y vestidos y todo es muy soso. Le falta chispa.
Es por esta razón -y también por el escaso tiempo- que cuando me comienzan a llegar las invitaciones para conocer lo nuevo de cada marca rechazo cada una de ellas. ¿Para qué voy a ir a mirar algo que no me gusta si luego puedo revisar todo en la web? En invierno el asunto es distinto: quiero ver esas prendas en movimiento, quiero imaginarme en ellas. 

El aire de sofisticación de los meses fríos es imbatible. Como le escuché a un amigo, el invierno es civilización y el verano es barbarie. Un poco exagerado pero seguro se hacen la idea de a qué apunto.
Desde ya que existen excepciones pero este post es para generalizar un pensamiento. Claro que me encuentro con prendas que quiero tener: camisas holgadas que resisten los embates de los golpes de calor; pantalones de colores y telas que acarician el cuerpo; combinaciones de musculosas y vestidos que encajan en una perfecta sintonía femenina. De todo un lookbook generalmente gusto de 2 o 3 combinaciones y quizás hago mía alguna de ellas.

La semana pasada salí de mi negación a asistir a eventos y estuve presente en dos: Le Sufí y Pnin. Ambas son marcas relativamente nuevas (la segunda es la más joven) y apuntan a mujeres distintas. En Le Sufí encontramos lo trendy y lo lúdico; en cambio en Pnin la propuesta es de clásicos modernos, esas prendas que siempre tenemos que tener pero con un twist original.

Carteras son amores ♥

Le Sufí Primavera/Verano 2016


PninPrimavera/Verano 2016
En una de las fotos se encuentra Suca, dueña de la marca y apasionada por su proyecto personal que le permitió dejar atrás años de trabajo como Traductora Pública para comenzar a volar en pos  de sus sueños.
 Al margen, amé su look: la vincha es de Pnin y los aros, fabulosos ellos, son de Fahoma.

El evento fue en la terraza del hotel Meliá y como somos bloggers no podemos resistirnos a un espejo.
Es @blocdemoda quien me acompaña.

Revisando lookbooks de ambas marcas, me fui al pasado cercano para ver qué habían propuesto en invierno y el resultado fue inmediato: me enamoré. El frío es tan sentador que no hay forma de vernos mal y a continuación les muestro por qué lo prefiero:

Le SufíOtoño/Invierno 2015

Le Sufí Otoño/Invierno 2015

Le Sufí Otoño/Invierno 2015

Le Sufí Otoño/Invierno 2015

Le Sufí Otoño/Invierno 2015

Le Sufí Otoño/Invierno 2015

PninOtoño/Invierno 2015

Pnin Otoño/Invierno 2015

Pnin Otoño/Invierno 2015

Pnin Otoño/Invierno 2015

Pnin Otoño/Invierno 2015

¿No les parece que la colección anterior de estas marcas es más seductora que la actual? Por suerte para nosotras, con lo cambiado que está el clima el invierno se puede dar la mano con el verano y muchas prendas se utilizan todo el año. Soy de las que no deja de usar blazer o zapatos cerrados por más enero en el que estemos; considero que hay ciertos detalles que hacen a nuestro estilo que debemos mantener.

¿Ustedes en qué estación se prefieren: invierno o verano? Y no se me escapen por la tangente eligiendo a la media estación ya que suele ser la favorita de todas nosotras ;)

¡Feliz comienzo de semana! ♥

De paseo por el mundo de Rossi & Caruso

$
0
0
Con @blocdemoda. @tendenciera, las diseñadoras de la marca y María Inés Caruso en la preview exclusiva que tuvimos en la maison de Posadas. Ahí pudimos conocer parte de la colección de verano viendo muestras de carteras, zapatos e indumentaria y escuchando de primera mano en qué consistía el estilo de Rossi & Caruso.

Tener la chance de descubrir el tras bambalinas de una marca es un gran placer que me otorga el blog. Si sumado a eso la marca en cuestión se dedica a diseñar carteras, zapatos e indumentaria de cuero, la alegría se potencia. Es que las firmas de lujo de Buenos Aires nos resultan tan poco accesibles más allá de su vidriera (¡a veces no nos animanos a entrar al local!) que encontrarnos con las puertas abiertas y la voz en vivo de quienes le dan vida es una experiencia absolutamente enriquecedora.

Con el #TeamPowerTrio, esta alianza encantadora de trabajo y amistad que emprendo con Matilde y Lorena, nos reunimos a mitad de julio con María Inés Caruso que es quien está al frente de la firma familiar. La maison de la calle Posadas 1387 inspira respeto y admiración. Se trata de una casona de varios pisos donde funcionan oficinas y distintos espacios con colecciones nuevas y permanentes, detalles de decoración dignos de admirar y accesorios de talabartería como botas, fustas y monturas. 
Rossi & Caruso nació en 1868 pero es desde 1941 que lleva el nombre que hoy conocemos. La marca está avalada por su calidad y por transitar airosa el paso del tiempo y de las modas.




En la reunión que antes les mencionaba, coincidimos en las ganas de difundir a la marca sacándola del lugar en el que a priori se la coloca: con productos inaccesibles y demasiado clásicos. Existen modelos de carteras que resisten 100 años de tendencias y precios que justifican el material utilizado pero también se encuentra toda otra variedad de artículos que se adaptan a estilos y bolsillos.

Dentro de la acción en conjunto con la marca, es a mí a quien le toca (y con orgullo ya que es algo que caracteriza al blog) dar el dato de precios y modelos. Por ello, el lunes pasado estuve en la maison y registré parte de la nueva colección. 


$4060


$3945 (la cartera de atrás)

$2125



$2770

$4190 (la primer cartera)


$4190

Cinturones de charol y en varios colores ($645)

$3015
Actualmente la marca está de liquidación de temporada y esto se extiende hasta la primer semana de octubre. Además aceptan 12 cuotas sin interés con American Express y dos de ellas son bonificadas por la tarjeta. 

