Quantcast
Channel: Desde el vestidor
Viewing all 151 articles
Browse latest View live

Zapatos que nos trae la primavera

$
0
0
Mishka SS1617

No puedo con mi genio: quiero más zapatos. Mientras buscaba las fotos para este post estuve asiiiii de darle click a la compra de un par de abotinados con los que sueño hace rato pero lo pensé dos veces y no lo hice. ¿Y por qué no? Bueno, primero y principal, no los necesito y me falta lugar para guardarlos; mi culpabilidad es aún mayor al confesar que muchas veces olvido qué tengo así que, al menos por ahora, no debería seguir comprando. Ni hoy ni mañana... ¿quizás la próxima semana?

Hace unas semanas estuvimos conversando acá acerca de las tendencias y ese constante "lo tenés que tener" que casi nos obliga a consumir para poder estar a la moda y pertenecer vaya a saber a qué. Más allá de que mantengo mi opinión al respecto, no puedo negar que muchas veces cada temporada nos brinda nuevos objetos de deseo y dejarse tentar por ellos es un permitido que todas nos debemos. Con mirar nada se pierde y si de la ñata contra el vidrio pasamos a la compra, entonces celebro eso: la auto-gratificación es el mejor regalo que nos podemos hacer ♥

A partir de la seducción que los zapatos ejercen en mí, reuní varias imágenes de los modelos más interesantes que he visto para la primavera que se asoma. ¿Gustarán ustedes también de ellos?

Alfonsina Fal

Antes Muertas ($2290)

Cést Fini

de Maria

La Leopolda ($1750)

La Leopolda ($1490)

Les Fauves

Mishka ($4360)

Tengo un amor profundo por el taco cuadrado, los abotinados, los moños y los colores tendencieros (habano, amarillo, naranja y metalizados). Ni idea si me compraré alguno de estos pares pero sí que voy a pasear por sus fotos una y otra vez. Es un buen ejercicio recrear la vista con objetos de deseo, ¿no creen?

Hablemos de zapatos: ¿qué próxima compra tienen en mente?

¡Buen jueves a puro sol! ☼

La moda más allá del talle M

$
0
0
Ashley Graham (@theashleygraham)

Los días martes tienen un tinte académico. Por la mañana doy clases en la Universidad de Palermo y por la noche soy alumna en UCES. La semana pasada una parte del contenido de ambas citas en el aula coincidió y me dejó pensando al respecto de lo que hoy denominamos "la belleza real". 

Por un lado, en mi rol de docente, uno de los temas que traté es el consumo y el efecto espejo. Muy resumido, se trata de cómo consumimos ciertos objetos y servicios buscando reflejar nuestra identidad en ellos, como si se tratara de un espejo; y este espejo no nos da la imagen "real" sino aquella imagen que nosotros creemos real. ¿Se acuerdan cuando, hace unas semanas, hablamos de las tendencias y de cómo a veces caemos en ellas para poder pertenecer a un grupo o sentirnos parte de lo que está de moda? Esto es exactamente lo mismo y el resultado suele ser la frustración de darnos cuenta que esa imagen es efímera y no cumple con nuestras expectativas más profundas.

Pasando a la clase de la noche, una de mis compañeras comentó que es asesora de imagen pero que no encuentra el nicho ideal al cual apuntar. Nos dijo que quiere parecerse a su competencia pero no sabe cómo destacarse entre el resto de las asesoras de moda. Mi respuesta inmediata fue que logre diferenciarse apuntando a un grupo de mujeres al cual la moda le huye: aquellas de talle XL. Estas mujeres muchas veces no saben qué parte de su cuerpo conviene destacar, no le resultan las combinaciones de colores y desconocen prendas que le sentarían mejor que otras. 

En uno de los ejemplos que compartí respecto del espejo inconsciente que le atribuíamos a cada producto/servicio, la campaña de Dove fue la más movilizante. Algunas de mis alumnas (¡y yo misma!) quedamos sensibilizadas por esta realidad tan terrible que es luchar con la imagen que tenemos de nosotras mismas y cómo, por momentos, eso nos atormenta (la adolescencia es la etapa que más solemos sufrir).



Cómo nos vemos versus cómo creemos que nos ven. Esta es la cuestión principal que toca a la moda y a otras esferas de nuestra realidad.

En la actualidad hay tal exceso de detalles falsos (siendo la tendencia del contouring el punto máximo de lo irreal) que estamos siendo testigos de una vuelta a lo básico. En este constante vaivén en el que vive la moda, de a poco vemos que el rostro a cara lavada combina muy bien con el jean de corte noventoso, ese que no marca las curvas y pareciera tener el único propósito de vestirnos.

Oysho, marca de lencería del Grupo Inditex, propone curvas y encajes (@oysho)

River Island nos muestra que el jean no calza igual en todos los cuerpos (@riverisland)

La última colección de Christian Siriano (diseñador que salió de una de las primeras temporadas de Project Runway) convoca a mujeres de todos los talles.

¿Y por casa cómo andamos? Atrasados, por supuesto. Vaya a saber por qué pero pareciera que en la mente de los diseñadores las mujeres poseemos medidas de modelo desde nuestra adolescencia y hasta la tercera edad. Con esto no me refiero a los talles XL sino aún más cerca, al falso M o al extraño L. Después se quejan cuando las ventas no resultan (y eso que no me estoy metiendo con los precios) y terminamos renovando vestidor cada vez que podemos viajar a otro país.

Como nota al pie, dos ejemplos del momento rupturista que estamos viviendo, el cual no sólo sacude a la moda sino también a la vida misma. El primero de ellos es el comercial de Kenzo para promocionar World, su nueva fragrancia. En el nos muestran que podemos salir de los cuentos de hadas y las fantasías románticas: los perfumes también representan energía, de la buena, de la mala y de la delirante.

El segundo comercial le pertenece a Ikea, la empresa sueca de venta de muebles y decoración. Para que compremos los objetos que integran la habitación de un niño el tema principal es el divorcio. ¿Podemos hablar de eso en una campaña? Si es de esta forma, claro que sí. Nada como apelar a las emociones reales para que nos enamoremos de un concepto (y así también lo hagamos de una marca).




IKEA - Every Other Week from Ourwork on Vimeo.


Romper esquemas, de eso estamos hablando. Basta de perseguir un "deber ser" añejo y carente de sentido. Las marcas alrededor del mundo lo han entendido pero a nivel local todavía nos queda mucho trabajo por delante. Ojalá que mi compañera de curso tenga ganas de meterse en ese camino y aportar su granito de arena para el cambio.

Nos leemos durante el día y espero que no salgamos volando... ¿dónde se esconde la primavera?
¡Feliz jornada!

Lluvia de likes al kimono largo

$
0
0
Awada SS 16-17

El verano pasado apareció entre nosotros la fiebre del kimono. Con estampas notorias, flecos, a crochet y mangas japonesas, los kimonos invadieron las vidrieras y también los guardarropas de la temporada. Pero a mi no me terminaban de convencer ya que la mayoría eran cortos y anchos, en definitiva, poco sentadores; era como ponerme una sábana de una plaza encima que más encima venía con flecos, rosas bordadas o borlas colgando. No, gracias!

No cuenten conmigo, señores.

A pesar de ello la idea general me gustaba por un único motivo: odio mis brazos (todas estamos enojadas con alguna parte de nuestro cuerpo, no?) y esta prenda parecía ser la salvación para esos días de verano en los que quisiera andar de musculosa sin mostrar todo. Lástima que el estilo que arribó a nuestros pagos fue demasiado boho-chic y claramente no me representaba.

Entre algunas de las cuentas que sigo en Instagram es la de Laura Puddy una de mis preferidas. Ella es una estilista londinense que se caracteriza por usar neutros (generalmente jean azul o negro y remera o camisa ídem) combinándolos con una prenda shocking y excelentes detalles en materia de zapatos y carteras. Me identifico con su estilo de menos es más por lo que llamó mi atención el uso de kimonos largos con mangas no tan anchas.

@laura_puddy

@laura_puddy

@laura_puddy
Suspiremos ♥

Con las imágenes de los looks de Laura en mi cabeza, no dudé en hacer mío un kimono/camisa larga/abrigo de verano que vi en Zara hace unos días. Es negro y tiene tablas desde la cintura y hasta los pies. La foto no le hace demasiado justicia pero esta mañana estaba todo oscuro por la lluvia y ni los filtros pudieron mejorarla demasiado.

La foto es una lágrima, lo sé. Prometo lucirlo en breves para que lo vean lookeado.
(Zara Av. Santa Fe, $1800)

Creo que esta prenda es la salvación a la hora de levantar una combinación sin demasiada gracia o también para tapar de forma elegante aquellas partes de nuestro cuerpo que no nos fascinan (los brazos, en mi caso). El modelo de Awada que ilustra el comienzo de este post será mi próxima compra salvo que el precio no tenga razón de ser. En ese caso, seguiré buscando opciones. 
¿Algún dato para aportar?, ¿ustedes se suman a esta tendencia?

¡Excelente fin de semana largo, amigas! 

Básicos a toda hora

$
0
0
Graciela Naum SS 16-17

Si hay algo que no pasa de moda eso son los bien llamados "básicos". Generalmente nos referimos a aquellas prendas que deben estar presentes en nuestro guardarropas, más allá de que tengamos períodos en los que nuestro estilo varía constantemente. Estos must have no son un misterio pero a veces vale la pena recordarlos:

1) El jean chupin
2) El jean recto
3) La camisa blanca
4) La remera blanca
5) El pantalón negro
6) El blazer de un solo color

Podemos sumar más cosas a la lista, entre ropa y accesorios (el par de zapatos de taco, la cartera de buena calidad, un abrigo negro, el collar de perlas) pero si contamos con algunas de las prendas antes enumeradas entonces tenemos la chance de armar una buena cantidad de looks comodín. 

En nuestras vidrieras locales muchas veces parece una travesía el poder encontrar básicos de calidad. Hace bastante estoy en la búsqueda de una remera blanca, no muy corta ni muy larga, de una tela simil lino o algodón Pima, no demasiado ajustada pero tampoco tan suelta; en fin, todos estos requisitos nunca son satisfechos y por ello sigo buscando.

¿Y el blazer negro?, ¿aquel que entalla correctamente y cuya tela da forma? El mío tiene siglos y es de Zara, como la mayoría de los que tengo en casa. Respecto del resto de las prendas que integran la lista de básicos, ninguna de las marcas que tengo son argentinas. Cuando descubrí Mango en Colombia supe que había dado con LA marca de jeans. Con el pantalón negro me pasó algo similar y todos los que tengo (son varios, no podía ser de otra forma) están firmados por Zara
En resumen, cuando de básicos funcionales se trata, la respuesta está por fuera de nuestra frontera. Y lo mismo pasa con la inspiración ya que las figuras locales suelen tener un estilo bastante lúdico donde reinan las estampas y alguna que otra combinación impensable. La excepción a la regla es Juliana Awada, mujer con un estilo digno de imitar.