Es claro que se trata de carteras de alta gama, esas que atesoramos como una joya y buscamos que nos acompañen por varios años. Lo que más destaco de esta marca es lo bien que está lograda la combinación de clásico y moderno, y que no hace falta que sigamos de largo al ver su imponente vidriera ya que sus precios se asemejan a otras marcas del segmento que quizás tienen más publicidad en su haber.

Antes de despedirme, algunas de las prendas que aún están en producción pero que pronto vestirán las vidrieras de los tres locales de Rossi & Caruso (Posadas 1387, Recoleta Mall y Galerías Pacífico, este último actualmente en renovación):

Camisa reversible

Polleras de cuero de oveja



Para enterarse de las novedades de la marca en tiempo real, click acá para ir directo a la fan page en Facebook

¿Qué les pareció mi selección de productos? Había mucho más para fotografiar pero este post no pretendía ser eterno. 
¿Conocían Rossi & Caruso? Las invito a leer el post que hizo Matilde hace unas semanas (click!).

Nos leemos durante el día ☼

Básicos y bellos pero ¿de calidad?

$
0
0
Revisando la propuesta de verano de varias marcas, me topé con los lookbooks de Koxis y Estancias (antes "Estancias Chiripa"). Ambas colecciones me resultaron hermosas a la vista, con básicos siempre necesarios que tienen el toque perfecto para ser femeninos. El problema es que muchas veces la calidad no se condice con la foto, algo que en Koxis he comprobado con el uso y que en Estancias he notado con la vista (aunque en este post ustedes hablaron muy bien de la marca).
No sé si esta temporada le hará pito catalán a mis prejuicios anteriores; espero que sí porque tengo varios favoritos que haría míos en segundos. Nada que no tengamos ya pero que integran ese ejército de comodines que nos sacan de apuro más de una vez. 


Estancias SS16

Estancias SS16

Estancias SS16

Estancias SS16

Koxis SS16


Koxis SS16

Koxis SS16

Koxis SS16
A pesar de la débil calidad que acompaña a la marca, al menos en cuanto a lo último que adquirí, la colección de Koxis me sorprendió. Noto una evolución en el estilo de mujer que nos presenta con combinaciones válidas para el día a día y cierto aire de sofisticación. ¿Ustedes qué opinan? Corresponde que en breves le haga una visita al local de Av. Santa Fe para saber si quizás, con viento a favor, la calidad mejoró al igual que el diseño. Haré lo mismo en Estancias, esta vez en el local del Recoleta Mall. Eso sí: no tengo idea cuándo pero prometo que no dejaré pasar mucho tiempo.
Por lo pronto, sepan que ambas marcas cuentan con shop online (click acá para Koxis -aunque aún no está a la venta lo nuevo- y acá para Estancias).

Antes de despedirme les recuerdo que el próximo martes 22 de septiembre, a las 10 de la mañana, estaré dando una charla en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) junto con @blocdemoda y @tendenciera. Será una buena ocasión para conversar sobre la evolución de los blogs de moda y todo aquello que ayuda a potenciarlos.

Click acá para inscribirse. ¡Espero verlas por allá!

¡Buen fin de semana! ☼

Vientos de cambio

$
0
0


En junio de este año escribí un post que dejaba en evidencia algo de cómo me sentía -y me siento- con el blog. Para sintetizarles el tema y no terminar en un sinfín de explicaciones, últimamente encuentro que escribir es una obligación. Esto no me pasa en las redes sociales porque ahí me permito ser yo misma y si me retrotraigo al pasado, cuando comencé a escribir en este espacio pasaba algo idéntico: estaba relajada. Como muchas cosas en la vida lo que se torna en un compromiso también se torna en un tedio; y este blog lleva su responsabilidad porque a través de estos años lo he profesionalizado consiguiendo muchas oportunidades a partir de ese constante trabajo. Pero hoy necesito un cambio y lo principal es divertirme y relajarme; tomarlo como un ida y vuelta cotidiano sin pensar de antemano lo que DEBE estar publicado o lo que ustedes NECESITAN leer. 
Habrá moda, ya que es el principal motor del blog, pero también habrá otras cosas que rodean mi mundo y que muchas veces nos dimos cuenta que también son parte del mundo de ustedes. Sensaciones, salidas, anécdotas, placeres... todo eso integra el universo personal de cada una de nosotras y yo no quiero dejarlo para las redes sociales sino que me interesa que integre el conjunto de mis canales de expresión. 

Dicho todo esto voy a dar el paso inicial para quitarme las ataduras del deber ser que tanto me persiguen en mi día a día y les cuento que si bien hoy no me toca trabajar tengo una jornada infinita. A veces el destino tiene esas vueltas extrañas donde por un lado festejamos un acontecimiento (no trabajar) y por el otro nos lamentamos por las obligaciones (trabajar pero desde casa). Más encima miro como está el día, pienso que es primavera y que el sol se tomó vacaciones; veo cómo el piso de mi patio está repleto de unas semillas que tira un árbol y entran a toda la casa; y de paso cañazo estoy atrasada en mi agenda del día. Es un lunes raro.
Para escribir se me ocurrió poner una playlist en Spotify (Pure Mellow Jazz) que pretendía no distraerme pero no dejo de pensar en lo bien que suena, en cómo se parece al soundtrack de alguna película ochentosa... y en cómo me cuesta concentrarme. Vacaciones mentales, eso necesito.

¿Cuáles son sus planes para este lunes?, ¿100% rutina o algo especial para destacar?
Mientras miro a mi derecha un cuaderno repleto de anotaciones que me invita a enchufarme a esta compu por más de 3 horas, me hago un guiño a mi misma disfrutando de lo mejor que tuvo la ceremonia de los Emmy de anoche: Jon Hamm. 

¿Babosa yo? ¡Me declaro culpable, Señor Juez!

Distraerse de las obligaciones con una sonrisa como la de Jon es como comernos un alfajor Vauquita cuando la dieta indica verduras. Un permitido ;)

Evento de tarde... ¿qué me pongo?

$
0
0
Cuando me invitan a un evento formal que arranca a las 18.30 horas, mi mente se nubla por completo. Pensar en algo para el mediodía o para la noche es simple: sabemos qué es lo que hay que evitar en ambos casos (por ejemplo, para el día no da que nos presentemos con vestido de cocktail, stilettos y maquillaje sobrecargado; en la noche descartamos zapatillas urbanas con jeans y remerón). Pero para la tarde, ¿en qué categoría nos tenemos que poner? Sumémosle al asunto que se trata de una ocasión formal y tenemos un problema de grandes proporciones. Bueno, al menos yo lo tengo que no me sé dar mucha maña en estos temas. 

"¿Las ballerinas quedan descolgadas? ¡Justo las lindas las tengo sin lustrar!"
"El abrigo negro me quedaría perfecto pero al clima se le ocurrió hacerse el primaveral"
"Si delineo mis ojos ahora para cuando llegue la tarde voy a ser un mapache"

Todas estas cosas me pasan y aunque los eventos en cuestión terminan siendo fabulosos, les juro que sufro la previa frente al espejo y el placard. 
Pensando que quizás no sea la única que transite por estos momentos escandalosos de indecisión (!), hoy pretendo darles -y darme- algunos tips a tener en cuenta . Precisamente hace unas semanas tuve dos eventos de estas características y ambos fueron en hoteles de lujo, lugares preciosos para recorrer y disfrutar pero también espacios que parecieran mirarnos con el dedo indicador (más aún si la inseguridad nos atacó antes de salir de casa).

Para arrancar vamos a recorrer mis recuerdos. De primeras los invito a meterse en lo que fue la visita al hotel Alvear donde me esperaba una cena con sushi y tragos en el Champagne Bar. Jamás había recorrido los pasillos del hotel y es sublime. Esperaba que de algún lado aparezca Mirtha Legrand saludando a la gente y subiendo a una habitación pero lo cierto es que no me crucé con ninguna personalidad distinguida. 




¿Y qué me puse? Siempre trato de ser fiel a mi misma: me niego rotundamente a estar incómoda, incorporar ropa que nunca uso o creerme un personaje que no soy. En este caso recurrí a uno de los comodines ideales de cualquier mujer: el vestido.

Medias opacas y mocasines bicolor. Acompañé con abrigo negro y cartera color suela. Nada demasiado rebuscado sino más bien un look básico y versátil (si son más de tacos fácilmente los pueden adaptar a este equipo). Como accesorios un único anillo protagonista y aros que se pierden entre el pelo.



El segundo evento que me convocó a un hotel fue la semana pasada y la cita se desarrolló en La Vinoteca del Palacio Duhau. Se trataba de una degustación de vinos y quesos con la presencia del orfebre Marcelo Toledo quien, en el espacio de arte del hotel donde tiene vitrinas con sus creaciones, nos mostró cómo tallaba un diseño en una botella de Catena Zapata. Un privilegio.

"Alguien que me diga su nombre así lo tallo en esta botella". Ni lenta ni perezosa dije el mío y aquí el resultado. Entre que el vino me encanta y que estaba mi nombre en esa botella, no podía estar más feliz con la experiencia.

Así lucía la mesa de degustación. La foto es gentileza de AURUM.

Probamos dos cepas de Catena Zapata (cabernet sauvignon y cabernet franc) en dos tipos de copas: de cristal y de plata. Maridamos con los distintos quesos de todo el país que tiene el Palacio Duhau en su cava especial.

La frutilla de la torta fue el regalo que cada uno de los invitados nos llevamos: una botella de pinot noir (cepa favorita!) con nuestras iniciales talladas por Marcelo Toledo. 

¿Y qué me puse? Era uno de esos días en los que sentís que nada te queda bien y cuando eso me pasa voy directo a otro de los comodines femeninos por excelencia: el pantalón negro. Lo combiné con camisa de seda y abrigo, todo en negro, y busqué acentuar detalles como zapatos y cartera para no estar demasiado engamada.

Marcelo Toledo es encantador. Se puso a charlar con nosotras sobre cómo sacarle provecho a Twitter y sobre las aplicaciones que descargaba pero que no entendía; también nos preguntó sobre nuestros blogs y nuestras vidas. Pudiendo estar arriba de la estrella que ha cosechado (ha hecho trabajos para Robert De Niro y también llamó la atención del New York TImes) era uno más de los invitados.
La foto es gentileza de AURUM.

Ballerinas amarillas y cartera con estampa de hojas, flores e insectos.

En conclusión, el vestido y el pantalón negro son los favoritos cuando dudamos qué ponernos. Claro está que podemos tener pantalones de otros colores -o estampados- y para que nos resulté fácil la tarea de combinarlos, no deben faltar las camisas y los blazers. Probablemente no estoy diciendo nada nuevo pero les juro que cuando miraba el caos de ropa sobre mi cama ideando formas de vestirme, me sentí aliviada al recordar al querido pantalón negro y al siempre bienvenido vestido que con medias opacas queda perfecto.

¿Algunos tips para sumar en este post? 
Hablando sobre cómo vestirnos para determinada ocasión, miro por mi ventana a la lluvia liviana que no cesa y me gustaría poder salir vestida con un overall. Primavera, ¿vas a venir?

¡Besos muchos!

PD: les agradezco de corazón los comentarios amorosos que me dejaron en el post del lunes. ¡Hasta una canción incluyeron! ♥

Viernes ---->¡brindis!

$
0
0


Pensaba escribir más temprano pero a veces el último día de la semana nos encuentra con más actividad que un lunes y por eso recién aparezco ahora. No obstante las tareas del día, ya estoy imaginando la vuelta a casa y el maravilloso relax que trae consigo saber que mañana estoy libre de obligaciones.

Tarde de viernes equivale a pensar en la noche que pronto llega y luego en el fin de semana. Algo que suelo hacer seguido es cerrar el día con un brindis. Ya sea una copa de vino tinto o una caipirinha (me salen buenísimas); quizás con una medida de Lemoncello o con algún invento casero (anoche Diego hizo un pseudo Pisco Sour con Frangelico y ron añejo)... la idea es relajar, desenchufar y brindar por lo bueno alrededor. 