Mis dos favoritas en Instagram son @ma_anmi y @9to5chic. A ambas llegué de casualidad y lo que más me gusta de sus looks es el continuo uso de básicos, tanto en prendas como en colores.

@ma_anmi

@ma_anmi

@9to5chic

@9to5chic

¿Dónde conseguir prendas similares por casa? Desde ya que Zara es siempre una buena opción pero otra marca que me tiene enamorada hace varias temporadas es Graciela Naum. Su lookboook Primavera/Verano 16-17 es una eterna wishlist.

GN SS 16-17

GN SS 16-17

GN SS 16-17

En una época saturada en varios sentidos (desde las estampas hasta el exceso de pantallas en casa), volver a lo simple, neutro y clásico parece una gran opción. El problema es encontrar el lugar que nutra a nuestro vestidor con las prendas que necesitamos.
¿Dónde compran ustedes sus básicos?


¡Nos leemos en este día soleado! ☼

Cyber Monday: algunas de las ofertas que más me gustaron

$
0
0
Ya sabemos que lo que acá conocemos como Cyber Monday en realidad equivale a dos días con un descuento promedio del 25% en la mayoría de las marcas. También estamos alertadas que muchos de estos productos fueron algo inflados para el día de la fecha así que la rebaja real no existe. 
A pesar de esta triste realidad, hay oportunidades que valen la pena y aquí algo de lo que encontré en la web esta mañana:

Me encantan los objetos de decoración que ofrece Acabajo. Tengo varias de sus tazas pero siempre uso la misma (de la línea Vintage) porque me parece un am♥r.
Si gustan de vestir la mesa, pasen por la tienda online de esta marca.

Acabajo


Lo único que conozco de Bruno Manetti es su local de Av. Cabildo (alguna vez pasé raudamente) y un par de zapatos con taco cuadrado que amaría tener en casa (pero el descuento es poco feliz). Encontré estas ballerinas clásicas con moño que me parecen una buena compra si es que quieren renovar el vestidor.

En rosa también son una bella opción.

Los vinos de Chakana son excelentes. Pude conocerlos en una edición anterior del Cyber Monday y repetí compra en otra oportunidad. Este pack contiene 6 botellas distintas y es una gran forma de adentrarse en la marca.
El precio es una ganga... ¡aprovechen!

Her's me conquistó con estas sandalias que he visto repetida en otras marcas pero algo más caras.

Hasta un 70% de descuento avisa la nueva web de Isadora y no engaña. Para muchas de nosotras esta marca es siempre una tentación: nunca tenemos demasiados aros, anillos o collares. Hay muuuucho para elegir así que entren al shop online con la tarjeta en la mano.

¡No llegan a los $22!

Isadora

Siempre presentes los pares de La Leopolda. Cuando capturé esta foto aún quedaban algunos talles de estas zapatillas pero no les prometo nada ya que noté que la colección de Invierno voló.

Por suerte la colección de verano está disponible con todos sus talles ♥

Mishka ofrece descuentos en zapatos, carteras e indumentaria pero es la ropa la que mejor descuento tiene (los zapatos no bajan de los $3000). 

Mishka

Mishka

¡Ballerinas a la vista gracias a las rebajas de Via Uno!


Por ahora esto es lo que rescaté de la web. Tengo varias horas más por delante para seguir revisando ofertas y me ayudaría mucho si ustedes comparten acá sus impresiones sobre este nuevo Cyber Monday.

De paso aprovecho para disculparme si las capturas de pantalla no están del todo prolijas: mi mañana se debatió entre el post y el nuevo episodio de The Walking Dead.

¡Buen lunes! Salgan con paraguas ;)

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Update de las 18 horas.

Seguí revisando la web y no hay nada demasiado espectacular dando vueltas. Compré los vinos de Chakana que les recomendé a la mañana y en Isadora gasté $260 en 6 artículos (se retira gratis en algún local de la marca).

Algunos de estos artículos me resultaron tentadores:

Blaqué

Dafiti

Fotter

Fotter

Portsaid

XL

XL


Aprovecho el tiempo muerto en la oficina y sigo revisando. ¡Cualquier novedad les cuento!

El fin de año y el dilema del "¿qué me pongo?"

$
0
0
¡Larga vida a los accesorios que tienen la virtud de transformar nuestros conjuntos!
En la foto se destacan aros y prendedor byLas Penelope.

El sábado pasado tuve un casamiento y fue una de esas invitaciones absolutamente inesperadas. Lo peor de todo es que era al aire libre y comenzaba a las 17.30 horas por lo que el caos mental los días previos fue supremo. "Tengo que evitar vestir de negro" era mi consigna principal, tanto para escaparle al color comodín de una fiesta como para combinar con el paisaje y el contexto.

La estancia Villa María se despide de la tarde

A partir de esta idea el viernes salí a la caza del look y mientras me probaba vestidos y más vestidos se me vino a la cabeza el calendario y la proximidad del Fin de Año. Seamos sinceras: diciembre siempre tiene algo de dramático. Además de que sentimos que el año pasó volando, que no hicimos nada de lo que teníamos planeado y tememos no poder llegar despiertas a armar el arbolito, aparecen todos esos compromisos festivos que nos obligan a investigar qué vive en nuestro placard. ¿Tenemos suficientes vestidos?, ¿hará calor o frío de acá a Año Nuevo?, ¿entraré en las prendas del año pasado? 
Lo dicho: DRAMA. 

Pura sonrisa esa tarde pero agotamiento total la noche anterior. ¿Alguien se identifica?

Estuve en varias tiendas durante mi paseo por Alto Palermo y fue en la última donde encontré vestido y cinturón. Pero antes de seguir con el detalle de las compras, este post pretende darles una leve idea sobre qué usar en eventos próximos. Si bien estamos todas de acuerdo en que el vestido negro nunca nos va a defraudar, me parece buena idea darle una chance al color y a las estampas. No es un detalle menor recordar que si tenemos prendas simples nos podemos ayudar con collares, pulseras y aros para darle mayor vida a ese outfit. Por el contrario, las estampas no deberían competir con los accesorios pero sí los zapatos pueden pelear el podio de favoritos.

Tanto en la web como en el local las opciones de vestidos que ofrece Rapsodia me resultaron alegres, versátiles y en precio. Desde ya que los precios no son una ganga pero consideremos la compra como una inversión a futuro imaginando más de una forma de usar el mismo vestido (con cinto, con ballerinas, con jean o calzas por debajo, por ejemplo). También considero importante si el vestido puede usarse con saco o chaqueta ya que me permite sumarlo en looks otoñales.

Vestido Luxor Kenia ($2800)

Vestido Pulpo ($2800)

Vestido Lupe ($2600)

Vestido Botanic ($3000)

Vestido Tati Salik ($2400)

Vestido Zhara Lusaka ($4200)

Vestido Amari ($2400)

Vestido Hibiscus ($1800)

Vestido Beatle ($3500)

Mientras me probaba casi todos estos vestidos, me dieron un par de sandalias así me podía ver en altura y el flechazo fue inmediato. Las sandalias Lenny ($4800, oro líquido pagado con Ahora12) pasaron a integrar mi colección de zapatos.

Son INCREÍBLEMENTE cómodas ♥

No me quise quedar con el primer local visitado y luego de recorrer otros llegué a Awada. Saliendo de mi zona de confort me probé un vestido largo y no tuve que buscar nada más.

En el local y en el casamiento.
La primera foto salió sin pose porque se la mandé a Diego desde el probador buscando opinión. La segunda no salió nítida porque me la tomé en el baño de la estancia, apurada para que nadie me vea haciendo poses frente al espejo.
Si lo prefieren corto también tienen la opción de conseguirlo aunque en The Net Boutique figura agotado.

Cinturón y vestido me costaron $2500 porque había 20% de descuento con Ahora12 (sí, aproveché a full esas cuotas) y estoy más que segura que a ambos artículos les sacaré el jugo. De hecho ya me estoy imaginando al vestido sin cinto, con saco liviano y sandalias de taco bajo. ¿Qué dicen?

Hace unos días una lectora de este blog me escribió por Facebook preguntando por vestidos para casamiento. Creo que hoy podemos jugar con el dress code de fiestas y eventos formales para no caer en la prenda de color negro ni en esos vestidos que no nos dejan caminar o respirar (¡o ambos!).
¿Tienen otras marcas para compartir?

¡Las leo durante la jornada!

Compras y paseos por Asunción

$
0
0
¡Un Forever 21 a la vista! Asunción puede ser una ciudad chica pero está bien provista de tiendas.

El pasado fin de semana largo apareció de imprevisto un plan original y divertido que me llevó de paseo a Paraguay. Nunca había estado en este país por lo que iba con pocas expectativas ya que no es el clásico destino de vacaciones y tampoco tiene demasiada prensa dentro de las webs de viajes.
Como un amigo de Diego festejaba sus 40 el sábado, decidimos ir a brindar con el y aprovechar las ventajas del feriado del lunes.

Mi estadía en Paraguay se resume en algunas horas en Asunción y otras tantas en Caaguazú, la ciudad natal de este amigo (a 300 kms de la capital). En ese tiempo tuve la oportunidad de conocer la noche de Asunción (increíble cantidad de bares, restaurantes, música y luces), dos de los principales shoppings, la ruta y su paisaje arbolado (muy parecido a Misiones) y el aeropuerto. 

¿Hay shoppings? ¡Tengo que conocerlos!

Debo confesar que Asunción me sorprendió para bien. Es cierto que las inversiones fuertes llegaron recién hace 5 años pero se nota que van cuesta arriba rumbo al desarrollo y no dudo que en 5 años más sea una ciudad moderna y lista para recibir turismo en exceso, tal como pasa con Santiago de Chile en la actualidad. 

El World Trade Center de Asunción está situado en una de las principales avenidas: Aviadores del Chaco. Al lado estaba nuestro hotel y enfrente uno de los shoppings que visitamos.

Shopping del Sol, nuestra primera parada en este tour de compras express.
Paseo La Galeria, a dos cuadras del hotel y el segundo shopping que conocimos. Es el más nuevo de todo y lo interesante es que tiene varios restaurantes con la opción de mesa al aire libre (¡aunque hace un calor tremebundo!).