Si soy fan de los tragos y tienen ganas de salir, les recomiendo algunos lugares que nunca me han fallado:

Milion (Recoleta) ---> Paraná 1048 (Happy Hour hasta las 21 horas)
Sucre (Belgrano) ---> Sucre 676 (tiene la barra más hermosa que haya visto)
Pertutti (Barrio Norte) ---> Av. Santa Fe 2085 (es un clásico pizza café pero les juro que la caipirinha es suprema)
The New Brighton (Microcentro) ---> Sarmiento 645 (vayan por el Pisco Sour)
Café de los Incas (Villa Urquiza) ---> Av. De Los Incas 3909 (tremenda variedad de etiquetas de whisky)

Si bien me gusta salir y conocer barras nuevas, con el tiempo me he puesto algo quisquillosa y siempre le encuentro el "pero" a los tragos. Que tienen poco alcohol, que son demasiado dulces o que, al contrario, les falta azúcar; una excusa para enojarme con el barman suele aparecer. Por eso prefiero hacérmelos a mi gusto y listo. Generalmente apuesto siempre por los mismos pero una que otra vez le doy rienda suelta a la inventiva. Por ejemplo, hace poco comencé a preparar tragos con fernet Branca, bebida que para mí no salía de la mezcla con Coca Cola. Esto se produjo porque Branca me invitó a compartir, desde su cuenta de Instagram, una foto cada viernes de septiembre (hoy es el último día) y aproveché para salir de lo conocido y probar algo nuevo.
¿Sabían que se puede hacer más de un trago con fernet? Buscando en la web encontré varias recetas para disfrutar y haciendo click acá las pueden conocer.






¿Y los vinos? Esa es casi una pasión pero lo dejo para otro post porque ahora estoy en la oficina tomando un té de mandarina y entre tragos, mezclas y brindis las ganas de irme son infinitas.

Si son de tomar tragos cada tanto, ¿cuáles son sus favoritos?, ¿algún bar para recomendar? 

¡Que tengan un excelente fin de semana!
Chin chin ;)

Las gafas de Uptown: "un guiño de rebeldía"

$
0
0


Descubrir nuevas marcas es siempre una alegría porque muchas veces acostumbramos a buscar un producto en los mismos lugares sin saber que existen otras opciones tanto o más originales que las que ya conocíamos. El blog es una puerta abierta para ello y gracias a trabajar acá he tenido la chance de que se me presenten nuevas etiquetas que pasaron a ser favoritas en cuestión de minutos.

Anteojos tengo muchos. Diego me reta porque siempre que viajamos compro en esos lugares tipo mercadillo y a precios cuasi ridículos; me dice que no cuido mi vista y que quizás a la larga eso me afecte (igual yo sigo comprando, eh!). Por esas tantas veces en que me ganó la compulsión, tengo un cajón lleno de anteojos donde predominan los de sol porque de lectura sólo uso dos pares (y eso es culpa de mi fiaca que no me lleva nunca a la óptica para cambiar los vidrios). Igualmente a veces uso anteojos de lectura sin aumento por el único motivo de que me encanta enmarcar el rostro: dependiendo del modelo elegido, podemos jugar con el look completo. ¿Ustedes lo hacen?

Como niña en dulcería: lista para elegir mis nuevos pares de Uptown.

Con todo este prontuario de adquisición de anteojos sin límite, fui feliz con la propuesta que nos hizo Uptown para que conozcamos la marca y nos dejemos conquistar por varios de sus modelos. En dos oportunidades me acerqué al showroom -que no está abierto al público- y capté tantas fotos que me costó elegir cuáles subir a este post. ¿Y eso por qué? Precisamente porque me sorprendí al encontrar originalidad fuera del circuito clásico de marcas de anteojos.



Uptown nació hace 14 años y vende sólo en ópticas abarcando así a todo el país. La marca se caracteriza por apelar al color y a la variedad de formas, confeccionando sus anteojos íntegramente en Argentina y utilizando para ello zilo, un material cuyo componente básico es la fibra de algodón. Hay tanta variedad de estampas y combinaciones de colores que la producción de cada modelo es en cantidades reducidas así podemos sentir que usamos un producto que no está masificado. 
En palabras de Uptown, sus diseños se caracterizan por tener "un guiño de rebeldía".




Para elegir el anteojo ideal si bien hay que tener en cuenta la forma del rostro, a mi me gusta más hacerlo jugando. Me pruebo todos los pares que puedo, me miro y me gusto o no. Desde ya que también tengo en cuenta los colores porque algunos pueden resultar demasiado llamativos para lo que estoy acostumbrada; pero a pesar de esto me animé a optar por modelos bastante distintos a los que suelo usar. Por lo pronto, estos son algunos de los que me probé la semana pasada.

De lectura

De sol

Y a continuación otros pares en movimiento:








En la web de Uptown pueden conocer la mayoría de los modelos disponibles en esta temporada. Si quieren saber cuál es la óptica que los comercializa y que les queda más cómoda por zona, pueden enviar un mensaje privado a la fan page de Facebook (click).

Es notable como nunca nos cansamos de elegir anteojos o, en su defecto, cuando dejamos de usar el que teníamos hace siglos y empezamos a descubrir que nuestro rostro mejora con otros marcos. Es algo que nunca deja de sorprenderme ya que, aunque más no sea un poquito, dependiendo el anteojo elegido siento que me reinvento. 


Claramente con el día de hoy será imposible lucir anteojos de sol pero los de lectura siempre encuentran su momento estelar. ¿Dejará de llover alguna vez? ¡Quiero Primavera!
Tengan una feliz jornada, amigos ♥

Zapatos... siempre zapatos ♥

$
0
0
Estoy segura que no hace mucho les dije que hace rato vengo dejando en stand by la tarea de revisar/inventariar los zapatos que tengo. Todos los fines de semana digo que lo voy a hacer pero no hay forma: me da una fiaca tremenda. Llega el domingo y enumero los 5 o 6 pares que siempre uso y listo: ya sé qué ponerme a partir del lunes. Y esto me pasa con un montón de cosas que me aseguro llevaré a cabo desde la mañana del sábado... y continúan engrosando la lista de "pendientes".
El fin de semana no alcanza. No dura nada, se pasa volando y se hace desear ni bien nos acostamos el domingo a la noche. Muchas veces pienso que sería genial probar un montón de lugares con brunch disponible; también me encantaría ir más al teatro o a conciertos varios. Quiero caminar por mi barrio, encontrarme un parque, sentarme a charlar. ¡Y qué ganas de ordenar percheros, porta-cosméticos y carteras! ¿Qué hago de todo eso? Poco. Si no hay que ir al supermercado (donde perdés como tres horas en total), nos agarra momento de desenchufe enchufado dando vueltas por Internet como una forma de relajar la mente. Casi siempre nos levantamos cerca del mediodía y entre que desayunamos, tomamos la decisión de bañarnos (¡qué difícil!) y nos arreglamos, ya alcanzamos la hora de la merienda. 
Admito que me cuesta mucho organizar el tiempo de mi fin de semana y organizarme en pos de ello. ¿Alguna clave para recomendar?

Volviendo al título de este post, no paro de encontrar zapatos hermosos. Los quiero a todos y no sé dónde ponerlos ni cuándo usarlos pero los sigo queriendo. Quizás me compre alguno de ellos, quizás ninguno, pero tenerlos agendados es algo a lo que no me puedo resistir.
Mi nueva lista de deseos está integrada por:

La Leopolda (click para ir a la tienda online. El local está en El Salvador 4795)

$995 / $1095

$1155 / $1195

$1195 ambos

$1595 ambos
Este modelo me encantó porque resuelve un look de fiesta sin necesidad de sentirnos arriba de tacos inestables. Eso sí: me costaría elegir qué combinación. ¿Con cuál se quedan ustedes?


C'est Fini (French 3111 y Uruguay 1230. No tiene venta online)


El de la izquierda es mi modelo preferido entre todos ♥






Miist (click para ir a la tienda online)

$850 / $1775

Marignan (click para ir a la tienda online)

Sólo tengo el precio de los segundos ($2420 -vienen en varios colores- ) porque los primeros no figuran aún en la tienda online.

Lomm (El Salvador 4741. No tiene venta online)



¿Cómo está su lista de deseos en materia de zapatos? Sabemos que no necesitamos ninguno de estos pares pero son tan bellos que los necesitamos todos. La vida misma, amigas!

Traspasar la pantalla

$
0
0
Martes 22 de septiembre de 2015. Charla en el CMD junto a Lorena Pérez y Matilde Carlos
(Foto de @MaxIriart)

Nunca deja de ser extraño el momento de traspasar la pantalla y encontrarme cara a cara con lectores del blog o con personas que conocen mi @; y esto es precisamente porque paso tanto tiempo manifestándome por redes sociales que tomar conciencia de que alguien sentado frente a mí ve esas fotos o relatos, es raro. Por suerte -y me alegro mucho que así sea- no hay una disociación de personalidades y como soy en la web es como soy en la realidad. Durante este tiempo me he topado con mucha gente bipolar: en Internet gritan, pelean e insultan pero en la realidad apenas se atreven a mirarte a los ojos.



Claramente no me identifico con ese proceder. No soy de las que lloran buscando atención ni las de que insultan con el mismo fin: no comprendo esa forma de actuar y aunque la primera la puedo respetar porque pedir afecto nunca está mal, sí me alejo por siempre de aquellos que pasan el tiempo haciendo sufrir a otros o, por el contrario, leyendo y chusmeando sobre lo que dijo tal de cual. 
Honestamente me parece una absoluta pérdida de tiempo vital.

Volviendo al hecho de que las palabras escritas se conviertan en frases con voz y gestos, cada vez que me toca algo de este estilo me siento nerviosa y ansiosa al mismo tiempo. Quiero verlos y que me vean pero ¿podré evitar mostrarme demasiado excitada por la experiencia?

Hace unas semanas, no muchas atrás, tuve el privilegio de ser convocada junto a @blocdemoda y @tendenciera para dar una charla en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) en el marco del Ciclo de capacitación: "Gestión de Empresas de Moda 2015". El tema a exponer versaba sobre estrategias digitales de un blog (tanto para difundirse como para conseguir acciones con marcas) y nosotras lo ejemplificamos con el #TeamPowerTrio y su recorrido hasta este momento. Hubo un marco teórico anterior: cómo los blogs hasta hoy han pasado de simples páginas en primera persona a negocios rentables, esto con algunos ejemplos a nivel internacional.




Todo salió bien pero los nervios antes y durante estuvieron presentes. Vuelvo a la idea de que es extraño pensar que, por ejemplo, la chica de la segunda fila quizás ve mis fotos en Instagram y sabe que tomo una copa de vino mientras cocino; que canto en el karaoke (no sabe si desafino o no, ojo!); que mi gata se llama Mini... en fin, probablemente ella sepa todo eso y yo estoy sentada ahí, vulnerable y real. 

Fin de la charla. Relax, fotos y risas.
(Gracias @MaxIriart por la foto)

Me gustaría tener más oportunidades para interactuar en la vida real con ustedes: estoy segura que descubriría a muchas almas gemelas y compartiríamos las mismas risas genuinas que dejamos con un "enter". Mientras tanto, me siento orgullosa de poder mostrarme como soy y crear un vínculo de iguales características con ustedes. 
Y hablando de nuestro vínculo, ¿no estaría genial buscarle la vuelta a la idea de conocernos/volver a charlar en vivo y en directo? Algo se me va a ocurrir :D

¡Feliz fin de semana! ☼

Orden y progreso (y también estadísticas)

$
0
0


La semana pasada, en el post del miércoles precisamente, entre otras cosas les pedía consejos sobre cómo aprovechar un poco más el fin de semana. Muchas de ustedes me dejaron comentarios con tips para agendar pero fue Patricia de Jujuy quien dio en la tecla: la clave está en despertarse más temprano. Parece una pavada (y también una pesadilla) pero decidí ponerlo en práctica el sábado y a las 10 de la mañana ya estaba bañada, vestida y arreglada. Confieso que me costó demasiado ya que justo el viernes me acosté a las 2 de la mañana por lo que la idea de seguir desperezándome hasta el mediodía era el escenario ideal; pero me obligué a salir del letargo y así fue como pasé un sábado distinto. ¡Hasta la siesta pude dormir! Algo que amo pero que nunca hago porque no tiene sentido dormir unas horas en la tarde cuando te levantaste pasado el mediodía.