Los precios son a nuestro favor. Tanto las cosas que nos compramos (maquillaje, perfumes, algo de ropa) como lo que consumimos (almuerzo y cena) está a la mitad que acá. ¿Más ventajas? Hablamos de primeras marcas y de comidas completas, con tragos y postre. 
Dos ejemplos:
  • Almuerzo en Lo de Osvaldo (parrilla importante de la ciudad) en Paseo La Galería. Dos cortes de carne (riquísimos), tragos, agua mineral, ensalada, vegetales grillados, postre (una exquisitez compuesta por helado de papaya y licor de cassis) y cafe = $800
  • Máscara de pestañas Hypnôse Star de Lancôme = $320 (acá está casi $800)

La visita a los shoppings fue tranquila. No estaba desesperada por comprarme nada y, como les comenté antes, tenía cero expectativas.
El Shopping del Sol es pequeño pero cómodo. Hay muchas marcas argentinas (Ossira, Ricky Sarkany, Portsaid) y otras internacionales como Mango y Purificación García. La primera de ella es mi preferida eterna en materia de jeans pero no tenía ganas de probarme ropa así que entré y salí. Hay muchas prendas y el local es grande por lo que es una buena opción para elegir vestidos, camisas y, claro está, jeans.
En Purificación García me enamoré de las carteras. El precio promedio es $3200 lo cual me pareció correcto para la calidad de los productos. Allí quedé flechada con un par de aros que Diego tuvo la gentileza de regalarme ♥






Los aros en cuestión

En Paseo La Galería, el segundo shopping al que fuimos, nos encontramos con un espacio mega gigante, listo para recibir más tiendas y sumarse a las que tiene actualmente. Se inauguró en mayo de este año y eso se nota ya que está impecable. Los locales hit son Zara Home (no me traje nada porque me abrumó la cantidad de cosas bellas que tiene), Zara (eteeeeeerno! Nunca vi tanta variedad de ropa en una tienda de la marca), Sax (una especie de tienda departamental de lujo) y Monalisa (parece un Free Shop y también es grande).

¡Hasta los pasillos son anchos!

Vidriera de Zara Home

Los quiero en mi cama ♥

Entrada de Sax, Acá se venden productos Fendi, Miu Miu, Valentino, Hugo Boss y Prada, entre otros.


Maravilloso el sector de vestidos de novia


Zapatos Fendi (USD 400)

Zapatos Miu Miu

Con lo poco que vi puedo decir que Asunción merece una próxima visita. A pesar del calor y la humedad, la calidez de la gente y la buena infraestructura hacen que tengamos ganas de volver y recorrer. 

¿Alguna conoce la ciudad?, ¿lugares para recomendar?

Sepan que este post lo arranqué a las 10.30 de hoy y recién ahora pude terminarlo. Este miércoles ha sido demasiado intenso para mi gusto.
¡Buen fin de jornada!

El acento puesto en la belleza

$
0
0


Cuando estuve de viaje por Asunción (lo cual les relaté en el último post hace casi un mes... ¡mal por mi!), muchas de ustedes me preguntaron por las compras que allí realicé y mi respuesta fue escueta: "algunos productos de cosmética".
La ropa me encanta, los accesorios también, pero llega cierto momento en la vida de una mujer en el que se sentimos que cuidar nuestra piel no es un detalle menor. Y cuando hablo de la piel no sólo me refiero a las cremas faciales y corporales sino que incluyo al maquillaje y a los perfumes.

En promedio, pasando los 35 años (quizás un poco antes, depende el caso), entendemos que tenemos que invertir en los productos cosméticos que compramos. Ya pasó la época del Angel Face que nos dejaba la cara cual tostada quemada o de la crema Hinds para las piernas. Es preferible adquirir productos de buena calidad para que la piel no nos pase factura más adelante.
Como ejemplo pequeño al respecto, antes de este viaje a Paraguay se me había terminado la máscara para pestañas. Uso Hypnôse de Lancôme hace años y no la cambio por nada pero andaba con poco tiempo y compré en Farmacity una de Maybelline: The Colossal Go Extreme. La pude usar sólo un par de días y no porque fuera mala sino porque mis pestañas cortas se perdían en el tremendo cepillo de esta máscara y, además, el producto se apelotonaba en mis ojos. Moraleja: si un producto me funciona, tanto cuidando mi cuerpo como cumpliendo con sus funciones, siempre hay que renovarlo.

A continuación les muestro algunas de las novedades beauty que llegaron a mi vida en forma de regalos o de compras. Ilustran las fotos accesorios de Las Penelope porque si de embellecernos hablamos, tanto aros como collares y anillos son el complemento perfecto para resaltar nuestro estilo.

Otra de las compras en Asunción fue el perfume de Coach. Busqué una fragancia nueva y esta fue la que más me gustó. Como les conté en el post anterior, los precios están rebajados a casi la mitad que acá así que conviene comprar. Para que tengan una idea, el envase de 90ml lo pagué alrededor de $950.

Recibí de regalo el nuevo lanzamiento de L'Oréal: Hidra-Total 5 Experto Anti-Arrugas. Me vinieron tres cremas que responden a una franja etaria: 35+, 45+ y 55+. Comencé con la 35+ que tiene colágeno como principal componente. Siempre la uso por la mañana y a veces por la noche. Por ahora me gusta: es liviana, se absorbe rápido y la piel queda ligeramente aterciopelada.
En la web de Farmacity tiene un precio de venta al público de $156,75.

Diego estuvo en Corea del Sur hace unos meses y le encargué cremas de Laneige, una de las marcas locales más conocidas en el mundo. Se sabe que la piel de las coreanas es objeto de admiración así que aproveché este viaje para conocer algo de su cosmética. Fueron tres productos los que llegaron a casa: un exfoliante suave de yogurt (Multiberry Yogurt Peeling Gel) y dos cremas para usar de noche. Water Sleeping Mask promete hidratar la piel durante las horas de sueño. Es liviana y acuosa pero en contacto con la piel queda algo pegajosa. Lo mismo sucede con Firming Sleeping Mask que busca otorgar firmeza en el rostro y que uso cada 3 o 4 días. Hasta ahora no veo grandes resultados... quizás más adelante.

Compra compulsiva en el avión. Le tenía ganas a este Travel Collection y de vuelta a casa me dejé tentar por el catálogo Duty Free en vuelo. Se trata de 9 labiales Revlon Super Lustrous que acá, por separado, cuestan alrededor de $200 y a mi me salieron cerca de $800 en total. De los 9 colores sólo 4 no me convencieron (demasiado perlados para mi gusto).

Finalmente uno de mis regalos de Navidad. Diego sabe que mis piernas y pies han recibido el cansancio de todo este año y pasó por L'Occitane para comprar un kit fabuloso: One Minute Hand Scrub (le amo), Lighter Legs (para hidratar y relajar piernas y pies), Dry Skin Foot Cream (manteca de karité en pies agotados) y un jabón de lavanda que está en el baño.
Regalo inesperado y super necesario ♥

¿En qué productos invierten cuando se trata de cosmética? Aprovecho de incluir la línea Volume Boost de Schwarzkopf, ideal para las que tenemos cabello fino y escaso. Le otorga volumen y forma.
Y ya que hablamos de inversiones beauty, YA tengo que cambiar mi secador de pelo. Reemplacé uno profesional que tenía de GA.MA por otro "hogareño" de la misma marca y noto que no le hace nada bien a mi cabellera. ¿Recomendaciones?

🙌 ¡Excelente última semana de 2016! 💥

5 días en Santiago: Año Nuevo, cumpleaños, compras y relax

$
0
0

🙌 ¡Hola 2017! 💙
¡Feliz nuevo año para todos!

¿En qué andan?, ¿aún trabajando?, ¿esperando las ansiadas vacaciones?
No suelo postear en enero pero creo que el blog se merece retomar su ritmo característico y empezar a escribir en este momento es una buena forma de renovar la energía. Además, como seguramente muchas de ustedes estén por viajar y quizás crucen la Cordillera rumbo a Chile, pensé que este post les podría ser de ayuda.

Como indica el título, estuve 5 días en Santiago. Cumpliendo con esta nueva tradición que ya va por su tercer año consecutivo, decidimos pasar Año Nuevo en otro país y esta vez el elegido fue Chile ya que nuestra última vez juntos ahí fue en 2013. Nos encanta esta ciudad: su arquitectura, sus calles arboladas, sus avenidas bien diseñadas, el Pisco Sour, los mariscos y a mi en particular me enamora su aroma (estimo que debe ser un recuerdo de la niñez).
Llegamos el 29 de diciembre y nos quedamos hasta la tardecita del 3 de enero. Una escapada corta pero rendidora. Más días en Santiago obligarían a que alquiláramos un auto para conocer sus alrededores.

El alojamiento fue de nuevo en la zona de Las Condes, cerca de la estación Tobalaba (línea 1 del subte) y a tres cuadras del Costanera Center. Parar acá o en Vitacura es la mejor opción, sobre todo por el acceso al subte y porque son barrios tranquilos para circular, con mucha infraestructura a servicio del turista (bares, restaurantes, tiendas, parques).

Parque Bicentenario (Vitacura)

Parque Bicentenario

Parque de las Esculturas (Providencia)

Parque de las Esculturas

A diferencia de mi anterior estadía, en el mes de agosto (recordar acá), diciembre me recibió repleto de gente. Hay gran turismo argentino y brasilero y eso se nota. Imposible revisar ropa en tiendas de consumo masivo como H&M o Zara: podés estar media hora para entrar al probador y otra media hora más para pagar. Pero el gran punto a favor de viajar a fin de año -enero inclusive- es que Chile se viste de rebajas reales y podemos leer en todas las tiendas carteles que invitan a comprar con un 50% de descuento. Las rebajas no suelen ser como en Europa pero sí son 10 veces mejor que acá; y además las encontramos en todas las marcas, desde las más accesibles hasta las más lujosas.

Distrito de Lujo en Parque Arauco



Para no irme por las ramas, voy a separar este post en tres secciones: compras, comida y varios. Vamos a empezar con lo que más nos gusta 😏

Compras

¿Dónde comprar en Santiago? Hay muchas alternativas pero prefiero recomendar aquellos lugares seguros y con buen acceso (está la zona de Patronato que es como ir a Av Avellaneda: es barato pero es algo peligroso y no se llega fácilmente). Además con el calor siempre es mejor una opción con aire acondicionado y eso lo proveen los shoppings.
Estuve de paseo en Costanera Center (CC), Parque Arauco (PA) y Casa Costanera (CC2). 

CC = Enorme y el más concurrido. Estalla el local de H&M. Un piso completo con ropa masculina. Cuenta con la ventaja de tener un supermercado Jumbo en la planta baja (es un camino de ida porque te querés traer todo). Cerca de las 13 horas se triplica la cantidad de gente ya que muchos almuerzan en el patio de comidas. 

PA = Menos gente y menos turistas. Tiene un Boulevard con restaurantes y bares (les recomiendo el sushi de Tempura) así como el Distrito de Lujo. Ambos sectores son al aire libre y realmente bellos, El último piso es solo de decoración con precios increíbles en lámparas, muebles, blanquería y objetos para el hogar. Al lado está el Parque Araucano, un pulmón verde imperdible.

CC2 = Shopping a cielo abierto. Hay un local de Zara Home. Si se quedaron con ganas de H&M, en este no hay casi nadie. Está a pasitos del Parque Bicentenario por lo que si tienen ganas de caminar, pueden volver a la zona de Las Condes disfrutando del entorno (caminen por el pasto sin zapatos: ¡placer!).

Respecto a mis compras, admito que no fueron delirantes. Hace rato que ya no compro de forma desaforada y me tomo el tiempo para elegir pensando bien. Estos fueron algunos de mis auto-regalos:

Venía con ganas de cambiar los anteojos de lectura pero los que me gustaban acá estaban alrededor de $3000. En el Parque Arauco, Place Vendôme comercializa marcas internacionales y también propias. Jack es una de ellas y este par me costó alrededor de $900.
 
Dentro de Falabella del Costanera Center hay un corner de Aldo, en el espacio de carteras. Ahí encontré esta belleza y la hice mía por $945.

Mango es ♥ en materia de jeans (compré dos: hay más de 10 cortes en distintos talles y colores) pero también tiene otras prendas para contemplar. Esta camisa, bastante fuera de mi zona de confort, me conquistó ($710).
Le habría sacado foto pero está para planchar.

DBS es un local tipo Sephora (en menor escala y variedad). Vende marcas reconocidas como Revlon y Maybelline junto a otras coreanas que ofrecen maquillaje y máscaras para rostro, ojos y hasta pies. Entre otras cosas compré esta paleta de 9 sombras al increíble precio de $70. Está en Costanera Center y Parque Arauco pero el primero tiene mayor variedad.

¿Y el regalo de cumpleaños? Como les conté, pasamos Año Nuevo en la ciudad y reservamos cena en el hotel Renaissance que proponía noche temática Las Vegas. Cena, brindis, fuegos artificiales, carnaval y baile fueron los encargados de darle la bienvenida a 2017.

Para recibir los 38 años me regalé este vestido corto de Saville Row (lo compré en Costanera Center y costó $1450).

El regalo de Diego fue esta bella bandolera de Longchamp 

Comida

Mariscos. Vino. Ensaladas. Pisco Sour, Mariscos. Frutas. Otra copa de vino. Yogurts. Y bueno, otro Pisco Sour. Así todos estos días. 
Los sabores de Chile son fabulosos. El gusto de las frutas y las verduras, la variedad de productos, el exceso de mariscos y pescados... para adorar.

Si quieren recomendaciones de dónde comer (precios, ejemplos y direcciones), pasen por mi cuenta gourmet en Instagram --> @diariodebrindis. Es un emprendimiento con poco tiempo al aire pero con actualización constante.


Varios
  1. No hace falta que anden con efectivo. Sólo tengan encima unos 10000 pesos chilenos por si van a tomar taxi o comprar pasajes de subte.
  2. Sobre los taxis, se recomienda que no tomen los de la calle (negro y amarillo). Parece que suelen pasear a los turistas, algo que no nos es desconocido por acá. En los shoppings suele haber servicio de taxi (son azules) y aunque salen un poquito más caro son seguros.
  3. Al llegar al aeropuerto, si no tienen transporte pueden optar por el servicio de traslado en combi que se comparte con otros pasajeros y cuesta alrededor de 10000 pesos chilenos (te lleva dónde le digas). También pueden optar por otro individual (la ventaja es que sale ni bien te subís ya que no espera a nadie más) cuyo valor es de 20000 pesos chilenos.
  4. Tanto peso chileno las tiene en duda sobre la conversión a nuestra moneda, no? Bajen ya la app XE Currency: funciona offline y convierte a infinidad de monedas extranjeras.

  1. (me volvió a 1 y yo quería poner 5... en fin) Si gustan del vino o de las bebidas alcohólicas, El Mundo del Vino es de lo más provisto. Estuve en el de Isidora Goyenechea 3000 (justo en la misma cuadra del hotel W) y compré dos botellas de vino y una de Prosseco italiano. Si avisan que viajarán con las botellas se encargarán de envolverlas en plástico burbuja. ¡No dejen de comprar un Carmenere!
Probablemente me estoy olvidando otras cosas para contarles pero quedo abierta a sus preguntas en caso de que las tengan. Mientras tanto, seguiré en pijama disfrutando de este jueves caluroso en casa, en plena sintonía de vacaciones. Ocio, música, té con leche y Mini ♥

¡Buena semana, amigos!

Baldeando la vereda: época de Red Carpet

$
0
0
♫ City of stars, are you shining just for me? ♪
Los amo y adoré La La Land.

Comienza febrero y también el camino hacia el fin de la época de Red Carpet. Son los Oscar los que cierran la puerta de esta temporada de vestidos vaporosos, smoking impecable y carrera contra el tiempo para ver todas las películas nominadas. Hay años en los que no le presto atención a toda esta blableta alrededor de las premiaciones ni tampoco me dedico a las películas que las justifican. Pero este año fue diferente porque me pasé gran parte de enero en casa, haciendo eso que más amo y que más añoro cuando los meses se hacen sentir: dedicarme a "la nada misma". Fue un mes en el que me dividí en dos viajes (Chile y Mendoza) y en el que invertí mi tiempo disfrutando del hogar. ¡Qué pena que ya se terminó!

Pero volvamos al post de hoy. Aprovechando este excesivo tiempo de ocio pude ver muchas películas y series, razón por la cual estuve atenta a las nominaciones y sus resultados en los Golden Globes y los SAG Awards. Si lo pensamos bien, a nosotros, en este lado del mundo, no nos cambia nada que Denzel Washington compita por un premio o que La La Land se los lleve todos; de igual forma nos pasa al ver el desfile de vestidos en la famosa Alfombra Roja: si nunca los voy a poder usar, ¿de qué me sirve andar suspirando por ellos? La verdad de todo esto es que nos gusta chusmear. Queremos comentar lo viejo que se ve tal actor, elucubrar finales de nuestras series favoritas, decir que esa actriz no tuvo su mejor rol en esa película, etcétera. Bueno, acá esa típica charla de peluquería es lo que hace años llamamos Baldeando la Vereda y hacia allí vamos porque es una entretenida forma de pasar el tiempo. Nada más simple que eso.

Gracias a mi sitio favorito sobre películas y series (www.imdb.com) recopilé todas las fotos que ilustrarán este post y ellas refieren a los Critics' Choice Awards (CCA), los Golden Globes (GG) y los SAG Awards. Las categorías son 5 y espero sus comentarios al respecto. ¿Empezamos?

Ellos
Inauguro con los caballeros porque nosotras lo valemos 😉

Mis ojos siempre buscan a algunos favoritos eternos (Ryan Gosling, Jon Hamm, por citar un par), a los que me gustan hace no demasiado tiempo y también a aquellos que se salen de las reglas de etiqueta e innovan el look en mayor o menor medida.
¿Cuál es el favorito de ustedes cada vez que ven este tipo de premiaciones?

Mahershala Ali (CCA)

La nominación es por Moonlight pero quizás lo tengan visto en House of Cards dándole vida al personaje de Remy Danton.
Me encantó el color del traje que no desentona con la elegancia del evento pero se sale de lo tradicional.
Hablando de House of Cards, ayer volví a ver los dos primeros episodios de la serie. A veces me gusta eso de volver a ver el principio de series que sigo hace años: ato algunos hilos que en su momento no tuve en cuenta y de paso revivo los comienzos de las historias.

James Marsden (CCA)

Nominado por Westworld (¿la vieron? Devoré la primer temporada en dos días) apareció con este traje a cuadros de lo más original. Un look que bien podría verse en las calles de Londres, incluso con los zapatos de ese color. Jugado, no?

Bob Odenkirk (CCA)

Este actorazo al que conocimos enBreaking Bad hoy se luce en el spin off de la serie: Better Call Saul

Ryan Gosling (GG)

Me supera. Es verlo y suspirar.
No es perfecto pero la actitud y cómo luce los trajes lo elevan a la categoría de Semi Dios de la Pantalla Grande.
Esa noche se llevó un Golden Globe por su papel en La La Land

Joel Edgerton (GG)

Lo tuve que googlear porque así de atractivo no lo tenía de ningún lado y había una razón: en las dos películas donde lo vi su aspecto pasaba desapercibido ("El Regalo"y "Pacto Criminal").
¿Qué decir de ese traje de tres piezas? Más que aprobado.

En plena jarana aparece nuestro querido Mr. Big de Sex and the City y hay que reconcer que los años no le han sentado nada mal. Chris Noth es su nombre, por si lo quieren googlear más tarde. 

Y otro que parece pasarla bien es Mads Mikkelsen que por alguna extraña razón me encanta. Es raro, tiene cara de malo pero ¡qué bien luce los trajes! 

Denzel, queremos la fórmula de la juventud. Sabemos que la tenés escondida en algún lugar, quizás no tan extraño como tu mesita de luz, y queremos que la compartas con todas nosotras. 

Hola Ryan, volviste por acá ♥

Chris Pine (GG)

Además de que el me parece super-mega atractivo, destaco el look de zapatos sin medias. Sé que pueden ser polémicos pero lo encuentro de lo más moderno y descontracturado, sobre todo para darle un giro a las normas de etiqueta. Quizás en este caso en particular, los pantalones deberían haber sido un poquitito más cortos aunque me lo imagino a Chris en su casa, revoleando las medias por los aires en señal de que es un loco de la guerra y hace lo que se le antoja (!).

Riz Ahmed (SAG)

Si no lo tienen de ningún lado es porque aún no vieron The Night Of, gran serie de HBO. Es una única temporada pero ni bien comiencen a verla van a querer llegar al desenlance de la historia. Aunque no ganó ninguno de los premios a los que estuvo nominada, las actuaciones de Riz Ahmed y John Turturro merecen todos los aplausos.
¿Y por qué destaco a este joven de riguroso smoking negro? Porque me gusta.
El look de Rashida Jones debería ser bautizado como "sad granny".

Ok, Ryan.
Nos vamos todas con vos.


Impecables
Por el vestido elegido, el estilismo completo, por lo bien que llevan el paso del tiempo o por lo prolijo de los detalles, acá están las mujeres impecables de la noche (y una pareja imbatible).

Natalie Portman (GG)

Preciosa de pies a cabeza. Este vestido de Prada me pareció su mejor look hasta ahora ya que en los CCA lució un modelo floreado y con volados poco sentador y en los pasados SAG pecó por el exceso de tela. Intuyo que no debe ser nada simple vestir de gala en pleno embarazo y por ello esta opción me resultó perfecta. BTW, sus nominaciones van por la película Jackie que no vi y no creo que vaya a hacerlo.

Jessica Biel y Justin Timberlake (CCA)

¿Acaso no se ven perfectos? Aunque la mesa esté llena de botellas y copas, y la gente de atrás parezca estar mirando las noticias que pasa la pantalla del 39, ellos resplandecen. Menos mal que Justin no se quedó con Britney, ¿no les parece?

Evan Rachel Wood (CCA)

"Haceme un primer plano que no tengo problema". En las tres Red Carpet que estamos reseñando, la nominada por Westworld se ha enfundado en traje de saco y pantalón. La escuchaba hablar en E! al respecto y decía que si bien los vestidos son hermosos y que le gustan, en esta oportunidad prefirió demostrar que las mujeres también lucimos bien con pantalones y podemos escaparle a la monotonía del vestir.¿Ustedes qué opinan: a favor o en contra?