Una caminata corta pero encantadora durante el mediodía del domingo

El día estaba perfecto. Había un sol radiante entre nubes y el clima, aunque frío, estaba agradable. Las horas me rindieron más de lo habitual y continué con ese ritmo el domingo. En este día suelo almorzar a las 17 hs. y activar cerca de las 20 hs. cuando ya dan más ganas de pensar en la cena y en el lunes que en hacer algo productivo. Justamente la tarea "productiva" de la jornada llegó por la tarde cuando finalmente me decidí a hacer el tan temido orden de zapatos y le dediqué un buen rato a acomodar cajas y descubrir su contenido.

Lo más bizarro llegó cuando me puse a hacer un estadística de mi stock y encontré que:

  • Tengo 96 pares de zapatos (dos son zapatillas)
  • De ese total, 68 los compré y 28 me fueron regalados
  • Gaby Roca y Alfonsina Fal se disputan el podio de marca preferida con 10 y 9 pares respectivamente. Le dan pelea Prüne con 7 y Lucerna con 6.
  • El color que más se repite es el marrón y sus derivados: 16 pares. Amarillo y naranja son los dos colores con menos representantes: uno de cada uno.
  • Cuento con 23 ballerinas, 21 mocasines/abotinados y 20 botas/botinetas
  • Para el verano tengo 11 modelos distintos
  • 28 pares de zapatos tienen moño

Esto no tiene ningún sentido relevante para la vida de nadie pero me resultó divertido aprovechar la ocasión del orden para conocer un poco más de mí. Ahora es obvio que no me hacen falta más zapatos marrones, ¿no creen?

Por comenzar a ver qué había en cada caja.
Hablemos de la cara de Mini no pudiendo comprender lo que sus ojos veían.

Lo mejor de todo, y que siempre pasa cuando le ponemos manos a la obra al orden de nuestro guardarropas, fue encontrarme con pares olvidados.

Prüne y Le Loup

Forever 21 y Le Loup

Satori y COAS

¿Y cómo ordené todo esto? Básicamente como pude. Hay un espacio para mis zapatos dentro del placard más grande. Ahí apilé cajas con leyenda a la vista para saber qué hay adentro. En otra habitación tenemos un ropero con botinero: lo usé íntegro. También aproveché el espacio vacío de un mueble que hicimos para el equipo de música y como dicho equipo está ahora en el living, armé una linda torre de cajas. Ojo! Todas iguales así más o menos decoro la habitación (?).
Finalmente, unos libros de mi biblioteca se acomodaron como pudieron y usé todo un estante para más cajas de zapatos. Les juro que se ve todo prolijo... ¡de verdad!
Como broche de oro me tomé el trabajo de sacarle una foto a cada zapato para que quede archivada en Dress App, la aplicación para celular que uso como inventario de ropa. Bueno, ahora me falta la ropa pero lo dejo para más adelante porque por más lindo que sea todo, es un bodrio total.

¿Y ustedes y el recambio de temporada? No dan ganas con este clima indeciso pero en poco tiempo ya tendremos que archivar definitivamente los sweaters y buscar las musculosas. Mejor activar ahora, no?

¡Buen comienzo de semana! ☼

Carteras de verano y looks para lucirlas

$
0
0


La semana pasada fue la presentación de colección de Peter Kent en su local sobre la esquina de Libertad y Arenales. No pude asistir y por ello hice lo que suelo hacer en estos casos: pauto cita otro día y paso a conocer de cerca la propuesta de temporada, cámara en mano y con la tranquilidad de saberme sola en el local. En los eventos todo es más vertiginoso por cuanto charlás con gente, estás pendiente de tomar algo rico y quizás cuando le querés sacar foto a algo que te gustó, hay dos personas haciendo lo mismo en ese momento. 

¿Con qué me encontré ayer? Muchos modelos de siempre están reversionados con los colores de esta época del año o con detalles originales y de edición limitada. Lo que más me gusta de la marca, y lo hablaba ayer en el local, es que sus carteras no son ostentosas y podés andar tranquila en el subte con una modelo casual que de primeras pasa desapercibido pero en detalle es una joyita única que vive en nuestro guardarropa.


El clásico baulito Amsterdam con una manija de edición limitada





Y precisamente en esa idea de poder usarlas en el día a día, pensé el post de hoy como una guía de looks para combinar carteras de este estilo sin que nos cueste demasiado pensar qué prendas sumar. De partida, a mi juicio, si la cartera se lleva todas las miradas entonces lo mejor es que el resto del look acompañe de forma sobria, no compitiendo por el estrellato. Esto es válido tanto para el día como para la noche aunque si arriesgan al "mas es más" tienen rienda suelta para jugar con su estilo y descubrirse. Alguna vez pasé por esto y gracias a ello supe qué no quería usar nunca más (o cómo no combinar algo). Me recuerdo en esa época y no entiendo por qué salía así a la calle... ¡y eso que no era adolescente!
En fin, ya sabemos que en moda siempre estamos sujetos a un prueba y error aunque muchas veces podemos darle una segunda chance a algo que rechazamos años atrás.

Para comenzar con los looks a partir de algunas de las carteras de Peter Kent, voy directo a un conjunto lucido en persona por @tendenciera, días atrás en la Semana de la Moda de París y luego del desfile de Dior (¡suspiremos por esa experiencia!).

El sobre París en París. Matilde lo luce en un evento diurno con vestido de lino de DM, chaqueta negra de cuero y sandalias.