Lily Collins (GG)

Nominada por La Excepción a la Regla (desconocía la existencia de esta película), la actriz se suma a la lista de mujeres que sorprenden desde un primer plano. El tono de los labios es simplemente perfecto. Pero ojo que no todas son flores con Lily: en unos minutos la vamos a ver algo cambiada.

Gillian Anderson (CCA)

¡Claro! Es Scully, la compañera escéptica de Fox Mulder en The X Files. También la pueden ver como psiquiatra algo "tocada" en Hannibal y como detective en la gran The Fall (donde luce camisas que son ¡awwwww!). Esta mujer sí que ha capitalizado el paso del tiempo y muy a su favor. Si la recuerdan de The X Files y observan su estilo actual, claramente le ha beneficiado sumar años. 

Claire Foy (SAG)

No vi The Crown y me niego a hacerlo porque le huyo a todas esas series que la critica aclama. Después las veo, obvio, pero dejo que pase la fiebre del momento y de paso aprovecho para que se sumen más temporadas.
El vestido de Valentino no tiene fallas y considero que es un modelo que a todas nosotras (o al menos a la gran mayoría) le quedaría bien así que por eso es mi favorito.
Al margen, ¿no se parece a Adele?

Salma Hayek (SAG)

De primeras puede ser un look odiado o amado; pero conforme lo observemos en detalle podemos notar que es demasiado bello. El clutch no me fascina pero en líneas generales Salma se ve original y femenina.

Nathalie Emmanuel (SAG)

Un largo difícil que está bien llevado. Si son seguidores de Game of Thrones sabrán que Nathalie encarna a Missandei, la intérprete y "asistente" de Daenerys.
De su look completo destaco todo: el vestido, las sandalias, la casi ausencia de joyas y el pelo. Otra de mis favoritas.

Kathryn Hahn (SAG)

¿Quién es? No tengo la menor idea. Leí el perfil en IMDB pero ni siquiera con esa info la reconozco. Para los fines que hoy nos convocan, saber quién es no interesa y sólo quería decir que su vestido es la mejor alternativa en negro que he visto.


Yo no entender
Siempre hay alguno que da en la tecla del mal gusto o de lo extraño tirando a muy raro. 

Winona Ryder (SAG)

En 1996, Winona protagonizó -junto a Daniel Day-Lewis- una película enmarcada en la quema de brujas en Salem, allá por 1692. Entendemos que hace poco volvió a la pantalla (Stranger Things es la serie que la sacó del ostracismo) y que quizás no contaba con demasiados vestidos para una gala pero, ¿era necesario ir con un vestido "tomado prestado" de la película de las brujas? Les juro que si a mi me queda mirando fijo así seguro me convierto en sapo. Para peor de todo, teniendo en cuenta que pelo, expresión y collares acompañan el estilo, las botas que tiene puestas no responden a ninguna justificación válida.

Keith Urban y Nicole Kidman (SAG)

Por un momento tratemos de olvidar el vestido de Nicole. En serio, ustedes pueden... dejen de mirar el verde metalizado y las plumas Disco Queen. Ahora que lo lograron, miren por un segundo al marido y díganme qué es lo que falla,
¿Listas?, ¿todas al unísono? Allá vamos: ¡¡¡los claritos!!! Keith, en serio te decimos, con una mano en el corazón y otra en la caja de Issue Tono Marrón REAL: no te hagas más eso que te hacés en la cabeza. Queda muy mal y de paso te avisamos que si Nicole no te dice nada es porque algo no funciona en esa pareja.

Laurence Fishburne (SAG)

Neo no va a ir, Laurence. Ya podés dejar de hacerte el Morpheus.
Sabemos que Neo es el elegido y que ni ustedes entendieron el final de la trilogía.

Dascha Polanco (SAG)

No, no sé quién es.
Sí, desconocía de su existencia hasta ahora,
No, no tiene gracia mostrar el soutien así.
Sí, el mono le queda algo raro en el tiro.
No, el pelo así no la favorece.
Sí, Dascha como nombre es tan raro como Aninka.

No sé quiénes son y no es relevante. Entre los tres me focalizo en la señora de la izquierda, que luce traje, y me pregunto: ¿qué pasa con este corte de pelo que está por todos lados? Bah, no por TODOS LADOS pero sí es muy común verlo entre futbolistas y por las calles de la ciudad. ¿A ustedes les gusta?

Keri Russell y Matthew Rhys (GG)

No, no y no. Ella es un extremo NOT que me cuesta empezar a describir porque me duele la vista al mirarla en detalle.
El estampado del vestido, el cuello con lazo/choker, el pelo, el maquillaje... ¡ni quiero pensar qué lleva en los pies!

Nicole Kidman (GG)

Parece Barbie Cabaret del Espacio. Que alguien le informe que ya no puede mover los músculos de la cara.

Lily Collins (CCA)

En un ratito se junta con Winona para hacer un maratón de Blair Witch Project (la original,la 2, la que salió el año pasado y la que quizás salga en otro momento). 

¿Y a acá qué pasó?

Natalie Portman (GG)

Me van a decir que no me pongo de acuerdo porque esta foto es con el vestido amarillo que amé. Tienen razón pero cuando vi este primer plano, tanto el peinado como los aros me dieron muy a señora y tengamos en cuenta que Natalie tiene 34 años. Nada, eso.

Hugh Grant y Nicole Kidman (CCA)

¿Cuándo envejeció Hugh? No es que se vea mal pero, ¿no fue como muy de golpe? En mi cabeza todavía lo tengo caminando entre las calles de Londres con Julia Roberts en la siempre bella Notting Hill. Ahora que lo pienso esa película tiene 18 años aunque las décadas se "piensan" distinto cuando estamos cerca de los 40. ¿No les pasa? Aún no puedo creer que ciertas canciones o ciertas series sean de hace 20 años.

John Travolta y Cuba Gooding Jr. (CCA)

Qué pena la cara de Travolta, no? Más allá de la tintura en pelo y cejas, este hombre no deja de hacerse retoques en el rostro y temo que siga los pasos de Stallone o Mickey Rourke. Comparen la frente de Cuba con la de Travolta. Parece que alguno de los dos abusó de los filtros de Instagram 😩

Johnny Depp (CCA)

Otro que juega con su rostro. Recuerdo haber visto de refilón la pésima película El Turista y odié su pelo y su maquillaje. De eso ya pasaron 7 años y por lo visto Johnny sigue luchando contra las arrugas que de seguro, al natural, le quedarían muy bien.

Kirsten Dunst (SAG)

Ni tendría que estar en este apartado pero la foto que le sacaron me da muy a Solita Silveyra luego de varios brindis.

Porque sí

Sarah Jessica Parker 

Que se ponga lo que quiera: siempre se ve bien. Podemos dudar de sus tocados o peinados pero ella sabe llevar cada uno de sus looks y por eso la admiramos.

Pharrell 

Lo mismo nos pasa con él. Un toque extravagante suele ser parte de sus combinaciones y por más descolgado que nos parezca, entre tanto deber ser fashionista, aprobamos todo lo que luce.

Duelo de pelucas entre los actores adolescentes de Stranger Things

Y hablando de Stranger Things, ¿cómo no adorar a estos 5 pequeños?

1,91 mts. mide Gwendoline Christie (Brienne of Tarth en Game of Thrones)

Y si son fanáticos de GoT, ¿cómo no recordar a Hodor? Interpretado por el irlandés Kristian Nairn, este personaje se ganó todo nuestro corazón en el episodio "The Door".

El 26 de febrero tendremos los Oscars y un poco más de tela para cortar en forma de chismes. Por ahora esto es todo y espero sus opiniones para darle color a este 1° de febrero. Por mi parte hoy retomo la rutina laboral junto al ritmo tradicional de posteos en redes sociales. ¿Cuánto durarán las pilas recuperadas en este tiempo? Crucemos los dedos, amigos.

👍 ¡Buena semana! 💃

El invierno se asoma

$
0
0
UMA Otoño/Invierno 2017

De a poquito va asomando la idea de invierno que tienen nuestras marcas locales. Algunas fotos de backstage que anticipan lo que se viene, lookbooks completos y prendas disponibles en el shop online; mostrando poco o todo, las marcas ya comienzan a competir por lograr un lugar en nuestro guardarropas cuando el frío haga su entrada triunfal.
Probablemente ustedes, seguidoras de la moda y de las tendencias -en mayor o menor medida-, hayan visto algo en redes sociales por lo que tienen una idea sobre qué nos espera, pero nunca está de más hacer un pequeño resumen y conversar al respecto.

UMA Otoño/Invierno 2017

Hasta el momento, la propuesta que más me gusta es la de UMA. No tengo nada de la marca y creo que puedo contar con los dedos de una mano la cantidad de veces que entré a uno de sus locales. Sin embargo, en esta época donde todo va con todo, en la que podemos combinar lentejuelas con flecos y los jeans se usan en cortes y calces incontables, disfruto de ver una colección que apuesta a conjuntos clásicos sin irse de la vereda de las tendencias. ¿Y los precios? Complicados = jeans a $2200, carteras a más de $4000, abrigos rozando los $10000 y remeras entre $1000 y $1500. Quizás las remeras te puedo aceptar un precio así dependiendo de la calidad, los detalles y el diseño; pero los jeans a más de $2000 no me convencen.

Trosman Otoño/Invierno 2017

El invierno según la mirada de Trosman me resultó interesante, moderno, cosmopolita y hasta atemporal. Los conjuntos se componen de prendas en negro y blanco en total look o con otras en colores cítricos suavizados. El lookbook recuerda al estilo de COS, marca del grupo H&M que tiene una visión de la silueta entre cómoda y masculina.

Jazmin Chebar Otoño/Invierno 2017

Cher Otoño/Invierno 2017

Dos marcas que no me gustaron: Jazmin Chebar y Cher. Ambas compiten por quién pone primero el lookbook en la web y la segunda pierde identidad en el camino queriendo parecerse de forma excesiva a su competidor.
De sus colecciones no pude rescatar nada más que prendas aisladas. Encontré un invierno recargado, en algunos momentos acercándose al ridículo (¿acaso no parecen prendas que se ven solo en la sección "Famosos" de una revista?) y como frutilla del postre, precios sin sentido. Entiendo que hay ítems de alto valor que juegan a generar deseo entre nosotros y, a pesar de no poder comprarlos, nos hacen entrar a la tienda y llevar algo acorde a nuestro bolsillo (o fanatismo por la marca, una de dos). Pero entre pagar por un abrigo $14000 y usar ese dinero para viajar creo que la segunda opción gana sin que lo piense demasiado.

¿Qué han visto del invierno hasta ahora?, ¿alguna marca para recomendar? 
No faltarán muchos días para que el resto de las marcas nos muestren sus vidrieras renovadas así que de seguro tendremos nuevo post por acá. Mientras tanto, y como uno suele decir tantas veces, "es lo que hay"😩.

Nos adelantamos en el tiempo: ¿qué se usará de acá a un año?

$
0
0
DelpozoPre-Fall 2017

Hace unos días estuvimos viendo algo de la idea que tienen del invierno varias marcas locales. El concepto general no parece claro ya que hay de todo y para todos los gustos (los excesos de Cher son un claro ejemplo de ello) pero, como tantas temporadas que ya han pasado, sabemos que lo que varía es el corte de los abrigos, el largo de los pantalones y los colores tendencia. Lo mismo pasa en verano y chusmeando algo de la propuesta actual de Zara, creo que podemos armarnos un panorama general de aquello que veremos tanto en el verano próximo como en el invierno siguiente. Sé que me estoy adelantando un poco en el tiempo pero piensen esto como un servicio a la comunidad: si alguna de ustedes tiene algún viaje en carpeta, es una gran oportunidad para sumar tendencia antes que la mayoría (y a precios más accesibles).

ZaraPre-Fall 2017

Las claves son varias y el lookbook de Zara las reúne a todas. En materia de colores, se viene el reinado del rosa en todas sus tonalidades y se usará en looks color block o con otros tonos que contrasten. Por supuesto que los clásicos de siempre siguen vigentes siendo el blanco, el negro y el beige los favoritos de la lista.
Respecto de cortes y estilos veremos un uso y abuso de los volados. En camisas, remeras y abrigos (tanto en las mangas como en el pecho) y en pantalones (a los costados y en el ruedo). Las faldas y vestidos también se harán eco de esta tendencia que esperemos no canse demasiado rápido ya que, en ciertas prendas, es un bello detalle. ¿Y los accesorios? De primeras les digo que los aros XL serán mayoría. Los ejemplos vienen de la mano de Uterqüe, otra de las marcas del Grupo Inditex.

A continuación algunos de los looks que más me gustaron y que se encargan de dar prueba de estas tendencias y otras más.



El estampado Vichy busca volver a ser parte de nuestro guardarropas.




Bordados y más bordados. Los vimos este verano y los seguiremos viendo más adelante.

La camisa se lleva clásica: rayada en blanco y celeste. Eso sí, se admiten todos los cortes posibles.

Los hombros al descubierto siguen en vigencia.

La vuelta del color block... ¿alguna vez se fue?


Las flores se llevan en cantidad tanto en pantalones como camisas, sacos y vestidos.

El pantacourt continúa buscando que lo adoptemos en nuestro día a día.


Los zapatos blancos, otrora objeto de uso sólo para casarnos, hoy se usan en cualquier ocasión.

Quizás ya vieron algo de estos moños/nudos dando vueltas (en panchas y ojotas). Ahora los tendremos en mocasines y ballerinas.

¡Los bordados hasta en los pies!

Uterqüe Pre-Fall 2017

Uterqüe Pre-Fall 2017

Uterqüe Pre-Fall 2017

Uterqüe Pre-Fall 2017

A fines de enero tuve la suerte de encontrar un saco de terciopelo color rosa viejo. Estaba en Zara con precio rebajado (de $2000 a $1000) y no dudé en comprarlo porque es más largo que los usuales y además viene con las mangas arrugadas (le da el efecto de arremangado). Ahora que veo que se viene este color estoy feliz con mi compra, más que nada por no haber tenido que caer en las garras de los precios de plena temporada. En abril me voy de viaje y pienso arrasar con todo lo que esté a mi paso cuando entre a Zara... después veremos cómo me lo traigo.

¡Buena jornada para todos! Divina la lluvia pero si no refresca no sirve así que esperemos ver algo de sol pronto.

Agendando favoritos invernales (de acá y de allá)

$
0
0
Tapado Hayek (Clara, $6350)

Cada temporada trae sus novedades y si bien constantemente tratamos de jactarnos de que en realidad tenemos todo lo que necesitamos, siempre hay algo que nos tienta. Quizás este enamoramiento no pasa a amor y sólo es una ilusión momentánea que no se traduce en una compra; pero también nos puede pasar que la atracción nos supere y salgamos de compras como si el mundo fuera a implosionar.

Hoy en día -y hace rato lo venimos conversando acá- la decisión de compra no se rige únicamente por el "me gustó y lo quiero" sino que se vinculan varios factores siendo el del precio y la real necesidad los que comparten la punta. A pesar de ello, y recurriendo a otra frase, muchas veces repetimos mentalmente "porque yo lo merezco" como forma de justificar nuestro paseo por el shopping y las bolsas que al salir llevamos con nosotras.

Revisando las páginas de algunas marcas que me gustan, encontré (¡obvio!) muchas cosas que me tentaron. En algunos casos conviene la inversión pero en otros los precios asustan. Creo que es casi imposible omitir esto, por más bello que sea el producto en cuestión. 
A pesar de ello, hice mi selección de favoritos y dan el presente en este post por dos razones: 1) son básicos que siempre renovamos; o 2) tienen un toque original.


Blaquè ($4490). Un poco alto para ser Blaquè, ¿no creen? Hace mil que quiero una cartera al hombro con correa de cadena pero más de $4000 es como too much. ¿Qué precio tendrá en época de rebajas?

Blaquè ($4490). Ídem el producto anterior 😒.

Blaquè ($3790). Y bueno, ídem los dos productos anteriores (aunque parece que los zapatos "medio pelo" promedian los $2000),


Clara. Aún no está en la Tienda Online. ¿Arriesgamos un precio? 😜

Desiderata ($1986)
Me mata la cara de la modelo. Parece estar contando las horas para irse a su casa.

Desiderata ($690)

Desiderata (sweater: $1684)

Markova ($5800). Un color intenso pero original. Tiene un 90% de lana lo cual le suma mucho.

Markova ($1980). Amé esta camisa. También viene en blanco pero me gustaría que cueste $500 menos.

Markova ($1680)

Markova ($1720). Así se ve bella pero habría que verla de cerca.

Camisa Antonio (Naíma, $3950). Como mucho, no?

Naíma ($1950). ¡Me EN-CAN-TÓ!

Naíma. Aún no está en la Tienda Online aunque su versión larga y con breteles cuesta $5500.

¿Qué me compraría de esto? Todo. ¿Qué creo que conviene comprar? Una o dos cosas. 
A este análisis cerebral (!) de mis posibles consumos le sumo el pequeño detalle de un viaje en puerta y los precios que Zara muestra actualmente. A continuación un recorte de mi wishlist viajera:

Tapado con 50% lana  (100 euros = $1639)

Tapado (60 euros = $983)

Vestido (30 euros = $492)

Vestido (30 euros = $492)

Vestido (30 euros = $492)

Camisa (26 euros = $426)

Camisa (26 euros = $426)


30 euros = $492

30 euros = $492

50 euros = $822

70 euros = $1151

¿Qué me compraría de esto? Todo. ¿Qué creo que conviene comprar? ¡Todo!
Es TREMENDA la comparación de precios y absolutamente inevitable. A veces ustedes me comentan que prefieren pagar caro pero sólo si se trata de una marca de diseñador y si bien en algunos casos es la mejor opción, en muchos otros la etiqueta de "diseño local" disfraza prendas sin forma, costuras mal hechas y calidad dudosa. 

¿Ustedes qué opinan; compramos acá o nos vamos de viaje/compramos online?
¡Buena jornada y mejor fin de semana largo!

La naturaleza hecha joya

$
0
0


Una de las cosas que siempre disfruto gracias a este blog es tener la oportunidad de conocer a diseñadores, emprendedores y apasionados. Algunos de ellos han descubierto su vocación mientras estaban insertos en una rutina completamente opuesta y otros han recorrido el camino del estudio y la capacitación sabiendo desde siempre que el diseño, en alguna de sus ramas, era lo que estaban destinados a perfeccionar.

Cuando se dice que todo está inventado algo de razón hay.  ¿Acaso no estamos hartas de ver el mismo modelo de zapato repetido en todos lados? De eso no hay duda. Pero también hay que reconocer que aún quedan vuelos creativos de la mano de personas que no se conforman con estar dentro del promedio y buscan, desde su universo personal, contagiarnos con su cuota de originalidad.

Es en este contexto en el que puedo describir el trabajo artesanal que realiza Yamila Regueira. Esta joven de 34 años me recibió hace unos días en su taller/showroom situado en la calle Libertad, casi Av. Corrientes. Es notable la locación ya que en esa zona uno se encuentra literalmente rodeado de aros, anillos, pulseras y colgantes pero con una particularidad: todas las piezas son iguales. Sin embargo, subiendo al 6to. piso del edificio donde estaba citada, me sumergí en un espacio absolutamente único, resguardado por la calidez de su dueña y el encanto de sus piezas.



"Diseñadora, hacedora, artesana", fue lo que me dijo cuando le pregunté cómo se describiría. Yamila estudió "abandónicamente" la carrera de Diseño de Indumentaria pero ese paso por la Universidad le abrió la puerta a su actual actividad ya que, gracias a un trabajo sobre accesorios que le pidieron en la Facultad, descubrió que el diseño de joyas era lo que realmente le gustaba.
Comenzó a comercializar sus creaciones en el año 2005 y sus accesorios nacían de la combinación de piezas que compraba en Once, en una época en la que su competencia era intensa porque muchas emprendedoras se lanzaron a vender bijouterie. Por ello afinó el ojo y llegó a la conclusión de que lo suyo debía ser original poniendo el acento en los dijes.
Durante 3 años estudió en un taller privado de joyería y contó con la suerte de tener una profesora escultora que no sólo la ayudó a cuidar los detalles (aprendió a modelar sus piezas en cera rígida, como si se tratara de pequeñas esculturas) sino que contribuyó a ampliar las fronteras de su creatividad.



Así fue que en 2009 ve la luz Yamila Regueira / Joyería Contemporánea con un presente que encuentra a su diseñadora buscando ampliarse en cuanto al local, dando clases en su taller y buscando adornar a mujeres que quieren destacar desde los detalles.
La idea principal que rodea cada joya está vinculada a la naturaleza. "Los animales, los bosques y el mar están siempre en mis creaciones y desarrollo las colecciones por familias. Las principales son África, Bosque, Desde lo Profundo y Goteadas". Así describe parte de su mundo interior que toma la forma, por ejemplo, de un anillo que parece el fondo del mar o de aros que simulan ramas.




Es imposible no enamorarse de sus diseños. Hay tanta originalidad y cariño puesto en cada joya que dan ganas de comenzar a coleccionarlas. En materia de precios, el margen promedio está entre los $400 y los $2000 aunque también hay algunas piezas más caras por el trabajo que implicó hacerlas. Por el momento el pago es sólo en efectivo pero eso cambiará pronto, cuando inaugure shop online y el pago con tarjetas en el showroom.