Primer plano para el sobre París


El resto de los conjuntos los armé con Polyvore, web ideal para construir looks, sumar ideas, inventar collages (recomendadísima). Elegí carteras de colores vivos y algunos clásicos eternos y las prendas son todos hits de temporada: el jean Oxford, el pantalón Culotte y el vestido camisero. 

¡Hola fin de semana!
Nada más cómodo que un jean que nos quede bien, calzado que no moleste, camisa y saco (en este caso elegí un impermeable). La cartera puede ir en la mano o al hombro y su manija con piedras aporta una cuota extra de accesorios.

¡Hola día laboral!
Adoro este tipo de pantalón ya que permite que destaquemos la cintura usando prendas cortas o entalladas en la parte superior. Tengo uno de hace mil años que compré en Zara cuando aún este estilo no estaba de moda. Hoy los pueden encontrar por todos lados.
Se suman unos mocasines y dos modelos de cartera para elegir: una que combine con la gama de todo el conjunto o, por el contrario, otra que desentone y sume un nuevo color al look.

¡Hola salida con amigas!
Ya sea con tacos altos o bajos, los vestidos camiseros apuestan a ser LA prenda del verano: son cómodos, livianos y versátiles ya que cuando el clima apunte al Otoño, podemos usarlos con jeans ajustados y botinetas.
En este caso las carteras acompañan la idea de Primavera/Verano con colores claros y detalles a la vista.

La colección también se nutre de zapatos y accesorios. Entre mis preferidos se encuentra un cinturón tipo lazo que se ajusta cómo más nos guste. Nuevamente apelo a los looks de @tendenciera en viaje para mostrarles este complemento.

¡Cinturón directo a wishlist!

Y un poco más de lo que vi ayer:






Ya sea con estas carteras o con otras, espero que los looks armados les ayuden a elegir qué usar cuando las ideas desaparecen de la cabeza. Así estoy yo en este momento: tengo la tarde ocupada y no se me ocurre qué ponerme. Nos suele pasar, no?

¡Feliz mitad de la semana! Ojalá que el sol no se vaya ☼

Detalles que salvan

$
0
0
En junio de este año hice un post sobre algo que me parecía una pavada pero que me salvaba a la hora de vestirme. Se trataba de usar camisas sólo por el cuello al que lucía como accesorio, sin que se viera el resto de la prenda. De esta forma pude ponerme camisas de verano -cuyo cuello amaba- u otras que no me quedan tan bien a la vista pero son hermosas: sweater encima y problema solucionado. Como les digo, no descubrí la pólvora pero a veces pequeños detalles nos resuelven el dilema del "qué me pongo".

El ejemplo que traigo ahora fue un antes y un después. Sí, así de exagerado pero también así de simple. El miércoles tenía un evento de esos que en su dress code avisan "cocktail" y te revolucionan todo el placard. Es la etiqueta que más me molesta ya que salgo de casa al mediodía y tengo que estar pipi cucú en la oficina hasta el momento en que parto al convite. Y eso me incomoda porque, aunque no ando de joggineta, me gusta ir a trabajar cómoda: ni tacos ni cartera colgada al brazo.
Como ya les había contado acá, me pasó lo mismo que ese día: di vuelta todo lo que tenía en casa. Para variar apunté al color salvador que es el negro pero tenía ganas de usar un pantalón de vestir que me compré hace un tiempo en Zara. Me lo puse, lo combiné con una de mis camisas preferidas, agarré mi abrigo comodín y cuando me empecé a probar zapatos ninguno quedaba bien ya que el largo del pantalón es de esos que parecen hechos para ser usados con mocasines de taco o como uniforme de empresa de seguros.

Antes de volverme loca, me probé 5 pantalones más pero el negro quedaba divino con la camisa por dentro y un cinturón a la vista. ¿Qué hago? Y acá viene la iluminación (?): lo arremango.

Con @blocdemoda no nos resistimos al espejo



No es un cambio de paradigma pero les aseguro que ese pantalón cobró vida nueva al ser arremangado. Todas las opciones que suelo ver en la web están con tacos y quedan divinos así, pero yo no renuncié a estar cómoda así que le sumé mocasines.

Pantalones casuales y también de vestir: todos cambian si los arremangamos.

No es el mismo pantalón pero miren cómo luce el primero y cómo el segundo. Así me quedaba a mí antes de arremangarlo: ¡menos 1000!

Soy fan del pantalón tobillero. A los jeans suelo mandarlos a cortar hasta la altura del tobillo y si no, los arremango. El problema está en invierno ya que ponerme medias de nylon queda horrible y es por eso que suelo salir con los pies al descubierto.

Este pantalón de Zara es la comodidad hecha prenda; su cintura es elástica y ya venía arremangado de fábrica. 

Salirse un poco de lo habitual es siempre una buena opción, ¿no creen?

Ya les decía al principio: puede sonar a pavada. Igualmente, gracias a este cambio, podré usar ese pantalón negro con todos los zapatos que se me ocurran.

Amigos, ¡buen fin de semana! Es largo aunque lluvioso y frío. Seguro encontraremos más de una forma de disfrutarlo. 
¡Besos y abrazos!

Haciendo un post con ustedes

$
0
0


Ayer por la tarde las convoqué por Facebook para que me ayuden a hacer un post en conjunto. La idea surgió porque en una reunión en L'Oréal con el equipo de Biotherm, nos presentan a la Encargada de Formación de la marca y nos cuentan que queda a disposición para resolver todas las dudas que nos surjan mientras utilizamos la línea Aquasource para rostro y contorno de ojos, el gel Celluli Eraser y la crema demaquillante Biosource. En ese momento se me vinieron 100 preguntas a la cabeza pero ya llevábamos un rato largo reunidas y no quería abusar en demasía.

Empecé a probar las cremas esa misma noche (luego les contaré cómo me resultaron ya que prefiero esperar un tiempo considerable de uso) y nuevamente llegaron las dudas. 

"¿Tengo que esperar a que se seque la crema en el rostro?"
"¿Las toallitas demaquillantes le hacen un daño a mi piel o son buenas y las puedo alternar con la crema Biosource? ¡Me da fiaca hacer todo el ritual!"
"¿En qué momento me puedo maquillar?, ¿espero un rato luego de ponerme la crema?"
"El gel para la celulitis promete resultados en 12 semanas pero así como me lo estoy aplicando se termina mañana, ¿qué hago?"