 



Espero que hayan disfrutado de este tesoro escondido en el Microcentro. Pueden seguir a Yamila en Instagram y conocer más sobre sus diseños en la web de la marca (que supo ser un blog allá lejos y hace tiempo).

¡Gran fin de semana para todas!

Descubriendo marcas

$
0
0
Ballerinas de la nueva colección de Mimmi Bags 

El post de hoy no pretende hacer grandes análisis ni generar debates en torno a un tema particular sobre la moda y su amplio universo. Se trata simplemente de compartir con ustedes algunas de esas marcas que captaron mi atención ya sea por el dato de alguien o porque pasaron por la pantalla del celular gracias a alguna red social. 
Si bien no sé cuándo saldré de esta apatía general que en la actualidad me produce la situación "salir de compras" (¡y pensar que este blog nació enamorado de esa idea!), me queda claro que no deja de ser interesante conocer de cerca aquellas marcas que muestran algo original. Por lo pronto, la primera aproximación será desde lo virtual y son tres las etiquetas que ilustran el tema del día.

Indumentaria = Silvina Ledesma
Siempre estoy buscando alternativas de vestidos y cuando vi la variedad que tenía esta marca, no dudé en capturar pantalla y ponerla en mi lista de pendientes por conocer. La propuesta incluye de todo: camisas, pantalones, camperas, monos y leggings. Tiene tres locales en Córdoba y uno en Capital Federal (click!).

Bomber OPI ($4690)

Vestido AFRODITA ($4290)

Poncho JAZMIN ($2790)
♥ Amé ♥

Vestido LYCHE ($1790)

Saco AMBAR ($2290)

Accesorios = MaLa

No soy nada cholula pero en Instagram, en la sección de búsquedas, suelo chusmear las fotos al azar que me muestra la app y, gracias a ello, descubro marcas en los looks de algunas famosas. Así aparecieron ante mí los accesorios de MaLa y quedé encantada con los aros de estilo ochentoso. No sé los precios porque no tienen shop online pero es cuestión de averiguar enviando mensaje privado por Facebook.





♥ Amé ♥

Carteras y calzado = Mimmi Bags

Tiempo atrás, Florencia (lectora del blog y PR de varias marcas) me etiquetó en una publicación y escribió "son re tu style!!! con jeans desflecados". Precisamente se refería a las ballerinas que aparecen al principio de este post y ella no se equivocaba: son mi estilo. Y no sólo ese par es digno de un romance espontáneo sino otros de la marca junto a algunas de sus carteras. 
La colección de verano aún convive con la de invierno por lo que es una buena oportunidad para comprar. Mimmi Bags tiene local en Parera 46 (Recoleta) y shop online (click!).

-de izquierda a derecha- Anne Bag ($3000) y Pochette ($3200)

Ballerinas ($2200).
♥ Amé x 2 ♥


Si ustedes tienen marcas poco conocidas para recomendar, aprovechen los comentarios para compartir esa información que a todas nos viene muy bien. A veces pensamos que la moda pasa por los locales que integran un shopping pero tenemos mucho más alrededor que está esperando ser descubierto.

¿Qué me cuentan del fresquete? Yo estoy chocha de la vida.
¡Buena jornada otoñal!

El frío se luce con Otro Calzado

$
0
0
Campaña Otro Calzado Otoño/Invierno 2017

Hace casi un año, allá por junio de 2016, fui invitada a conocer la propuesta de Otro Calzado en una esquina de Caballito (Pedro Goyena 1261). Si bien la marca llevaba un buen tiempo en el mercado, en ese momento comenzaban con una intensa difusión buscando llegar a más armarios femeninos. Desde el vamos gusté de Otro Calzado: vi distintos tacos, colores y texturas combinadas. El par que se vino conmigo a casa fue un gran compañero en invierno y varias veces lo usé a la vista de ustedes.

Modelo Caminito, versión Invierno 2016.

Días atrás me encontré con la nueva colección Otoño /Invierno y no tardé en comunicarme con la marca para averiguar precios, ya que no sólo planeaba mostrarles todo a ustedes sino agendar algunos pares para mi. Con los zapatos las mujeres tenemos un vínculo eterno y la frase "nunca son suficientes" nos representa a casi todas. Si a eso le sumamos que una marca que nos gustó sigue haciendo colecciones que nos representan, entonces el romance se profundiza aún más.

Campaña Otro Calzado Otoño/Invierno 2017

¿Y qué fue lo que me conquistó tan rápidamente de esta temporada? Creo que Laia Fazio, la diseñadora atrás de esta etiqueta, supo conjugar perfectamente la idea de actualidad con las tendencias del momento y el ADN de la mujer argentina. Hay pares cancheros, modernos, trendy y con tacos y formas para todos los gustos: es difícil no gustar de al menos un diseño. ¿Quieren hacer la prueba? A continuación les muestro algunos de mis favoritos:

Amy ($2400)

Aries ($2000)
♥ amé ♥
Otra variante de Aries 


Bunda ($2150)

Caminito ($2050)

Carina

Cometa ($2390)

Indus ($2300)

Luna ($1910)

Neptuno ($2200)
♥ amé ♥

Pictor

Plutón ($2200)

Quilla ($2300)

Tauro ($2390)

Tucana

Vela ($2150)

Virgo ($2200)

¿Cuál les gustó más? Pueden ver el resto de la colección haciendo click acá y en Facebook estarán enteradas de las últimas novedades de la marca. 
Tengan en cuenta que los precios de cada par son por pago en efectivo, débito y tarjeta de crédito en 1 pago. Todos los días tienen 3 cuotas y de jueves a sábado hay 12 cuotas (en ambos casos el precio se recarga en un 10%).

¡Qué lindo que el otoño ya esté entre nosotros! Hay una fila de zapatos que espera por ser usada mientras que otra busca su merecido descanso.
Las leo durante esta jornada con sabor a viernes ♥

Un poco retro, un poco étnico: MaLa Accesorios

$
0
0


En este post de un par de semanas atrás les presenté algunas marcas que no hace mucho había descubierto. Una de ellas era de accesorios y lo que más llamó mi atención fue el encanto retro que mostraban los aros. No demoré demasiado en tomar contacto con Alejandra, la diseñadora atrás de MaLa Accesorios, y le dije que quería ir al showroom para hacer míos varios pares de aros. Por momentos la compulsiva que yace en mí sale a la superficie, sobre todo cuando encuentro algo que me enamora sin demasiados argumentos; y por eso sabía que ese día me iría con más de un auto-regalo.



Durante nuestra charla, Alejandra me contó que hace 8 años se dedica a esto pero no es su actividad principal. Aunque le gustaría poder disponer de más tiempo para su marca, lo cierto es que tiene otro trabajo bastante exigente quedándole sólo parte de las tardes y el fin de semana para darle espacio a su creatividad. De hecho ese día estaba contenta porque el sábado comenzaría un taller de tejido de cristales checos y eso la tenía entusiasmada.

Observando las piezas que me rodeaban, noté que en el mundo de MaLa Accesorios residían dos ideas fuertes, ambas interesantes e intensas pero bastante contrapuestas entre sí. Por un lado resaltaban los diseños en plata, con piedras y dijes, de carácter étnico y dispuestos a mezclarse entre sí para hacer más impactante el look. Por el otro lado, los aros que me habían gustado, algo sesentosos, la mayoría de ellos con clip. 

Por lo que Alejandra me contó, sus diseños retro en materia de aros nacieron casi de casualidad. Hace un tiempo ella estaba buscando novedades en insumos y encontró un lugar en el que el dueño se había dedicado desde siempre a hacer piezas de fundición. Tenía todo guardado como recuerdo pero el hijo lo puso a la venta. Así ella comenzó a ir a este lugar en busca de inspiración y todo lo que compra lo desarma para luego armar algo nuevo. Saber esto me encantó: piezas de antaño que reviven gracias a la inventiva de esta diseñadora.





La mayoría de los aros tiene un precio de entre $200 y $300. Por su originalidad creo que son convenientes porque, además, son piezas únicas: Alejandra no suele repetir los diseños. Por todo esto salí con ¡cinco! nuevos pares de aros y fui feliz con mi derrape.

Si no gustan tanto de este estilo, a continuación les muestro otros diseños de la marca.







No son retro pero también los hice míos ♥

Pueden estar al día con MaLa Accesorios tanto en Instagram (click!) como en Facebook (click!). Aún no tiene tienda online pero atiende en su showroom de Congreso y hace envíos a todo el país.

¿Qué les parece esta marca?¡Es tan lindo sumar nuevos accesorios a nuestro estilo! Usando las mismas prendas de siempre podemos crear distintos estilos según el collar, los aros o los anillos que combinemos.

Sale desde acá un gran beso virtual. Estaré de viaje por dos semanas así que pueden seguir mis andanzas por redes sociales. 
¡Buen descanso para todos!

Aliados para un rostro sin imperfecciones

$
0
0
El Dream Team para el rostro

Han pasado tres meses desde mi último post y si bien puedo enumerar varias razones que responden a esta ausencia, voy a resumirla en dos: desencanto con las tiendas locales y demasiada vida online.
No voy a hacer un descargo extenso sobre esto ya que es medio tedioso pero sí voy a decirles que me costó mucho desprenderme de la rutina blogger (tanto así que hoy vuelvo). Anoche, mientras aún seguía fresco el estreno de temporada de Game of Thrones, recibí un mensaje de una lectora de este blog que me decía que se me extrañaba y que esperaba que esté bien. Al responderle me di cuenta que ya era momento de retomar este hobby y que yo también me extrañaba escribiendo y compartiendo cosas con ustedes. Así que le agradezco a Cristina su mensaje desinteresado porque terminó de consolidar la idea de que bloggear me hace bien ♥

Antes de dar comienzo al post del día, me tomo unos minutos para decirles que la vida offline tiene más encanto que la persecución del like. Hace 7 años que me muevo tras varias pantallas y en estos meses noté que muchos aspectos de mi rutina de los cuales renegaba (la ida y vuelta a la oficina) y muchos otros de los cuales me jactaba (tener una agenda llena de eventos), cambian de bando cuando modificamos nuestra actitud. Desprenderse de la necesidad de aplausos virtuales nos lleva rápidamente a la contemplación de detalles cotidianos que en cierta forma hablan de nuestra identidad real, esa que carece de filtros de Instagram. Les sugiero que lo pongan en práctica dejando el celu en modo silencioso o evitando pasar largos minutos refrescando el muro de alguna red social.
Este tema da para largo y seguro lo retomaré más adelante, pero igual quería expresar mi sentir aunque más no sea en un párrafo.

Ahora bien, el post del día nada tiene que ver con nuevas formas de pensar o consejos para llevar una vida más relajada (!) sino que apunta a un tema primordial como es salir a la calle con un rostro uniforme. Si hay algo a lo que dedico atención cada mañana eso es el maquillaje. Cuando nos acercamos a los 40, la piel ya no es igual que años atrás y los signos del cansancio aparecen con mayor intensidad. En mi caso particular, el problema siempre está en las ojeras que no son super notorias pero sí precisan taparse para no parecer agotada durante todo el día.


En Estados Unidos me compré esta paleta de L'Oréal que viene con los temidos violeta y verde para cubrir ojeras; y digo temidos porque estamos acostumbradas a maquillar con distintas tonalidades de beige. Sepan que usar verde bajo los ojos asusta de primeras pero neutraliza muy bien a las ojeras color rosado así como a toda aquella manchita que aparezca en ese color. Luego hay que cubrir con beige porque el verde es bien verde y no queremos parecer parte de un equipo de payasos cuando viajamos en el subte.
Si no me equivoco, esta paleta no está en venta en Argentina pero marcas como Mabby Autino o Regina Cosmetics tienen productos similares. Si viajan, la paleta en cuestión cuesta 17 dólares (menos de $300).

Respecto de las bases, en estos años las he probado casi todas y son tres las que hoy prefiero por sobre el resto. 


Para esos días llenos de actividades, cuando el despertador suena sin que el sol haya salido, recomiendo fervientemente el uso de Stay Matte de Rimmel. Es pesada así que conviene aplicar con brocha y luego esparcir con una esponjita para que no queden manchones en el rostro; pero dura todo el día y se puede retocar sumando polvo volátil cuando llega la tarde. En Farmacity cuesta $170 y sepan que rinde casi dos meses con uso constante (quizás hasta un poco más también).


Si la jornada indica pocas actividades o queremos estar en casa con una leve capa de maquillaje, la CC Cream de Mary Kay es la indicada. Al contrario de la anterior, esta base es liviana e hidratante: una crema con color que cumple con mantener el rostro fresco y también unifica el tono.
Hace un tiempo, de la marca me mandaron varios productos de regalo y este quedó como uno de mis preferidos. Lo único malo es que la venta no es en locales sino que precisamos de una revendedora y, siendo honesta, es un tedio depender de eso para conseguir lo que queremos. Si ustedes tienen su revendedora y quieren probar el producto, en el catálogo online se indica que el precio es de $448.


En caso de viajar creo que nada le gana a los productos de Kiko. Varias veces los ponderé en este blog y hoy no va a ser la excepción. Esta marca italiana que se vende en Europa y en Estados Unidos conjuga bien la regla de precio y calidad: no hace falta gastar fortunas para hacernos de buenos productos. Desde los esmaltes hasta las bases, pasando por sombras y labiales, nada opaca la fama de Kiko. En mi último viaje compré Unlimited Foundation (12 euros) que junto con Liquid Skin (19 euros) se suman a mis bases "pesadas" pero que, en este caso, también sirven para cubrir profundamente las imperfecciones de la piel. Las suelo usar en una salida nocturna, luego de un día agitado; pero no las recomiendo para todo el día porque la piel va a padecer tanta cobertura.

Hablando de tanto maquillaje y rutinas matinales de preparar el rostro para el día que comienza, es momento de que parta a la ducha y comience con todo el ritual nuevamente. 
Si ustedes tienen productos para recomendar son más que bienvenidos ya que nada mejor que el consejo real por sobre el bombardeo de publicidades 😉

¡Abrazos y bufandas! Afuera está más que gélido.

Algunas oportunidades para tener en cuenta

$
0
0
¿$29 es el precio final? ¡Albricias!

Curiosamente, la semana que decido retomar la actividad blogger también fue la semana en la que me quedé sin Internet en casa. Cables van, obreros vienen, entre el caos que produce estar en obra, siempre algo termina con problemas y a nosotros nos tocó esto. "Me falta una soldadora que acá no tengo: paso mañana", me dijo hace un rato el electricista que el jueves cumplirá su tercer día visitando mi casa. Para colmo de males, el bendito 4G de mi celular mutó a un tímido H+ en señal mínima; pero, a pesar de todo, sepan que no pierdo el optimismo porque todo tiene arreglo (salvo que a veces demora más de lo esperado).

Aprovecho un rato de ocio laboral para subir este post con algunos hallazgos en la web. Como ya les he dicho hace un tiempo, casi no salgo de compras. Elijo alguna oportunidad del momento (online usualmente) o espero a viajar para que el dinero rinda más. Hoy en día pienso más de dos veces si realmente necesito algo que me tentó: casi la antítesis de la que era allá por 2010.
Sin embargo, continúo capturando pantalla cada vez que con el celu descubro alguna marca que me gusta ya sea por producto, por precio o por ambas cosas.

A continuación, tres recomendados que conocí en Instagram, que tienen página web y que están actualmente con rebajas.

Fan Shoes Store. Con sede en Córdoba, esta marca de zapatos ofrece modelos originales, otros básicos y muy buenos precios.
Click acá para ir al shop online.

$1740

$1520

♥ $1520 ♥



Guillermina Regalado. Me tenté con un vestido que subió Todas Tus Tiendas y por eso pasé a revisar su web. Los precios son super convenientes aunque siempre dudo de comprar ropa online porque prefiero probármela antes.
Click acá para ir al shop online.

$690

♥ $690 ♥


Pabloni Bags. Las carteras color suela / tostado me pueden. La vista inmediatamente se posa en ellas, más allá del modelo del que se trate. Hay carteras en liquidación y otras no pero los precios tampoco son descomunales por lo que vale revisar en busca de un nuevo favorito.

$2000 y $2100 (sin stock la segunda)

♥ $1500 ♥

Como yapa, la única marca en la que le doy rienda suelta a mi compulsión de compras: Isadora. Tengo aros y anillos por montones pero cada vez que paso por un local termino comprando nuevos accesorios (similar a la historia en Farmacity: ¿les pasa?). En la portada de este post, una de las tantas rebajas que tienen hoy. He comprado online y nuca tuve problemas: simplemente se elige el local a retirar y luego, sin costo, pasamos a buscar nuestros auto-regalos.

No guardé los precios de lo último que compré pero saqué algunas fotos a modo de ejemplo para ustedes:






Atrás de los aros, leves marcas de las garritas de Mini que disfrutan de arañar nuestra mesa 😒

¿Algunos hallazgos para compartir por acá? El territorio de las redes sociales es tan amplio que nunca terminamos de conocer a todas las marcas que nos rodean.

¡Buena jornada y a disfrutar!

Looks siempre aptos para la noche

$
0
0
After Office en The Brick Bar (vía @diariodebrindis)

Muchas de ustedes ya saben que hace un tiempo abrí una cuenta nueva en Instagram. Se llama Diario de Brindis y tiene como objetivo reseñar restaurantes, bares, tragos y vinos. Nació desde las ganas de compartir aquellos lugares que conocía o esos vinos que descubría con cada vez más frecuencia; pero el eje principal es parte de una pseudo filosofía de vida que pregono hace rato: el disfrute. ¿Y cuándo puede darse ese disfrute? Siempre que tengamos ganas o lo necesitemos. 
Para que lo visualicen, la imagen perfecta es el momento de llegar a casa, sacarnos los zapatos y relajar. A eso le podemos sumar música preferida, bebida ídem y algo rico para picotear. Y no necesariamente es una atmósfera que requiera de grandes etiquetas o platos salidos de Pinterest: basta con elegir lo que nos gusta y vivirlo como una gratificación. 

En lo particular, gusto de salir durante la semana, al menos una noche. En vez de ir a casa prefiero hacer una parada en algún lugar nuevo y así conocer no sólo otros lugares sino también algo nuevo de mi misma. ¿No les pasa que hay determinados lugares donde se sienten "en su salsa" y otros que prefieren no repetir? Recuerdo que hace un año, aproximadamente, me junté con unas amigas en un bar de Palermo. Se trataba del típico bar cervecero (no me gusta la cerveza, primera contra), lleno de mesas pegadas, gente hablado a los gritos y una carta bastante acotada. Fui la primera en llegar y desde ese momento ya me quería matar. Estaba totalmente fuera de lugar, me sentía incómoda. Mis amigas empezaron a llegar y al final la noche transcurrió bien pero sin ningún encanto... y yo me sentí apagada.

La horma de mi zapato en materia de salidas debe reunir varias cosas: intimidad (nada de mesas cercanas o gente alborotada), luces ténues, ojalá algo de música en vivo, cocktails clásicos bien preparados (¡larga vida al Negroni!) y la opción de vinos por copa. Todos estos caprichos gourmet hicieron que le dedicara una creciente atención a Diario de Brindis y es por eso que la moda quedó en lista de espera al momento de usar las letras y crear párrafos para compartir.

La camisa blanca: aliado perfecto para cualquier ocasión.
Les debo la pose: hoy apuesto por la espontaneidad ;)

No obstante esto, semanas atrás recibí una consulta de una seguidora de Instagram que, en resumidas palabras, decía lo siguiente: "Tengo un cumpleaños en Presidente Bar y no sé qué ponerme. ¿Qué puedo usar para ir a un bar así?". Mi respuesta inmediata fue que use lo que mejor le queda y que eso era su estilo personal; pero luego le di consejos prácticos que ahora traigo a colación en este post.

¿Nos vamos de copas? Estas son las prendas que no fallan nunca:
1) Camisa (blanca o estampada)
2) Pantalón negro 
3) Jean azul clásico (recto o chupin)
4) Jean negro
5) Vestido hasta la rodilla
6) Un buen abrigo (de un solo color o estampado)
7) Cartera de calidad (o que aparente serlo)
8) Zapatos originales (algún par llamativo)
9) Accesorios con presencia

A continuación algunos ejemplos de una bloggera londinense que sigo en Instagram: The Frugality.

@thefrugality

@thefrugality

@thefrugality

@thefrugality

Alexandra se nutre de básicos que marida con detalles interesantes: blanco y negro con un tremendo trench que roba miradas o con botas rojas y cartera animal print.  
La gracia es darle vida a los neutros sin necesidad de tirarnos el placard encima. La elegancia la aportan todos estos detalles porque, por ejemplo, si al último look le cambiamos los zapatos por zapatillas, nos queda un conjunto canchero pero diurno.

Esto no... nunca.

Ya que estamos en época de rebajas, busqué algunos ejemplos de accesorios para que puedan regalarse y estrenar pronto en alguna barra agradable.

Zapatos con identidad propia -->Fotter tiene un 2x1 en varias marcas de calzado pero elegí dos modelos de Via Uno que me parecen versátiles y originales a la vez. Hace unas semanas me compré unos abotinados metalizados similares a los que comparto acá. No tuve problemas con el envío y recuerdo que estaban a $1000: una oportunidad que no pude descartar.




Carteras con actitud --> Las carteras de Isadora no suelen ser de cuero pero tienen buenos diseños, modernos y fáciles de combinar. En un conjunto de un solo color o con dos tonos neutros, una de estas carteras aporta más onda.




Y ya que empezamos el post hablando de brindis varios, ¿algún bar para recomendar?
¡Vamos que es jueves y el fin de semana nos pisa los talones! ♥
Viewing all 151 articles
Browse latest View live