Yo no sé si a ustedes les pasa lo mismo pero cuando adquirimos una batería de productos de belleza, es llegar a casa, querer usar todo YA y no recordar exactamente si se aplica de día, de noche, con movimientos ascendentes o descendentes. Al momento de compra nos suelen explicar en detalle pero es tal el grado de ansiedad y felicidad que ponemos la mente en blanco y decimos sí a todo con tal de irnos y comenzar a cuidar nuestra piel.

A partir de este pensamiento, y creyendo que no soy la única que pasa por este combo de emociones y dudas, me contacté con L'Oréal y les hice la propuesta de que armáramos un post con la respuesta a todas esas preguntas básicas que parecieran tener más de una respuesta (la de tu Mamá, la de tu mejor amiga, la de la consultora de una marca, la de la revista y así). Entonces se me ocurrió sumarlas a ustedes y que juntas aprovechemos el expertise de la Encargada de Formación de Biotherm Argentina para, de una vez por todas, hacer las cosas bien en materia de belleza facial y corporal. ¿Qué me dicen?

En los comentarios espero sus preguntas. En unos días recopilaré todas nuestras beauty dudas para ser enviadas a Biotherm (muchas de ustedes ya las dejaron por Facebook así que no hace falta que las repitan acá).

¡Buen miércoles y que no nos agarre la lluvia! ☼

El sweater de media estación

$
0
0
Este clima es un caos, ¿no les parece? Ya sé que estamos más que acostumbradas al entretiempo pero siempre presenta algún problema (conocido o no). Me encanta despertarme y acostarme con una temperatura de 10° en promedio pero durante el día no sé cómo elegir la ropa y me debato entre el abrigo y el saquito de lana.  Aún quiero usar abrigos aunque me queda claro que debería ir pensando en archivarlos hasta el próximo invierno y darle lugar al blazer, prenda tan versátil y útil durante la media estación. En este contexto, sigo usando sweaters pero los prefiero más livianos. Los combino con camisas o los dejo andar solos por la vida ya que no me animo aún al look 100% primaveral (que sería sólo la camisa o pasar sin escalas a la remera).

El viernes salí de casa con una camisa blanca larga y encima un sweater negro más corto, de corte cuadrado y grueso. Lo compré en Portsaid hace unos meses y fue una gran inversión ya que hasta hoy le he dado muchos usos. Como sea, salí con esa combinación pero durante la tarde sentí calor y era claro que el sweater molestaba (arriba llevaba abrigo, ¡imagínense!). En lugar de ir por el camino más sencillo que era sacarme el sweater, aproveché un ratito libre entre la oficina y el encuentro con Diego y amigos, y me fui a ver qué ofrecían las marcas en materia de sweaters livianos. Pasé por Yagmour, Portsaid y VER sólo porque me quedaban casi en la misma cuadra y no tenía demasiado tiempo de paseo. 

La primera impresión que tuve es que en los locales se habla VERANO. Hay algunos saquitos de hilo que acompañarían perfectamente a la media estación pero el resto de las prendas parecen pensadas para pleno enero. Es algo que no entiendo ya que, si bien el invierno es cada vez más corto y el verano cada vez más intenso, aún tenemos períodos considerables de entretiempo climático. Mis pensamientos en ese momento se resumen a tres:

Hoy no puedo ir a la oficina con blazer de lino: a la tarde/noche me da frío. 
Geniales las bermudas, re cancheras... ¡para diciembre!
¡Qué linda variedad de musculosas! Las agendo para Navidad.

El viernes no dejé de preguntarme por qué no se piensan las colecciones en función de la realidad, del uso concreto que le daremos, de las mujeres que luciremos esas prendas. Me espanto, por ejemplo, con la cantidad de gladiadoras que veo en las vidrieras de zapatos: ¿quién las va a usar?, ¿acaso no sería más rentable/inteligente pensar un zapato en función de contexto en el que se usará o del tipo de mujer que lo comprará?

En fin, entre preguntas al aire y respuestas sin sonido, finalmente salí de mi problema comprando un sweater liviano en VER cuyo precio me asustó un poco ($800) pero ya estaba harte de mirar y no encontrar y, como les dije más arriba, el tiempo era escaso y tenía un compromiso sobre la hora.

El talle es S pero queda grande así que estimo lo pensaron suelto. El detalle en el cuello no termina de convencerme aunque es femenino. 

Ni Portsaid ni Yagmour tenían un sweater similar, sólo saquitos. En las tres marcas, en general, la ropa no decía mucho pero quizás lo vi así porque iba con una idea fija en la cabeza. Eso sí: me vuelven loca los percheros de VER abarrotados de prendas, arrugadas y apretadas. Hay tanto para ver que te dan ganas de salir corriendo. 

Hablando de sweaters livianos, estoy contenta porque mañana me voy a encontrar con el que diseñé junto a Florencia Llompart hace unos días. Elegí el corte, los materiales y color según su colección de Primavera/Verano y ella se encargó de tomar mis medidas y terminar con todos los detalles. Es un servicio que siempre le ofreció a sus clientas pero que no lo difundía. Ahora lo hace y es genial porque podés customizar una prenda de su colección a tu gusto o crear una de cero junto a ella, teniendo en cuenta los modelos que la marca suele tener. Bajo el hashtag #ComoSeHaceMiPrenda van a poder ver los diseños que hicimos junto a @tendenciera y @blocdemoda y ojalá tentarse para crear uno propio y no andar dando vueltas por todos los locales cercanos. Luego les cuento cómo quedó el mío ♥

Termino este post aún en pijama -aunque bañada- y pensando qué voy usar hoy mientras veo que el sol está peleando con las nubes y que la humedad se está colando por un costado sin que la vean.
¿Cómo lidian con la media estación?

¡Lunes feliz para todos! ☼
Viewing all 151 articles
Browse latest View live